Si la web de tu empresa apesta aún hay esperanza, la de Mercadona también

Si la web de tu empresa apesta aún hay esperanza, la de Mercadona también
1 comentario
HOY SE HABLA DE

Cuando hablamos de estrategia digital, de estar en Internet o de páginas web parece que hay que dedicar una cantidad de recursos a estas cuestiones. Lo malo es que muchas empresas no le ven la rentabilidad a corto plazo. Al final se hace la web casi por obligación y se deja tal cual durante años. Al final es una web que ni siquiera da una buena imagen de la empresa.

Hay que ser conscientes de donde está el foco de nuestro negocio. Si Internet y la web cada vez es más importante, muchas empresas todavía tienen en la venta directa su mayor fuente de ingresos. ¿Significa esto que pueden dar la espalda a la venta online? No del todo. Si tomamos el ejemplo de Mercadona, que ha vuelto a mejorar sus resultados anuales, y eso a pesar de que su web es una mierda, y así lo ha reconocido Juan Roig.

Con la web actual Mercadona pierde dinero con el comercio online. Ni la web es fácil de usar, ni han encontrado una forma de que sea rentable vender por Internet. Para ello va a reestructurar toda la página con el objetivo de que esté en marcha en 2018. Y no va a salir gratis, la inversión prevista estará entre 1.000 y 1.200 millones de euros, entre los que se incluye también el presupuesto de la renovación del nuevo canal de venta por internet.

Mercadona puede esperar, puede fallar, pero no puede hacerlo indefinidamente. Por supuesto una pyme no puede realizar una inversión de tal calibre, pero si tiene que comenzar a tener una perspectiva diferente de lo que supone la página web. Y sobre todo empezar a pensar en una estrategia digital a corto y medio plazo, que convierta su web en su embajador en Internet, en su mejor comercial online.

Aunque el foco de nuestro negocio no esté en Internet, no podemos dejar de mirar por encima del hombro a ver que está haciendo la competencia. Porque como nos descuidemos un día veremos que los clientes ya no están, se han marchado con ofertas que les llegan a través de Internet y no habrá tiempo de reacción. La pyme tampoco tendrá el músculo económico que exhibe Mercadona para rehacer su estrategia de venta online.

En Pymes y Autónomos | Razones para encargar tu página web a un profesional

Imagen | Startup Stock Photos

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Mercadona tiene muchas cosas buenas, pero si sólo fuera una mierda la web, iría bien la cosa. Mucho llamar jefe al cliente y gerente al empleado, pero las cosas no son las palabras que las nombran. Todo el mundo ha visto publicados los sueldos de los empleados de Mercadona (de una manera engañosa, todo hay que decirlo) pero no vemos los sueldos de los mandos intermedios. Todos nos imaginamos qué hace un cajero en un supermercado, pero no sabemos las responsabilidades de un cajero en Mercadona. Y así muchas cosas.
      ¿Alguien sabe lo que cobra un empleado equivalente en Zara? Pues gana lo mismo y con menos responsabilidades. ¿Quién sabe que los empleados de la pescadería de Mercadona son los responsables de los pedidos, de la gestión, del movimiento de peso, de la venta, del control de lo que se descarta por fecha de caducidad? Si, como si fuera la tienda suya, pero con la diferencia de que basados en la experiencia hacen un pedido de 10 y por razones de los de arriba le mandan 50, pasando a ser su obligación vender los cincuenta, pero con la característica de que tienen que hacerlo de manera que tienen que poder vender ese producto de la mañana a la noche, no vale que se venda todo por la mañana, porque los clientes de por la tarde también tienen que encontrar ese producto. ¿Una locura verdad?
      ¿Habéis visto algún cajero o cajera de Mercadona sentado? ¿Y de Carrefour? Efectivamente, los de Mrcdn se tiran toda la jornada de pie por algún capricho de alguien.
      Os puedo contar el caso de una empleada que se cortó en una mano, y para no darla la baja, la adaptaron el puesto. En vez de estar en la pescadería la mandaron a reponer los arcones del congelado. Ni que decir tiene que pidió volver a la pescadería el mismo día.
      Mercadona fue una empresa pionera en cómo trataba a sus empleados. Iba más allá del sueldo, del que se le llena la boca a Roig que paga a sus empleados (siempre se le olvida decir que las pagas extras van prorrateadas. Si a los 1400 euros, le quitas las pagas, ya tienes el mismo sueldo que en muchas cadenas de supermercados). Hablan mucho del reparto de beneficios. Pero la realidad es que es una prima que pagan por conseguir unos objetivos, absolutamente subjetivos y que en ocasiones se usan como amenaza. Les dicen qeu si no apruebas tres primas te mandan a la calle, cosas que cualquiera que haya leído el estatuto de los trabajadores, sabrá que es imposible, porque sólo te pueden despedir por bajo rendimiento bajo criterios claramente mensurables. Y a lo mejor te valoran cosas como que pones en cuestión los protocolos, o no aceptas de manera sumisa las órdenes. Cosas ambas difícilmente mensurables y comparables.
      Antes los empleados eran más respetados, ahora se les tiene la misma consideración que a los frigoríficos o a la máquina de barrer. Son herramientas que hay que usar hasta que se estropean.
      Mercadona ahora es una empresa que gana mucho dinero, y que tiene muchos empleados, lo cual está muy bien, pero ya no es una "gran empresa", es una "empresa grande", que parece igual, pero no es lo mismo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información