Pagafantas empresariales

9 comentarios
HOY SE HABLA DE

Que levante la mano aquel que no haya oído la expresión pagafantas. La misma, muy usada entre la población en edad de merecer (de merecerse los unos a los otros, quiero decir), ha hecho furor. Su primera eclosión vino de la mano de una serie de videos inenarrables subidos a YouTube y donde se captaba la propia esencia del pagafantas. Más o menos, y por sintetizar, el pagafantas viene a ser aquel a quien la chica de sus sueños le quiere únicamente como amigo. pero como solo amigo. Están Hamlet, Otelo, McBeth, Edipo,...y el pagafantas, como arquetipos, como figuras sometidas a un implacable destino.

Ya, ¿y qué tiene que ver todo esto con las pymes? Pues, queridos míos, me temo que aquí también hay muchos pagafantas empresariales. Os recomiendo un momento de reflexión, de miraros al espejo, y de pensar si no es cierto lo que digo. ¿Alguno se resiste? Vamos allá.

Es sumamente habitual en determinadas profesiones, especialmente vinculadas a los servicios, aunque se pude dar en cualquier tipo de empresa. Hablo de ese amigo que se precia de tal, de ese familiar tan majo (si, el cuñado encaja perfectamente), que se pronto se acuerda de que tienes un negocio, de que eres bueno en lo tuyo. Y entonces, informalmente, como quien no quiere la cosa, te pregunta, indaga, te invita a su casa a que eches una mano (así dicho) con el tema. Su propósito no es establecer una relación profesional hombre, es olo que tu que entiendes de estas cosas te animes con un capotillo. se sobreentiende que nada de cobrar, ya te echara una mano el con, con, con…no sé, con algo. Bueno, eso y un chupito de orujo casero. ¿Os va sonando?

Hay otra versión que es la del cliente calienta presupuestos. O mejor, potencial cliente. Aquel que sistemáticamente te pide presupuestos y nunca contrata contigo. O mejor dicho, si que contrata, pero solo los marrones, aquellos servicios o productos que no son rentables a los proveedores, que son complicados, que dejan poco o ningún margen o que son asuntos puntuales para sacarle de un atolladero en el que se ha metido. Y tu, con la mejor sonrisa, pensando que en cualquier momento te agradecer esos gestos. Gestos de pagafantas.

Claro que siempre hay casos peores, aquellos que ni van de amigos, ni son familia, ni te encadilan con promesas de amor eterno. Hablo de aquellos en los que más que un pagafantas eres un pagagintonics.

Ahora volved a miraros al espejo. ¿Sois profesionales o pagafantas?

Enlace | Vídeo original YouTube

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Vamos, la revisión del pringao how-to.

      Saludos,

    • interesante

      Ya, castizo pero no casto. ;) Un pagafantas tiene un interés sexual no correspondido, que él puede denominar amor verdadero pero que ya sabemos de qué va.... :P

      Gracias a Dios mi profesión es de las pocas que no son para nada dadas al pagafantismo; nadie de mi familia querría venir a mí a contarme sus problemas o intimidades. Y desde q me pasé a mac ni por aficiones me pillan.

      Saludos,

    • interesante

      en el tema comercial, cuando no eres nadie, nadie te conoce y ademas normalmente esto biene sumado a que no tienes un duro encima acabas tu siendo el pagafantas, pero curiosamente la historia cambia cuando te conocen, tu empresa va viento en popa, y ya te va menos mal de dinero, da la casualidad que te encuentras rodeado de pagafantas, un pagafantas es un quiero y no puedo por demostrar algo, cuando ya lo tienes demostrado y la gente se da cuenta se arriman los pagafantas para demostrarte su valor y dejar de ser pagafantas. Creo que me explicado, aqui en sevilla con el calor uno a estas horas no estas con total disponivilidad neuronal.

    • interesante

      Uy, no sabes lo q feliz que soy ahora. Llevaba años sin windows y el olvido había hecho el resto; ya no estaba al día y aunq quisiera no podía ayudar a nadie... Pero recientemente he tenido q montar un vista para facturar con chipcard y se me ha venido el mundo encima. Esto es una pesadilla; arranque lentísimo, mil y una aplicaciones residentes dando por saco y la integración en las redes de mac no la consigo (algo q allí es inmediato). Vamos, porq es un equipo nuevo, sino me iba a la emulación de cabeza. ;) De verdad, este tema siempre es controvertido pero yo lo tengo claro; para autónomos mac es la mejor opción. En su defecto, linux.

      Saludos,

    • @Entrambosmares, lo del Mac es una solución un poco drástica no?

      Interesante aplicación del "pagafantismo" xDDD

    • Si, pero en castizo y sensible.

    • Entrambosmares, igual recurren a ese clásico de tengo un amigo que tiene un problema, ;).

      Kami, te has explicado perfectamente. El problema está en que hay mucho pagafantas que lo lleva dentro por definición, independientemente del éxito empresarial.

    • Por cierto, estoy valorando que el proximo portatil que pille sea Mac o lleve Linux. ¿Cuál fue tu experiencia en el proceso de desintoxicación de Microsoft?

    • Ná, en serio. No tienes credibilidad entre quienes te han visto de niño. xD

      A ver, el tema del portátil... Yo no di el salto de windows a OSX sino q por medio usé linux y BeOS como alternativas. En un viaje me compré un mac mini hace 4 años y aún sigue siendo mi equipo principal. Yo tengo la costumbre de cada vez q pruebo un sistema operativo, lo primero es cotillear los menús; En 15 minutos estarás flipando con 3 chorradas. Y OSX es sencillo, por ejemplo, las aplicaciones se instalan arrastrándolas a la carpeta de aplicaciones y se desinstalan llevándolas a la papelera.

      Sí es cierto q hay menos aplicaciones, pero suelen funcionar mejor. Al menos, las importantes (del MS Office y el VirtualBox doy fe de ello). Como el sistema es más robusto, el tiempo dedicado a mantenimiento y actualizaciones es ínfimo. Qué decir, q la transición te va a llevar un día.

      Por poner un pero, se prima la integración entre productos de apple frente al resto. Por ejemplo, para sincronizar los móviles siempre acabo recurriendo a aplicaciones de pago (entre 1 y 3 euros) porq ni Apple ni la empresa de móviles desarrollan el controlador. Sin embargo, parece q la integración con google es mejor. Además, mac es adictivo, a la que te descuides te ves ahorrando para un imac, soñando con un pro y echando cuentas para un iphone.

      Si vas a coger un portátil, te aconsejo que descartes el MB de policarbonato blanco, la carcasa es frágil (a mí se me ha roto varias veces), pero el metálico está bien. Descarta ampliar la ram de casa porq es una clavada, descarta comprar el ratón de apple, compra el mando a distancia y mira a ver los cables para conectar a proyectores y demás si te harán falta. Q luego son difíciles de encontrar.

      A mí me ha compensado el cambio; trabajo más rápido, más fácil y apenas me preocupo por el sistema. Yo te animo a q lo pruebes.

      Saludos,

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información