Cómo reducir el riesgo de impago... sin gastar un duro

Cómo reducir el riesgo de impago... sin gastar un duro
8 comentarios

¿Tienes miedo a que algún cliente no te pague? Más que miedo, lo que hay que tener es cautela y precaución, tomando las necesarias medidas para evitar los impagos. Joaquín de la Herrán, director general de Cesde, decía esta semana que “los impagos han aumentado un 89% entre enero y octubre de 2008”. El problema añadido es que al principio estaban muy concentrados en el sector de la construcción e industrias auxiliares, pero ahora se están generalizando.

Las Pymes y los autónomos tienen más riesgos en estos momentos porque pueden sufrir de una forma más directa el rigor de la crisis financiera, a través de la falta de liquidez y de crédito. Son más vulnerables que las grandes empresas porque no cuentan con los medios para estar bien informados sobre la solvencia de los clientes y los riesgos que corren.

Y estos servicios son de pago, pero… hay una alternativa gratuita: www.medeben.es Este registro de insolvencias creado por los propios acreedores se anuncia como la “mayor base de datos de deudores de España, actualizada en tiempo real por los propios usuarios”. Esta web está promovida por la Asociación Española para la Prevención de Impagados y Morosos (AEPIM), formada por empresas y autónomos que han sufrido impagos y no están dispuestos a mirar a otro lado.

Medeben.es es una plataforma gratuita y sin ánimo de lucro, en la que los propios usuarios (empresas y profesionales) aportan lo que saben (el conocimiento que, por su experiencia, tienen acerca de deudores) y se aprovechan de lo que saben los demás al poder consultar y conocer quienes no pagan y así eliminar riesgos en sus negocios con pagos aplazados o a crédito.

Ofrece dos servicios principales:

  • Servicio de consultas: los empresarios y profesionales registrados pueden acceder al registro de deudores y conocer si una empresa o autónomo mantiene deudas pendientes e impagadas. Los datos del deudor que aparecen al consultar son: Nombre de la empresa deudora, NIF, Cuantía de la deuda, Fecha de la deuda, Sector de la economía en que se origina la deuda y Concepto de la deuda.
  • Servicio de “alertas crediticias”: aquellos empresarios que operen a crédito, pueden incluir a sus clientes para recibir alertas. A partir de dicha inclusión, se les avisará cuando hayan dejado de pagar a otros acreedores.

Para ser usuario y acceder a los servicios de medeben.es hay que ser empresario (sociedades, cooperativas, etc.) o profesional autónomo, y registrarse de forma gratuita.

Ya no hay excusa para no tomar medidas que eviten los impagos… y sin gastar un duro.

En Pymes y Autónomos | Mapa español de probabilidad de impago
Imagen | Woodsy

Temas
Comentarios cerrados
    • Ya había intantado registrarme a medeben.es hace tiempo, cuando tuve noticia de su existencia, pero tanto entonces como ahora, después de leer este post, no me ha sido posible ya que la navegación se rompe en el momento de registrarse. ¿Habrá podido comprobar Comunicación Positiva personalmente las bondades del servicio que comenta o sólo habla de oido por lo que le han indicado?

    • Gracias por tu información, Comunicación Positiva. Como sabes, hay muchas páginas de este tipo sin ningún tipo de escrúpulos, que lo único que intentan es recopilar información masiva para luego poder ofrecer las bases de datos a terceros. Por ese motivo me preguntaba (en voz alta) si podías haber comprobado personalmente los servicios ofrecidos o si hablabas por información de tus fuentes.

      El motivo era únicamente que, después de haber intentado registrarme en varias ocasiones antes de la aparición del post, y no haber encontrado nunca respuesta, no tenía claro si la web era auténtica o no.

      En todo caso, todavía no me han respondido al e-mail que les envié indicándoles dicha incidencia.

      Gracias de nuevo por aclarar que sí pudiste acceder y que es un servicio legítimo.

    • Después de bastante tiempo, aunque esto es algo muy relativo por parte de quien espera, y gracias al intercambio de unos 6 mensajes de correo electrónico, estoy registrado. El problema, según me cuentan desde medeben.es, es mi antivirus.

      La verdad es que es una pena, puesto que utilizo ese antivirus siempre y con todo tipo de organizaciones con acceso seguro como bancos y administración pública y nunca tuve ninguna pega.

      En todo caso está resuelto y supongo que más adelante se corregirán estos errores y otros como que no se admiten tildes, que en la búsqueda aparece un concepto que no se puede incluir en el registro de deudores, que el servidor no sea seguro o que con algún antivirus determinado no se pueda acceder correctamente.

      Por último creo, después de haber hablado telefónicamente con el responsable del servicio y haber evaluado los mensajes de e-mail que envía, que aparte de ser un servicio necesario, esperado por muchos desde hace mucho tiempo y en el que cuantos más seamos y más tiempo lleve funcionando mejor irá, tienen interés y ganas de que empiece a funcionar a pleno rendimiento cuanto antes.

      Gracias a todos por vuestra colaboración.

    • Me acabo de registrar y no tengo claro que tengan mucha información en la base de datos todavía. Llevo 2 resultados "nulos" en plan "no he encontrado nada".

    • Manaba, tal como dices he probado a acceder hoy al servicio y parece estar fuera de servicio temporalmente, porque tampoco me deja acceder. Pero a principios de semana no tuve ningún problema en acceder a él. Al ser un servicio gratuito, tampoco podemos exigir disponibilidad 100% 365d/24h. Este tipo de desarrollos web 2.0 funcionan gracias a la colaboración desinteresada de todos los que los usamos. ¿Has contactado con ellos para indicarles que no puedes acceder y avisarles de la incidencia? ¿Qué te han contestado?

    • Franlade. Es posible que todavía no cuenten con una base de datos tan amplia como los servicios de pago, y en parte es lógico por su tipología: servicio gratuito y colaborativo. Hasta que no haya una masa crítica de gente que incluya datos en su base, no hay duda que hay alternativas más completas y eficaces... pero pagando. Gracias por tu comentario, porque nos ayuda a evaluar la calidad del servicio por parte de más opiniones. ¿Alguien más puede contarnos su experiencia personal con este servicio?

    • Manaba, gracias también por tu información. Sin vuestros comentarios y experiencias sería muchas más solitario y complicado el día a día. Si te llega alguna novedad, no dudes en compartirla con todos nosotros.

    • Cito textualmente:

      \"El usuario acreedor es responsable de la veracidad y exactitud de los datos incluidos en medeben.es\"

      Deja mucho lugar a competencia desleal y marrullas varias.

      Si el Tribunal de Defensa de la Competencia anuló el RAI por \"concertación de la estrategia comercial\", no quiero pensar si este registro se convierte en un arma arrojadiza en manos de cualquier rsentido.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información