Teleasistencia informática

Teleasistencia informática
4 comentarios

¿Cuántas veces te ha pasado? Cuando más lo necesitabas, cuando más dependías de él, coge y te falla. Así sin avisar y sin nada que tú puedas hacer. No, no hablamos de un/una ex sino del ordenador. Una mala configuración, un virus o loquesea y de repente el ordenador no hace más que reiniciarse o regalarnos una y otra vez con esas preciosas pantallas azules tan propias de Windows. Es más, si ya te ha pasado alguna vez sabes perfectamente que lo mejor es no tocar nada no vaya a ser que se trate de un virus que se replique otra vez al reiniciar y acabe de comerse lo que queda de tus archivos. Tendrás una copia de seguridad (o precisamente ese día no) pero aún así perderás trabajo si en el mejor de los casos se trata de una mala configuración.

Quizá seas de los que tiene informático en la empresa (el tipo no solo es raro sino que siempre está ocupadísimo y se parece sospechosamente al de Camara-café) pero si no lo tienes lo habitual es esperar al servicio técnico con todos los costes en concepto de desplazamiento y mano de obra que ello supone, sin contar con el trabajo que se deja de hacer mientras tanto. ¿Has echado cuentas de todas las horas que se pierden de trabajo más los costes de reparación del servicio técnico tradicional (presencial)? Pues echa números porque quizá te convenga contratar teleasistencia, un servicio on-line de asistencia técnica informática.

A través de una dirección web , la propia empresa permite a los informáticos on-line tomar el control del equipo y trabajar como si el operario se hubiera desplazado hasta tu negocio. La conexión se realiza a través de un servidor HTTP seguro, por lo que el nivel de seguridad es equiparable al que facilitan las entidades bancarias.

Es usual ver en pantalla todos los pasos que se están realizando (el puntero del ratón y los menús cobran vida propia, quizá sea el momento de aprender un poco) e incluso puede existir cierta interactividad mediante una aplicación de mensajería instantánea ya sea por texto o por voz. Hay reparaciones de todos los tamaños y colores pero el tiempo medio por asistencia no supera los 60 minutos y no solo eso, sino que además las empresas del sector suelen están operativas los 365 días del año.

Imagen | cazador de momentos

Temas
Comentarios cerrados
    • Si el ordenador no se inicia, por mucha teleasistencia que tengas no te valdra de nada… Es un programa que se ejecuta dentro de el Sistema Operativo.

      Y si el sistema operativo no funciona, olvidate que un teleoperador pueda acceder a el.

      Este sistema solo cubre el 30% de los problemas que te puedan surgir en el equipo.

      ¿Y si tienes roto el disco duro y falla algun sector o hay un cortocircuito? ¿Acumulación de polvo en el interior? (El polvo es el principal causante de quemas en procesadores y tarjetas gráficas)

      Hay muchos factores que una teleasistencia nunca te podrá resolver.

      Un ejemplo que me pasó el otro dia: A un cliente no le arrancaba el PC. Se quedaba la pantalla en negro (que se conecte el teleoperador, a ver si puede) y no había forma de acceder a Windows. Luego el ordenador ya no arrancaba. ¿Que hace el teleoperador? Si no se desplaza fisicamente alguien, lo tienes dificil.

      Al final fue que la circuiteria del disco duro se habia cascado y estaba haciendo un sierre. Se rompió la fuente y el disco para reparar.

      Sinceramente, (y como crítica constructiva), creo que el contenido aquí expuesto no es exacto ni coherente. En la introducción se habla de una serie de problemas que luego la teleasistencia no puede resolver.

      Bueno, y con lo de la descripción del informatico de la empresa… mejor no hablemos.

    • Gracias por tus comentarios, newneo. Lógicamente este artículo hace referencia a un amplio espectro de problemas que puedan surgir con el ordenador a nivel software, no a todos los problemas. Concretamente el problema que tú mencionas me parece un poco extremo. Si el ordenador no puede ser arrancado ni con un disco de rescate/utilidades está claro que el problema es a nivel hardware y punto, en cuyo caso lo que yo haría sería ponerle las pilas a quien me lo vendió. ¿Qué está fuera de garantía? Pues entonces y para ese caso concreto sí buscas a un técnico presencial.

      No estoy de acuerdo en la teleasistencia solo cubra el 30% de los problemas con los ordenadores. ¿En el 70% de los casos el problema es de hardware? Permíteme que lo dude.

      En cuanto al informático de la empresa suele estar hasta arriba de trabajo y punto. Si quieres verlo por el lado que no es, no puedo hacer nada en ese sentido. El de cámara-café es un prototipo y a mí sí me encaja en la mayoría de los informáticos que conozco. Lógicamente los prototipos no cubren la totalidad de los casos y vayan mis disculpas por delante si alguien se siente ofendido, pero creo que en el post queda clara que no existe esa intención.

    • newneo, leí este articulo por correo y venía a comentar lo mismo que tu, pero ya dijiste justo lo que iba a decir.

      En cuanto a la teleasistencia, como bien comento newneo, es valida para algunas averías pero para la mayoría no. Para algunas incidencias que se pueden solucionar tanto por teleasistencia como de manera presencial, con esta última se tarda menos tiempo porque los procesos son más simples.

      En mi empresa prestamos los dos tipos de servicios, siendo el porcentaje de incidencias resueltas por teleasistencia muy bajo. Y en cuanto al coste a los clientes con contrato les cuesta exactamente lo mismo la asistencia presencial que la teleasistencia.

      Lo que esta claro que no es lógico hablar de teleasistencia para cuando un ordenador no arranca, da pantallazos azules, o se reinicia continuamente.

    • Pantallazos azules: un error en la configuración del firewall del ordenador principal bloqueaba a los otros ordenadores de la red provocando dichas pantallas. No arrancar: un nuevo programa había modificado el registro de windows y éste se bloqueaba al arrancar. Reinicio: era un virus, concretamente el famoso sasser. Todos estos errores susceptibles de reparación mediante teleasistencia. Gracias por tu comentario, Ruymán

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información