El mobbing será Delito según la reforma del Código Penal

El mobbing será Delito según la reforma del Código Penal
7 comentarios
HOY SE HABLA DE

Debido a la relevancia social que ha alcanzado el mobbing o el acoso laboral, la próxima reforma del Código Penal, aprobada el pasado viernes día 21 de noviembre, creará la figura del delito de acoso laboral, mediante la inserción de un nuevo párrafo al artículo 173.1 del texto legal.

De esta forma, se considerará delito de acoso laboral la realización reiterada de “actos de grave acoso piscológico u hostilidad que naturalmente generen en la víctima sentimientos de humillación“.

La pena por este delito será la misma que en el caso de los ataques ordinarios a la integridad moral, de medio año a dos años de prisión.

El causante del mobbing también deberá sentarse en el banquillo

Si unimos a esta próxima reforma, la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, TS, 30/01/2008, Rº 2.543/2006, por la cual el empleado que demande a una empresa por mobbing también deberá, obligatoriamente, sentar en el banco de los demandados al causante del mismo, podemos decir que cada día se cierra más el cerco a los acosadores.

De esta forma aquellos empleados causantes del situaciones de acoso laboral no saldrán impunes de sus actos y serán juzgados por los mismos.

Quizá sea esta la manera de reducir estos casos y la angustia que genera a aquellos que padecen situaciones de acoso por un lado, y responsabilizar no sólo a la empresa que ha permitido la realización de estos actos, sea de forma voluntaria, con consentimiento, o por desconocimiento, sino también al causante de los mismos, por otro lado.

Imagen | Zeotropia
En Pymes y Autónomos | Mobbing

Temas
Comentarios cerrados
    • Lamento no estar de acuerdo. La pena debe estar en consonancia con el daño infringido, y en este caso considero correcto que la persona o personas que realizan este tipo de acoso laboral tengan pena de carcel. Lo que no he leído es la cuantía de la misma. Es decir, si son menos de dos años y la persona penada no tiene antecedentes no tiene que entrar en prisión. Seguro que más de uno se lo piensa antes de volver a intentarlo.

    • Me parece bien. Ya solo falta que también se siente en el banquillo a los acosadores del otro lado. Me refiero a esos solo pagan dos mensualidades y se tiran año y medio viviendo por la jeta en un pìso que no es suyo (y prefiero no hablar de la renta antigua por no calentarme). Por supuesto también habría que encausar a los políticos y jueces que toleran que estos inquilinos acaben con la salud mental y económica de los arrendadores...

    • La pena es de medio año a dos años, efectivamente, si no hay antecedentes penales, no se entrará en prisión, pero os puedo asegurar que pasar por un pleito penal no es plato de buen gusto para nadie.

      Personalmente creo que es la opción que hay que tomar cuando las cosas llegan a estos niveles, finalmente los que atenten contra otros podrán ser juzgados, y no sólo la empresa como sucedía hasta el momento.

      Ah, IC, estoy totalmente de acuerdo contigo, hace falta una nueva ley de arrendamientos urbanos que otorgue una mayor seguridad jurídica al arrendador, porque hay verdaderos especialistas en el arte del alquiler...

    • No creo que la solución sea considerar el mobbing delito.

      La tendencia de los ultimos daños ha poner pena de carcel y considerar delito a una serie de conductas arbitrariamente podría acabar un \"desastre social\". Ya que cada vez hay mas carceles, y la brecha social que se produce cuando un individuo pasa por la carcel, si a día de hoy no se supera ya que hay mucha gente en ellas, ahora los serán menos.

      En mi humilde opinión unicamente deberían de sancionarlo economicamente de forma mas dura. O con alguna otra pena pero no la de carcel

    • Hola. Me gustaria saber si hay alguna disposicion legal en la que pueda informare y documentarme cuando te obligan en el trabajo a hacer cosas que van en contra de tus principios ademas totalmente ilegales. Si no lo hago probablemente me amenzaran con despido. Que necesito examente para probar que me estan coaccionado. Fue verbal. Por otro lado cuando me lo dijeron verbalmente me puese nervioso y no dije que sí aceptaba su chantaje pero senti que le deje entreveer que me lo pensaría. La verdad que estaba tan nervioso que no consigo recordar lo que les dije. De lo que estoy seguro es de que no le dije que si aceptaba rotundamente. Temo q al no aceptar su chantaje tomen represalias contra mí y que aprovechen esa conversación para acometer contra mí. ¿Pueden legalmente hacerlo o necesitarian otras pruebas o que? es la primera vez que me pasa esto en 17 años que llevo trabajando y de verdad que me sobrepasa. Lo mismo se queda en nada y lo entienden o lo mismo se puede complicar

    • Buenas tardes, llevo mucho tiempo interesada en esta reforma penal, puesto que estoy viviendo un caso muy de cerca que está sufriendo acoso en su trabajo. En este caso es un cirujano de gran prestigio al que, por motivos políticos le pusieron de jefe a un cirujano que siempre había sido jerárquicamente inferior, acto que fue anulado tras la denuncia del procedimiento de elección, por el primero; no obstante, se volvió a repetir el procedimiento y se otorgó la plaza al mismo. Desde entonces se le suspendió quirófanos, consultas, autocompensación, ... todo acto relacionado con su profesión. Me alegro de que este individuo, si se lleva a juicio, pueda responder personalmente de sus actos. La carcel bien, que sufra en sus carnes lo que está haciendo; nadie sabe lo que es esto hasta que lo tienes cerca. Como esto se lo está haciendo a varios, a lo mejor sí hay carcel ¡¡¡Aleluya!!!

    • Ciertamente el mobbing, o acoso laboral, estaba alcanzando una relevancia social notable, especialmente a través de las redes sociales

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información