Dinamarca es el paraíso de los autónomos, por qué los trabajadores por cuenta propia sueñan en danés

Dinamarca es el paraíso de los autónomos, por qué los trabajadores por cuenta propia sueñan en danés
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Las comparaciones son odiosas. Ni Dinamarca es España ni viceversa. Pero si eres autónomo, seguro que has escuchado que el paraíso para los trabajadores por cuenta propia, está en el país escandinavo.

Sujeta bien el móvil antes de leer esta información. ¿Preparado? Puedes darte de alta como autónomo de forma online y no se pagan cuotas mensuales porque el pago de impuestos va en función de las ganancias. Pero toma aire antes de ponerte a estudiar danés.

Copenhague tiene un color especial si eres autónomo

Mucho se habla de la calidad de vida en España. Si calidad de vida es el sol o sus gentes, de nada sirven esos dos factores cuando el dinero no llega para pagar lo básico.

Si la nevera no está llena y sufres un ataque de pánico cada vez que miras tus cuentas, te planteas si vivir en España es la mejor opción siendo autónomo.  Resulta obvio que Dinamarca parece una buena elección, pero todo depende de tu actividad y situación personal.

Según la clasificación del Banco Mundial, Dinamarca ocupa el primer puesto del ranking europeo de los mejores países para establecer una empresa. 

Y esto es así porque no se distingue entre el establecimiento de una empresa y el trabajo por cuenta propia. Un trabajador autónomo es considerado como una empresa unipersonal.

Ser feliz y ser autónomo es posible en Dinamarca

No quiero que parezca que el mensaje es simplista: Dinamarca, ese país donde los autónomos flotan de felicidad en vez de trabajar.

Pero si estudios como el de Eurostat o de la ONU donde miden la felicidad real : buen sueldo, buenas coberturas sociales, confianza en sus gobernantes, en las personas de su entorno, nos dicen que los países escandinavos están contentos con su modo de vida laboral y personal, habrá que creer que al menos, no viven con la angustia de tener que pagar incluso si no ingresan ni un euro al mes.

En Dinamarca, un autónomo paga a razón de lo que ingresa lo cual incide en su tranquilidad. Los estudios son la obsesión de los autónomos, tanto de quienes ejercen como tal o para quienes los ven como un fenómeno curioso.

El informe "Doing Bussines": Igualdad de Oportunidades para Todos, del Banco Mundial analiza las medidas que favorecen o empeoran la actividad empresarial de un país. Y Dinamarca, aparece como el mejor país de Europa para trabajar como autónomo.

El pago de impuestos en Dinamarca se realiza en base a las ganancias, aunque representa entre un 25 y un 50% de las mismas. 

La educación es totalmente gratis y existen prestaciones para lanzar nuestro propio proyecto. Felicidad y una concienciación real de que tus impuestos sirve para mejorar la calidad de vida de todos es la base para que el paraíso sea un entorno real donde personas como tú y como yo trabajan por su cuenta pero sin obstáculos o incertidumbre.

Lo interesante sería trasladar las bondades del modelo danés o francés, a nuestro país para convertirnos en una economía fuerte y donde el tejido empresarial formado por pymes y autónomos, no supusiera un camino tan tortuoso para éstos. ¿Es posible o somos como la noche y el día?

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Se imaginan que en Dinamarca se aprobara que un autónomo que ingresa netos 700€ mensuales pagara 235€ al mes?
      O que un artista autónomo que ingresara 3500€ anuales pagara una cuota de 161€ al mes? Sería imposible. No les entraría en la cabeza semejante despropósito. Para un nórdico o centro europeo sería como confesar que la gente trabaja en negro y declara una cantidad pequeña de sus ingresos reales ya que es imposible materialmente vivir con esas cantidades. Eso es España: un país trilero que inventa figuras esperpénticas con tal de negar la realidad.
      En España el 50% de los autónomos está en estimación directa. La estimación directa te lleva el beneficio al marginal del IRPF y nadie que ingrese beneficios importantes escogería la ED. El 6% de autónomos está en pluriactividad. Los moduleros suponen el 15% de los autónomos, y éstos escogerían impuesto sociedades si se erradicaran los módulos. La estimación directa es para ese autónomo que se autoemplea con dificultad y justo le va para mantener su propio autoempleo. Sólo 1 de cada 5 autónomos personas físicas es empleador. Y si excluimos a los moduleros, prácticamente el empleo que generan los restantes es insignficante.
      El verdadero autónomo español está en estimación directa y es persona física (50%).
      En Francia los autónomos son éstos últimos, por eso allí el RETA francés ha sido derogado y se integran en Régimen General con idénticos derechos y obligaciones.
      Pero en España se llama autónomo a todo lo que se mueve en el RETA y mientras ese saco roto del RETA donde todo cabe exista, no habrá solución a ninguno de nuestros problemas como autónomos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información