Vender vendiéndonos

Vender vendiéndonos
8 comentarios
HOY SE HABLA DE

Lo prometido es deuda, así que tal y como le he prometido al amable comentarista (de mi artículo anterior en esta tribuna) muri, el cual me he propuesto hablar de la imagen que ha de mostrar ante los clientes un representante comercial, en este artículo voy a exponer la que para mi es la mejor forma de presentarse a los clientes en una visita comercial.

Para empezar hemos de tener presente que vendamos un producto o servicio, vendamos un producto de alta gama o de bajas prestaciones, en definitiva vendamos lo que sea, lo primero que ve un cliente y que vendemos es nosotros mismos, nosotros somos la primera carta de presentación al cliente de los productos o servicios que le ofreceremos posteriormente.

Y ser la puerta de entrada, ser la carta de presentación, nos obliga a presentarnos siempre con nuestra mejor imagen, y no nos engañemos nos obliga a dar una imagen sería y de poder. Pero cuidado, no caigamos en el error de pensar que un simple traje nos dará imagen de poder, al contrario, por ejemplo cuando veo que un chaval que se dedica a vender por las calles lleva un traje como si fuese el gran ejecutivo, lo que da es pena, se le ve un simple y barato vendedor de puerta fría. Para transmitir una autentica imagen de poder, hay que creerse con poder, saberse construir el poder y dar mucha importancia a los detalles, a los complementos, a nosotros mismos.

Algunos dirán que las costumbres se han relajado, y que hoy se puede vender en pantalones vaqueros, por supuesto que el mundo ha cambiado, y por supuesto que según el producto o servicio que ofrezcamos podremos relajar o incluso será apropiada una vestimenta más casual, pero por norma general una apuesta segura seguirá siendo la tradicional, eso no significa que no podremos utilizar otros estilos, significa que esa apuesta no nos fallará nunca.

Pero lo que seguro que no nos fallará nunca (y retomando la importancia de ser nosotros mismos nuestra mejor imagen, y no solo un traje), es cuidar cada detalle, el traje (que a poder ser deberá ser de calidad y bien conjuntado) nos vestirá, nuestras actitudes, movimientos, palabras, y como nos mantengamos aseados y cuidados nos completarán. Es decir si somos elegantes, corteses, sabemos estar, actuar con estilo y demás, podremos dar una imagen coherente con nuestro vestuario, de lo contrario puede parecer o ser un “quiero y no puedo”.

Y para ser auténticos hemos de ser porque podemos ser, hemos de querer y poder querer, nos podemos maquillar pero no construir si detrás estamos vacíos, resumiéndolo, un obrero con traje siempre seguirá siendo un obrero, una persona de clase alta vestida de obrero seguirá siendo una persona de clase alta, por ello será ideal ser (es decir crearnos) y dar siempre la mejor imagen posible.

Por ultimo unos consejos prácticos que resumiré en una sola frase “siempre lo mejor posible”, ¿el vehiculo a mostrar?, el más caro posible y que muestre nuestro perfil (es decir un joven ejecutivo de personalidad moderna puede que deba mostrar marcas más deportivas, y los más clásicos marcas de lujo o asociadas al poder más tradicional). ¿Vestuario?, el mejor traje, camisa, corbata posible, y de marcas asociadas a prestigio. ¿Perfumes?, asociados a imagen varonil, moderna y de poder.

Mención aparte merecen los complementos, pues son muy importantes, ya que son los que distinguen y marcan el gusto, las diferencias. Un traje se lo pone todo el mundo saber llevar los complementos adecuados no. Y en ellos es donde se distingue muy especialmente a los que saben y los que solo quieren aparentar. El que realmente sabe “de que va el juego” conoce complementos determinados, marcas acordes, y demás que el que simplemente se compra un traje para aparentar ni llega a soñar.

Complementos especialmente sensibles son el reloj, ideal tipo clásico o moderno pero sin perder elegancia (nada de deportivos), el bolígrafo de alto nivel, gafas que nos distingan, billetero y monedero, mechero de categoría (ideal llevarlo aunque no fumemos para poder dar fuego), y así en general (no olvidemos el teléfono que llevemos (y la música que suena en el), ni tampoco cinturón o zapatos acordes a todo el conjunto).

¿Marcas?, no debo entrar aquí en comentar ninguna en concreto y menos de tantos ámbitos a la vez, pero todas aquellas que nos distingan, muestren poder y sean acordes a nuestra personalidad serán bien recibidas. Pero no lo olvidemos, la imagen lo es todo, pero para ser creíble nosotros hemos de ser lo máximo posible esa imagen. Es decir no solo hemos de llevar cosas, también hemos de saberlas llevar.

En Pymes y autónomos | De colores y conjuntos para nuestra vida profesional
Imagen | gep

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Los últimos posts de este autor al respecto son una oda al "aparenta que algo queda". Otra forma más de vender humo que tanto se da en muchos sectores de las empresas españolas.

