A pesar de esta convocatoria, Díaz Ferrán ha afirmó ayer que tiene la intención de volver a presentarse aunque dado el núcleo de voces críticas que ya se han alzado en contra del actual presidente, dudo mucho que vuelva a revalidar la presidencia. Ahora es el momento de que la patronal tenga un presidente con empresas que funcionen, que capeen la crisis y que no se vean inmersas en procesos concursales, aperturas de responsabilidad patrimonial contra sus administradores y resto de hechos que acarrea Díaz Ferrán a sus espaldas. Si tuvíeramos que evaluar la gestión de Díaz Ferrán como empresario, la evaluación sería pésima. Es el peor ejemplo de gestión de empresas en crisis y el colectivo de empresarios, necesita empresarios que sepan gestionar y dirigir cuando vienen mal dadas. En épocas de bonanza, todos sabemos hacer dinero y hasta el más tonto fabrica relojes, pero cuando las ventas caen, la crisis aprieta a la economía y nuestras cuentas de resultados se vienen abajo, la mayoría de gestores empresariales se pierden en el maremagnum de la crisis.
La agilidad en las empresas, la capacidad de llevar a cabo los cambios, ajustes, restricciones de gastos o replanteamiento de inversiones son decisiones que se pueden tomar bien o mal. Díaz Ferrán ha tomado muy pocas bien, es más, yo no conozco ninguna decisión buena en esta crisis. Eso es motivo más que justificado para que abandone una representación empresarial que le otorga una voz de un colectivo al que no representa, dirige o enseña nada.
Más Información | El Pais, El Mundo En El Blog Salmón | Díaz Ferrán En Pymes y Autónomos | A Díaz Ferrán le siguen creciendo los enanos Vídeo | Youtube