El sampling como acción de marketing existe desde los orígenes de la tareas comercial, sin embargo la escala que ha tomado esta manera de acercarse al cliente debería hacer que nos planteemos unas cuantas cuestiones:
- ¿Es interesante este tipo de acciones?
- ¿realmente llegan a atraer a los clientes que nos interesan?.
- ¿se quedan en fuegos de artificio para generar notoriedad y menciones en los medios?
- ¿Lo gratis es valorado por los clientes?
- ¿cuánto hay detrás de estas campañas de "lavado de imagen" de estas compañías frente a la competencia?
- ¿marca una nueva manera de acercarse a los clientes?
- ¿La situación económica lleva a plantear este tipo de acercamientos al cliente?
- ¿estás prácticas son parcela acotada para grandes corporaciones?
Son tantos los interrogantes que abre esta campaña que hasta dentro de unos días no seremos capaces de ver si ha sido interesante o realmente útil para los intereses de la empresa.
En Pymes y Autónomos | Ofertas, promociones, ... el peligro del todo gratis Imagen | Elaboración propia