¿Podemos copiar la filosofía de Apple en la pyme?

¿Podemos copiar la filosofía de Apple en la pyme?
4 comentarios


Apple es una empresa que ha conseguido dividir al mercado en dos tipos, más marcados por los sentimientos y el subjetivismos que por la propia línea de la empresa.

La filosofía de la manzana llega a tal extremo que tenemos toda una cultura alrededor de Apple, los Mac, el Iphone y todos aquellos productos que saca en donde evangelizadores y detractores se pueden enzarzar toda una vida sin llegar nunca a un punto en común.

Este marca ha conseguido cautivar a todos los usuarios de la misma de tal forma que tal y como afirman los maqueros, una vez que lo prueban y se hacen con él, no conciben otro sistema. Pero ¿cómo se ha conseguido llegar a este punto?

Pues esta pregunta yo no la voy a responder que para eso tenemos a todo el equipo de Applesfera en donde nos pueden enseñar todo lo que queramos, pero si podemos seguir unas líneas a copiar en nuestra empresa.

  • Implicate con tus clientes. Hasta tal punto que ellos sean tu mejor publicidad. Impregna tu filosofía de hacer las cosas, busca tu target de mercado y mímalo hasta el último detalle.
  • Imprime sentimientos y calidad. Nos puede parecer una labor casi imposible de llevar a cabo con nuestros productos / servicios, pero tu no vendes, sino todo lo contrario, cubres necesidades, satisfaces a tu mercado y ahí estás siempre tú con tus productos.
  • Apártate de tu competencia. Es decir, no le copies las estrategías sino sus defectos y ahí apareces tú con tus alternativas. Detecta cual es el principal fallo de tu cliente y hazlo tu mejor valor añadido. Ganarás una cuota de mercado de manera rápida.
  • Limita tu mercado. No quieras cubrir una cuota de mercado excesiva desde un principio. La selección del cliente mejora las propias relaciones con los mismos y vincula más si cabe el elitismo de la marca y las sensaciones que genera.
  • Tú eres la empresa y como tal tienes que ser tú mismo. Steve Jobs se ha consagrado dentro de los gurús empresariales por ser eso: él mismo, tal y como es y transmitiendo su filosofía desde el núcleo de la empresa al último cliente.

Me quedo con estas pinceladas que capto de Apple y me dejo muchísimas en el tintero, pero lo que es indudable que Apple ha conseguido impregnar de una filosofía distinta tanto sus productos como a sus clientes. ¿Qué más encontrais en la empresa de la manzana?

Más Información | ¿El auge de Apple es contraproducente?
En Pymes y Autónomos | Discurso de Steve Jobs en la universidad de Stanford

Temas
Comentarios cerrados
    • Apple es como Microsoft. Estuvo en el sitio correcto en el momento correcto. Todo lo demás le vino cantado.

      Steve Jobs: Hace años se fue de apple y creo su propia empresa (NeXT) que se fue a la mierda aun siendo muchisimo mejor que los apple. Después volvió a apple para sacarla de su agonía gracias a la innovación de sus diseños.

      Resumiendo....Lo único que importa, no es lo que fabriques! sino lo bonito que lo muestres!

      Saludos

    • Hola, Se que este comentario que dejo, no es el adecuado para esta noticia, pero buscaba alguien que me pudiera orientar. Un trabajador autonomo, que tiene su propio estudio creativo (trabaja para si mismo, solo), quiere contratarme, por unos 6 meses en un principio, para ver como trabajariamos juntos. Yo haria la gestion de la oficina y trabajos y el diseñaria cada uno de esos trabajos. No queremos en un principio darme de alta, quisiera seguir cobrando el paro que todavia tengo. Mi pregunta es... si vamos a hacer un tipo de contrato, por 5 horas al dia, solo de mañana, 500 € al mes, ¿seria una cantidad justa?

      Muchas gracias y perdonar, que se que no es el lugar adecuado.

    • Hola, mad78, muchas gracias por molestarte en contestarme. No va a existir, en un principio, un contrato legal y formal, sino que es un contrato de palabra, que reflejaremos por escrito. El es un diseñador grafico y lo conozco desde hace muchos años, conozco muy bien su trabajo y es totalmente transparente conmigo, llevo ya unos años colaborando con el, pero nunca he trabajado para el. Los primeros meses no le podre generar ningun dinero concreto, ya que comenzare a revisar cuentas, pagar autonomos, y lo que hare durante la mañana, sera trabajo de oficina..contestar correos, ponerme en contacto con el cliente, si se pide hacer un dossier, relizarlo, dominar mejor los programas de edicion de mac (yo utilizo windows). En general, estare contestando llamadas y enviando correos, o solicitando ayudas y subvenciones.. esta claro, que despues de unos meses tendre que buscar dinero, como comercial, buscar nuevos clientes y webs, que el diseñara.. etc. Siempre he trabajado por cuenta ajena y con un sueldo fijo, y no sabia si ese sueldo y las horas que realizaria son proporcionales y es lo justo. Me doy cuenta que a la larga, habria que cambiar las condiciones de contratacion, que me contratara legalmente.

      mad78 me has ayudado, muchas gracias por prestarme tu tiempo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información