La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo pasa al Senado para su aprobación definitiva

La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo pasa al Senado para su aprobación definitiva
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Parecía que no iba a llegar nunca, pero la Comisión del Congreso finalizó ayer su trabajo sobre la nueva Ley de Reformas del Trabajo Autónomo que ahora pasará al Senado para su revisión y donde no se esperan cambios significativos. Después tendrán que volver al Congreso para su aprobación definitiva, previsiblemente a la vuelta de verano.

Entre los cambios más significativos que se han introducido sobre la propuesta inicial está la desvinculación de la cotización de los autónomos societarios del SMI, para evitar como ha ocurrido este año que un aumento de este último suponga un palo importante para este colectivo.

También parece que se han aclarado de una vez las deducciones fiscales para el autónomo que trabaja en su casa, que podrán ser de hasta un 20% de los gastos de agua, luz, electricidad y teléfono. Esta propuesta es fundamental debido al crecimiento del teletrabajo y la posibilidad de trabajar sin oficina, un modelo cada día más utilizado.

También se ha incluido la posibilidad de deducción de 12 euros por la comida en jornada laboral, siempre que el pago se realice por medios electrónicos o cheques comida y los autónomos estén fuera de su domicilio o empresa. También es obligatorio que sean consumiciones hechas en días laborables y en restaurantes y cafeterías.

Por último se facilitará la tramitación de devolución del autónomo por exceso de cotización. La Seguridad Social devolverá de oficio al trabajador el exceso de cotización que haya podido hacer por contribuir con dos empleos. Lo que no ha tocado son los límites que afectan a esta doble cotización. En este caso los autónomos que además trabajan por cuenta ajena pero no llegan al mínimo no tienen derecho a ningún reingreso, algo que se debería revisar, ya que para ellos no tienen ningún beneficio ni a la hora de obtener una mayor pensión, ni en asistencia médica o de obtener ayudas al desempleo.

En Pymes y Autónomos | La ley de autónomos ha dejado de ser urgente. Seis meses después, está lejos de ser aprobada

Temas
Comentarios cerrados
    • Los autónomos que cotizan más de lo que ganan? que se apañen.
      Los autónomos que cotizan con sus ahorros porque son mayores y no tienen trabajo? que se apañen.
      Los autónomos que en paro ven su base reguladora destrozar su pensión? que se apañen.
      Los autónomos que enfermos en la cama deben cotizar y no pueden facturar? que se apañen.
      Los autónomos que no son empresarios-societarios ven vetar su bocadillo deducible? que les den
      Los autónomos que han cotizado 36 años, se quedan en paro y les queda pensión poco ´más que una pensión no contributiva? que se apañen.
      Los autonomos que son falsos autónomos y que normalmente son explotados por el empresario-societario integrado sectorialmente en ATA, la derecha dura? que se apañen.
      Los falsos autónomos no reconocidos por ATA pero bien los cuentan para presumir de subida de autónomos? que se apañen.
      Los autónomos que no pueden acceder a la Renta Básica de 426 € por el simple hecho de haber sido trabajdor autónomo? que se apañen.
      Los autónomos que ven su tarjeta santaria desactivarse a los cuatro meses de dejar de cotizar en el paro? que se apañen.
      Los autónomos en paro que deben pagar el 40% de sus medicamentos mientras un funcionario paga sólo el 30%? que se apañen.
      Es la derecha, azul, naranja, con gaviotas, pero siempre cebándose en el autónomo más autentico y parecido a un currante: el autónomo persona física con ingrsos muy justos.
      Gracias Lorenzo Amor: en qué mala hora tu padre creó ATA y fue elegida por José María Aznar para despitar al colectivo de autónomos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información