      Los últimos artículos de este caballero están vacíos de todo contenido, y ya apenas fomentan el debate en los comentarios, los dedicados a la moda empresarial son incluso esperpénticos. Los artículos de opinión son pasables, pero tampoco son muy elaborados.

      Desde hace tiempo el autor parece sólo buscar polémica para aumentar la visibilidad y convertirse más en publicidad personal del autor que en un intento de transmitir algún conocimiento útil. No es que sea algo malo, pero yo personalmente no empecé a venir aquí a ver el autobombo de una persona. 

      En mi opinión no se qué tan buena publicidad puede ser aquella que muestra a una persona que no sabe discutir con las voces críticas, adoptando una actitud infantil contra ellas. Eso no hay traje ni colonia que lo disimule.

    • Me gustan sus posts, pero este, difiero bastante de su idea que tiene de PODER.

      Un chaval que lleva traje por la calle, que vende a puerta fria no da pena. Es un chaval que quiere ganarse la vida, y el traje le viene impuesto por la compañia que esta detras.

      En segundo lugar, el coche que debes llevar, no debe ser el más caro ni el más vistoso ni el asociado a varonil.

      Y en tercer lugar, por encima de todo y ante todo, la humildad cómo herramienta para la colaboración con posibles clientes que vayas a visitar. Cuidado que cuando vas a cazar al mundo, el mundo se te puede comer a tí.

      Saludos cordiales,

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de lluisyubero Respondiendo a lluisyubero

      Buenos días lluisyubero,

      Muchas gracias por su comentario, y agradezco que le gusten mis artículos.

      Puede que lo del “chaval que da pena”, no supe explicarlo adecuadamente. No me refiero a que por vender a puerta fría de pena, quiero decir que me dan pena aquellos chavales que venden a puerta fría y se ponen un traje y por eso ya se creen y van con aires de gran ejecutivos cuando en realidad no son nadie importante.

      En lo de “varonil”, tampoco estoy muy de acuerdo, es decir yo no interpreto varonil como sinónimo de “macho”, cuando me refiero a dar una imagen varonil (o femenina) asociada al poder, me refiero a saber transmitir el glamour, el estilo, el lujo y utilizar eso como arma para vendernos

      Por el resto, sí, es cierto diferimos bastante en la idea que ambos tenemos de poder o de humildad o de “comerse el mundo”, pues yo si que creo que hay que saber transmitir esa imagen de poder, la humildad intento que sea una palabra que no conozco en pos de dar esa imagen de poder, y el mundo creo que uno siempre tiene que ir con intención de comérselo, luego, la vida y la realidad ya nos impondrá sus limitaciones, si es que las hay.

      Un placer.

      Saludos,

      CASTILLON

    • Me gusta esta entrada. Me quedo con la esencia de "los detalles" algo muy obvio pero que en el día a día olvidamos.

      Por otro lado, considero que la empresa deberia dotar de la vestimenta y complementos que den esa imagen de poder a sus empleados (vehículo de empresa tambien sí) , creando así un estilo personal de la empresa (concepto de uniforme).

    • Hola, siguiendo un poco el hilo de sus artículos creo que busca más la polémica que la información o formación en sí. Si para vender esté es el perfil comercial que usted cree que es el mejor,"dios nos coja confesados". Llevo más de 20 años trabajando como comercial, primero como usted dice siendo "un simple y barato vendedor a puerta fría",luego jefe de ventas de una empresa de telecomunicaciones, comercial de grandes cuentas y ahora formador comercial y en mi vida he visto que por llevar el mejor traje,corbata,zapatos,coche, bolígrafo, cartera,mechero...(jeje)sea la mejor carta de presentación de un BUEN COMERCIAL. No descubrimos nada nuevo si decimos que tenemos que cuidar nuestra presencia, pero de ahí a la Pasarela Cibeles... Claro y después de "acicalarse" tanto nos olvidamos de las necesidades de nuestro cliente, de preparar bien la visita, de saber de nuestro producto, sus ventajas e inconvenientes, en fín de todo lo que nos va a facilitar cerrar una venta, pero bueno que la vamos a hacer en este país no somos vendedores, somos "Asesores comerciales","Delegados de ventas"... eso sí con trajes caros.

    • Cerrar respuestas
    • Comentario moderado
    • Gracias por la referencia en el post. Siempre había entendido que un comercial no debía ir avasallando al cliente con su opulencia, puesto que podría dar pie a crear una imagen de: "Este es un ladrón que viene a quitarnos nuestro dinero". Otra cosa bien distinta es la de un alto cargo de una empresa, puesto que el tipo de prendas de vestir, el reloj o el coche que muestre son síntomas del "caché" dentro de esa empresa. Estoy completamente de acuerdo de que la imagen a dar es muy importante (la primera impresión es la que queda) y también estoy de acuerdo en que no hay que descuidar el resto: trato, conocimiento, mostrar honestidad, etc. Pero teniendo/preparando lo segundo y aderezarlo con lo primero es la mezcla perfecto. Al menos esas son mis pretensiones.

      De nuevo, gracias por escuchar mis súplicas y por la celeridad para preparar el post.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información