Autónomos por obligación, freelances sin vocación o el autoempleo como única salida

Autónomos por obligación, freelances sin vocación o el autoempleo como única salida
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Uno de las cuestiones que ha traído la crisis económica y laboral a nuestro país ha sido el aumento del número de autónomos. Es una estadística, que si la comparamos porcentualmente con el número de empleos por cuenta ajena creados es todavía más llamativa. En muchos casos se trata de autónomos por obligación, freelances sin vocación o el autoempleo como única salida.

No se trata de que el espíritu emprendedor, la oportunidad de ser tu propio jefe o de disponer de tus propios horarios haya surgido de improviso. Muchas veces es una salida, la única salida que muchos trabajadores aceptan casi a regañadientes. Ser trabajador por cuenta propia no es ningún chollo.

Por un lado tenemos a empresas que buscan sustituir a sus empleados por autónomos, aunque manteniendo una relación laboral similar. Es el caso de los falsos autónomos, no confundir con los autónomos dependientes. Este sería el peor de los casos, ya que no se tiene la autonomía para trabajar con otros clientes, fijar tus propios horarios, etc. pero se asumen las cargas del trabajador por cuenta propia.

Si ser freelance es duro, aunque muchos puedan asociarlo a una estética más glamurosa, la de un profesional, que trabaja con su Mac cuando quiere en el Starbucks. Pero nada más lejos de la realidad, muchos descubren que son muchas horas, más de las que desearían y muchas más de las que pensaban, las que se pasan trabajando. Uno no se hace freelance para acabar echando más horas que un reloj. Si ha esto le sumamos falta de vocación, se puede convertir en una pesadilla insoportable.

Por ver el lado positivo de estos "trabajadores por cuenta propia forzosos", si vuelven a ser contratados por una empresa van a tener una mayor empatía para ponerse en la piel del otro. Durante un tiempo ellos mismos han sido empresa y asumen una serie de conceptos que no siempre se tienen claros, como que la facturación no es igual al beneficio, que en determinados trabajos no se gana dinero o muy poco y que si no se cumplen plazos o presupuestos, acaba costando dinero.

Estos trabajadores más conscientes de las dificultades de la empresa y seguramente estarán dispuestos a aportar su granito de arena desde su puesto de trabajo para tratar de cumplir con los objetivos de la empresa. El lado negativo es que pueden tener algún problema que otro para acatar la toma de decisiones desde sus responsables inmediatos. En todo caso no serán los mismos que antes de emprender su aventura como autónomos.

En Pymes y Autónomos | Aumenta el número de trabajadores autónomos, ¿buenas o malas noticias?

Imagen | geralt

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Tiene gracia lo de que "ser trabajador autonomo no es ningún chollo", porque es cierto pero desde siempre. A ver si de este modo crece el respeto y la admiración por los emprededores que con todo logran salir adelante y encima acaban creando varios puestos de trabajo. Muchos trabajadores por cuenta ajena no pueden ni imaginar los esfuerzos del pequeño empresario hasta llegar donde haya llegado, y deberian comprender mejor así la importancia de la efectividad de su trabajo y el valor del COMPROMISO. Estas lecciones no serían nuevas pasando por ser autónomo, si en la cultura y la educación de este país nos encargáramos de impulsar el respeto por el emprendedor y el empresario. Ser autónomo deberia ser obligatorio al menos un año antes de incorporarse al mercado laboral, como parte final de la preparación profesional. Nuestras empresas serian muchísimo más competitivas y a España otro gallo le cantaría, con una mejor economía y empleo como resultado de ello, para todos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nacho.garcia.378 Respondiendo a nacho.garcia.378

      Muchas veces el enemigo está más dentro de casa que fuera. Desde trileros que se llaman empresarios, competencia desleal con otras empresas, empresas que presumen de emprendedoras y lo hacen arrimadas al poder o no respetan las reglas del juego, etc. Empresario no es el señor de negro que habla en nombre de un colectivo diciendo que hay que trabajar más y cobrar menos y luego descapitaliza la empresa y roba a otras, porque sus deudores no dejan de ser otras empresas...

    • interesante

      Ser freelance no es de lejos cool, hay que trabajar mucho y para recoger frutos qye que sembrar durante mucho tiempo y despuñes de haber hecho las cosas bien podrás tener un nombre recien. Las cosas no son nada fáciles, definir un cliente ideal y mantenerse fiel a él, saber decir no a clientes poco rentables ha veces los autónomos no lo saben hacer. Cobrar es díficil pero lo es más hacer valer tus precios demostrando que lo vales, pero esto a veces no es suficiente para un cliente, la gente se ha acostumbrado a pagar, a pedir rebaja o a poner el precio. Lo que no permito es que le pongan precio a mi trabajo, prefiero no hacerlo tajantemente, que pidan una rebaja a veces el negocio lo permite y se puede rebajar algo, pero tengo un tope. Hay que tener dignidad profesional y personal, es muy importante tenerlo en cuenta, para un mal negocio, perder dinero es demasiado costoso, es mejor perder el negocio e incluso el cliente si toca. Pero tiene alguna recompensa que soy dueño de mi tiempo y al menos puedo disponer de él más, no me gustan los jefes, no los soporto, trabajar por un sueldo tampoco, por eso soy freelance.
      Sr Intelligenius

    • Creo que tienes razón. Muchos profesionistas, gente con todos los estudios pero sin plata nos quedamos a la espera de cualquier tipo de trabajo que nos quieran dar, o buscamos la renta de locales comerciales para poner negocios "salvavidas" que no tienen nada que ver con lo que estudiamos pero ponen el pan sobre la mesa.

    • No confundamos los términos. Una cosa es ser un Autónomo, con mayúsculas, por derecho propio, que ha elegido serlo, que ha elegido arriesgarse y que después de muchas horas ve algo de resultado, que ser autónomo con minúsculas porque no le queda otra, porque o es así o no trabaja, aunque haga exactamente lo mismo que cualquier trabajador de la empresa para la que presta sus servicios, pero con unas condiciones indiscutiblemente peores.
      Y, desde luego, eso de que "Por ver el lado positivo de estos "trabajadores por cuenta propia forzosos", si vuelven a ser contratados por una empresa van a tener una mayor empatía para ponerse en la piel del otro". ¿Acaso el otro se pone en la piel del trabajador?
      Lo único que hay que tener en cuenta es que cada una de las partes debe conocer cuales son sus obligaciones y sus derechos, para respetarlas y exigirlos con la misma intensidad. Solo en esas condiciones puede darse una relación laboral saludable.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de antonio.cuartero.7 Respondiendo a antonio.cuartero.7

      Estoy totalmente de acuerdo contigo, para que la relación laboral funcione el respeto tiene que ser mutuo y ambos ponerse en la piel del otro

    • Hola Carlos,
      Realmente el ser un freelance es en muchas ocaciones la única solución para afrontar la crisis de este sistema. Desde aquí en Nicaragua muchos pasamos por dificultades para hallar empleo, podemos ser buenos, tener un título, tener todo lo necesario para el puesto pero muchos empresarios se dejan guiar por el consejo de sus amigos. Esto es el caso de la mayoría de las empresas por aquí. Aunque sea muy diferente en otros paises el freelance en Nicaragua está cobrando auge por estos repetidos casos de falta de conciencia y profesionalismo.
      Kevin Báez

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kembaez Respondiendo a kembaez
      interesante

      Creeme Kevin que no es sólo un problema de Nicaragua, es un problema global, donde muchos prefieren contratar a alguien conocido, a alguien con la formación y experiencia necesaria del que no tienen referencias por conocidos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información