La subida del IPC y los billetes de 500

La subida del IPC y los billetes de 500
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

La justificación más rocambolesca que he leido sobre la subida del IPC, la han realizado los técnicos de Hacienda, Gestha. Este colectivo afirma que el repunte del IPC se debe "al mayor porcentaje de economía sumergida y al exceso de dinero negro en circulación existente en España". Vamos, que la subida experimentada en los alimentos básicos, el precio del petróleo y por los carburantes, no tiene nada que ver.

Según Gestha, la culpa la tienen los billetes de 500, que tenemos en España, estimados en su conjunto en 56.438 millones de euros, y representan una cuarta parte de la emisión global de esta moneda en la zona euro. La justificación que realizan es simple:

"este nivel de economía sumergida agrava el diferencial de precios, ya que provoca una "espiral de consumo" en la que la disposición a comprar es mayor por el efecto psicológico de gastar el dinero negro con "más alegría" y "cuanto antes", para darle salida." La cabeza pensante que haya plasmado esta idea en un papel, me da a mí la impresión que o no sabe como se calcula el IPC o nos quiere tomar el pelo.

En primer lugar. las variables estadísticas intentan ser lo más homogeneas y representativas posibles, como es el caso. Ninguna medida estadística es perfecta ni mucho menos, pero el IPC plasma la evolución de precios realizando la la ponderación de la evolución en los precios de  estos sectores, con una determinada ponderación. Como es obvio, la lista recoge sectores básicos como es alimentación, vestido y calzado, vivienda... Por la exposición que Gestha propone, todos tendríamos que comprar la ropa en las tiendas de grandes marcas, vivir en las zonas más caras de nuestras ciudades y poseer vehículos de gama alta... cuestión que no ha evolucionado así precisamente en el último año. 

En segundo lugar, las grandes cantidades de dinero negro, no presentan una distribución uniforme, porque si eso fuera así, suponiendo 45 millones de habitantes, ¡¡¡cada español tendría que tener 1.254 millones de euros!!!. Al menos, los que a mi me corresponden, los tiene otra persona. No se vosotros como andaréis.

Y en tercer lugar, la gente que tiene dinero negro, intenta que no deje rastro, es decir, si se invierte en una vivienda, la cantidad invertida en negro, evidentemente, no aparece reflejada en ningún sitio, por lo que a efectos de cálculo, no debe influir en la evolución de precios.

Y para finalizar, me gustaría saber cómo justifican el alza de precios en la zona euro, ¿Ahí que se debe a la difracción de los rayos solares sobre las margaritas?, ¿Quizá por la intervención de extraterrestres? 

Más Información: INE: Cálculo del IPC

Fuente: Elmundo.es 

Temas
Comentarios cerrados
    • Remo, yo creo que los Gestha no van desencaminados, la gente cuando vende pisos y parte del importe lo cobra en negro, tiene un ansia irrefrenable de gastárselo todo en comilonas para festejarlo, y claro, compran mucho pan, mucha leche, mucha fruta, muchos huevos…y ya sabes como funciona la economía….hay mayor demanda y sube el precio…im-pre-sio-nan-te.

    • Estimado Remo,

      Este comentario es simplemente para darte la enhorabuena por el artículo, eso son argumentos, eso es rebatir con datos e información veraz y fidedigna, lo que hace la entidad Gestha es pura demagogia (palabra de moda) es decir pamplinas para los que se las quieran creer..

    • Totalmente de acuerdo contigo…..salvo en un detalle

      Quizas te ha fallado la calculadora….pero a mi tus cuentas no me salen;

      56.438 millones de euros, a repartir entre 45 millones de españoles……a mi me 1254,18 € por españolito (la cantidad que tenemos en billetes de 500 €, de media) y no 1254 millones de euros.

      Eso sería si solo fueramos 45 españoles….

      (ya me gustaría..¡¡¡)

    • La diferencia que tienen esas personas y nosotros… es que ellos no hacen la compra, no pagan el café, no compran pan y la casa la compraron hace 10 años.

      Y solo se relaciones entre ellos… no tienen amigos carniceros, zapateros, taberneros, amas de casa, currelas, etc…

      Os cedo una idea sobre un post que no llegué a escribir… "yo me paso al Bimbo"… sobre la subida del pan y resto de productos (todos menos el sueldo) :-P

    • Rectifico el post….

      Gracias Hazzor, error aritmetico garrafal por mi parte, muy buena corrección. El dato bueno es el que tu aportas.

      Gracias a todos por los comentarios, y pido disculpas quizá por ser un post un poco "off-topic" sobre la temática de este blog, pero la verdad es que me he quedado de piedra cuando he leido el artículo.

    • La culpa, por supuesto, no la va a tener el gobierno. ¡Faltaba más!

      La culpa es del pueblo, como siempre. Vease sino casos como la operación Malaya o Operación guateque… Esa 0,001% de la gente ha movido más dinero negro que la que podamos mover 44,999 millones de Españoles en la vida.

      Mes lobos, caperucita.

      Eso es pasar la pelota al tejado del vecino, y no asumir que el ejecutivo no ha cumplido en materia de economía. Sus previsiones era de un IPC del 3%, y el tema se les ha subido (en el último trimestre), al 4'2%

      Señores, vienen elecciones y las fichas ya se mueven para ganar votos.

      Pero ya se sabe, España ira bien, la economia crecerá, los abuelos tendrás más pensiones, los trabajadores más derechos y sueldo, los empresarios más beneficios fiscales, los inmigrantes (aún) más de todo, y todo esto hasta el 10 de marzo, momento en que el alzehimer arrarasará con la memoria (de forma parcial o total) de aquellos que ganen.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información