Los directivos españoles carecen de visión estratégica para aprovechar las TIC en la empresa

Los directivos españoles carecen de visión estratégica para aprovechar las TIC en la empresa
5 comentarios

Según el reciente estudio "Nivel digital directivo", PDF, fruto de la colaboración entre EADA Business School, RocaSalvatella y Penteo los directivos españoles carecen de visión estratégica para aprovechar las TIC en la empresa. Sus competencias digitales en el uso de la tecnología están a buen nivel, pero no saben como trasladar dicha tecnología a un entorno de trabajo.

Además existe una importante diferencia entre la percepción de lo que ellos consideran que tienen y la realidad. Un 44% de los ejecutivos españoles declaran tener un alto nivel de competencias digitales y un 38% un nivel medio. La percepción de los directivos al respecto es más alta que la realidad, valoración media de 7,3 de desarrollo global frente al 6,8 del análisis competencia por competencia.

Entre los aspectos que peor puntuación obtienen están el uso de la tecnología orientada al servicio de atención al cliente o la visión estratégica necesarias para plantear la inversión tecnológica como una forma de mejorar los procesos internos de la empresa o incorporarlo a los diferentes proyectos de la misma.

Las empresas no hacen un uso intensivo de las tecnologías de la información. Solo el 36% de los ejecutivos percibe el uso de la tecnología en su empresa como herramienta competitiva como alta o muy alta, frente al 64% que hacen un uso medio o escaso. Una de las áreas donde más destaca y sobresale por encima de todas las demás es el marketing digital.

Lo cierto es que la mentalidad que tiene muchas empresas siempre se formule el uso de la tecnología como un gasto, en lugar de plantearlo como una mejora de la productividad. Por lo tanto no hay un retorno de la inversión claro en la mayoría de los casos y a mejora que se puede percibir no se cuantifica y queda más en el campo de las sensaciones.

En Pymes y Autónomos | La importancia de las competencias digitales

Imagen | Picography

Temas
Comentarios cerrados
    • Caso verídico de una gran empresa española en estos días. Deciden que van a cambiar el ERP de toda la empresa de punta a cabo. Día de implantación 1 de Julio. Según se va acercando el día, varios departamentos se van encontrando circunstancias anómalas, por decirlo finamente, como que en la aplicación de una fábrica de quesos los campos eran botellas, garrafas, toneles y cosas propias de una bodega. Se acercaba el día D, y todo el mundo pedía una prórroga para poder ir puliendo el asunto, que sería mejor estar este verano de pruebas y empezar con la temporada, o incluso para el año que viene.
      Pues algún directivo dijo que nanai, que se empezaba el primero de Julio.
      A día de hoy se está haciendo multitud de operaciones a base de impresora, correo electrónico y hasta se han desenpolvado los faxes.

      En dos palabras, IM PRESIONANTE.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Actualización: Me he encontrado a uno de los responsables del desaguisado de vacaciones en Sancti Petri. Ahí tienes a los curritos sudando tinta para intentar hacerlo funcionar, que todavía no lo han conseguido, y al que lo debería de estar haciendo tumbado en la playa. Así nos va.

    • Los directivos en españa SON UN LASTRE, y los promeros en decirlo son los propios directivos con talento y habilidad. Se cansan y se van, se van porque valen. Se quejan de que el clientelismo crea una distrivución artificial de contratos y éxito consiguiente. Y desde más abajo, los técnicos en IT están preparados, hay competencia real y la preparación es su única arma. A nivel internacional los técnicos españoles están muy bien valorados y sobre todo se observa su capacidad de adaptación y preparación multidisciplinar. Es común escuchar cosas como "o f*k! this task is tricky, asign it to the spaniards"

    • interesante! es lo que hablaba en el post de las tabletas para trabajar en la empresa

    • En realidad, los jefes encargan siempre la tarea a alguien que sabe dentro de la empresa. El departamento informático. O preguntan a conocidos si la empresa es pequeña para que le asesoren. La típica soliradiad que tienen los informáticos :-)
      Lo que quieren siempre suele ser algo barato y sencillo para sus empleados. Por ejemplo para implantar un gestor documental hay muchas opciones: Dataprius, openoffice 365, Openk, sharepoint, etc.
      Al final te acabas fiando de la opinión de los técnicos y tú como jefe no tienes en realidad mucha idea a menos que estés obligado a usar la herramienta o servicio. ¿qué jefe no sabe manejar una Excel? Normalmente la necesitan.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información