Empezar la casa por el tejado o una cuestión de confianza

3 comentarios
HOY SE HABLA DE

El colegio poco me enseñó,
si es por el maestro nunca aprendo…

Vivimos en la epoca del conocimiento, en donde el saber no ocupa lugar, en donde lo más recomendable es tener dos carreras universitarias varios máster y mucha experiencia para montar una empresa.

Este es el perfil deseado, o eso creemos, además de una buena cobertura financiera para montar cualquier tipo de negocio en la actualidad. Pero hay gente que no tiene nada de eso y ha conseguido montar un negocio con el que ha vivido mucho tiempo.

Todos conocemos algún empresario, autónomo o emprendedor que no tiene nada de esto. He tenido una charla con un hombre que lleva 50 años con una empresa, que comenzó a buscarse la vida forzado por la necesidad de su familia y donde tuvo que dejar el colegio apenas sabiendo leer y escribir.

Este hombre no sabe de economía, no sabe de fiscalidad ni contabilidad, no sabe absolutamente nada de marketing ni nada de todos los estereotipos de gestión que tenemos a día de hoy en las empresas.

Sólo sabe que él tiene que vender más caro que compra, y que ese dinero que le sobra tiene que pagar todas sus facturas. Ý si cuando ha terminado el año le sobra dinero, sabe que también va a pagar impuestos.

Bernardo, que es como se llama este empresario, no tiene caja registradora, tiene un cajón donde echa el dinero y tiene las monedas, el stock lo hace comprando a ojo y nunca se equivoca en sus compras.

Y lo mejor de todo es que ha pasado por tres crisis gordas (70,93 y actual), porque le han contado que ha habido crisis o lo ha oido en la radio, pero él ha seguido todos los días trabajando en su negocio, preocupándose de hacer las cosas bien y atender a SUS CLIENTES, con mayúsculas, como él dice, porque él sólo necesita que sus clientes sigan confiando en él para que la crisis esa que dicen que hay, no le afecte.

Que pocos Bernardos quedan en el mundo empresarial, que poca confianza inspiramos unas empresas a otras porque el sector bancario ya lo vamos a dejar aparte. Cuando perdemos el significado de esta palabra, nos sobran los conocimientos y ahí es donde comienza la verdadera caida de todo lo que nos rodea. ¿confiais en vuestros clientes?

Enlace | Vídeo original en Youtube
En Pymes y Autónomos | Dame tu palabra

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Los clientes serios, muchos clientes con toda una trayectoria en nuestras cuentas, aquellos en cuya palabra se puede confiar (como reza el artículo de Oscar)...

      En esos sí se puede confiar, conocen posiblemente a su vez,como Bernardo lo duro que es hacerse un hueco, un nombre, hacer una caja, mantener una cartera sólida y constante.

      Creo que quedan pocos así, la experiencia me dice que lo que prima ahora es el marketing, el gran negocio inmediato, no una constancia a largo plazo.

      Por eso en estos momentos lo que interesa son las estrategias sólidas para afrontar la crisis, ya que ésta no entiende de marketing ¿verdad?

      Como decía el otro día Manaba, hacer tu trabajo bien, sin renunciar por ello a los avances que puedan ayudar a tu empresa, pero ante todo ser serio.

    • interesante

      Je, je. Me veo perfectamente reflejado en Bernardo (salvo en edad, cuando él pasaba su primera crisis económica yo nacía).

      Una diferencia es que ahora voy a afrontar mi primera crisis. Bueno ya estoy padeciéndola estos meses que lleva entre nosotros.

      Y otra es que sí cursé estudios. De F.P. en primera instancia y la universidad (que, probablemente, ya nunca terminaré) después.

      En todo caso, nunca he realizado una campaña de marketing, no tengo ningún cliente que no conozca a otro de mis clientes (sólo funciono con su confianza y el boca a boca) y hasta ahora no he tenido ni una baja.

      El ser pequeño y tener una cartera también pequeña facilita que no pueda haber bajas masivas. Pero lo más importante, desde mi punto de vista, es dar la atención que el cliente espera recibir.

      Siempre lo digo y lo mantengo: "trato el ordenador de mi cliente como si fuera el mío".

    • @Mare, se puede abrir un interesante debate sobre la vinculación entre las estrategias y el marketing. Reflexionaré sobre ello.

      @MAnaba, el caso de Bernardo es un caso en vía de extinción como tb apunta Mare, pero mi consejo es que continues tu formación sin modificar la línea de tu negocio si te va bien como vas.

      Ambas cosas no tienen por qué ser dependientes.

      Un saludo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información