El kit digital dotado con 6.000 euros para empresas de entre 3 y 9 trabajadores se podrá solicitar a finales de julio
Subvenciones y ayudas

El kit digital dotado con 6.000 euros para empresas de entre 3 y 9 trabajadores se podrá solicitar a finales de julio

Buenas noticias para un sector de empresas que tienen menos músculo económico, y que con la subida de tipos tienen más complicado el acceso al crédito. Nadia Calviño ha anunciado en el marco de la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, la llegada del Kit Digital dotado con 6.000 euros para empresas de entre 3 y 9 trabajadores, que se podrá solicitar a finales de julio.

La previsión de inversión para este sector de empresas es de 500 millones de euros, según anunció la propia Ministra. Como ocurrió con el caso de las empresas de entre 10 y 50 trabajadores, es necesario cumplir una serie de requisitos previamente a la solicitud para conocer el estado de digitalización de tu empresa.

¿Qué se bonifica con el Kit Digital?

Dos cuestiones previas a recordar. No se bonifica el hardware, es decir, si una empresa necesita renovar su parque informático, no se bonificará. Lo que si se bonifican son servicios y software. Es decir, se contrata a una consultora que va a virtualizar los puestos de trabajo y los llevará a la nube o gestionará de forma centralizada. Sí sería bonificable.

La segunda cuestión es que hay que realizar una mejora considerable respecto a lo que ya tenemos. Es decir, si mi empresa dispone de un software de facturación y quiere actualizarse a la última versión del mismo, no sería bonificado. Sin embargo, si se pasa a la última versión y a la vez se añade un módulo de gestión de clientes, un CRM, por ejemplo, si supondría una mejora importante como para entrar en la bonificación.

Por supuesto, la contratación de programas o servicios que hasta ahora no tenemos disponibles serían bonificados. Por ejemplo, poner en marcha un sistema de facturación informatizado en un bar que hasta ahora utiliza una caja registradora.

Kit Digital para empresas de entre 3 y 9 trabajadores, ¿cuánto dinero puedo gastar?

Las empresas pueden realizar solicitudes en las siguientes categorías:

  • Sitio web y Presencia en internet, cuenta con una ayuda de hasta 2.000 euros.
  • Comercio electrónico, también con una ayuda de hasta 2.000 euros.
  • Gestión de redes sociales con hasta 2.500
  • Gestión de clientes con hasta 2.000 euros.
  • BI y analítica, con hasta 2.000 si la empresa está entre 3 y 9 empleados.
  • Servicios de oficina virtual está dotada con 250 euros por empleado.
  • Gestión de procesos, con hasta 2.000 si la empresa está entre 3 y 9 empleados.
  • Factura electrónica, con hasta 1.000 euros.
  • Comunicaciones seguras están dotadas con 125 euros por empleado.
  • Ciberseguridad bonificada con 125 euros por empleado.

Los costes ocultos del Kit Digital

Hay que tener en cuenta que una vez concedido el bono del Kit Digital a la empresa, el pago se realizará al agente digitalizador que va a realizar el trabajo. La empresa beneficiaría del bono deberá pagar el IVA de la factura presentada por el agente digitalizador, ya que el Kit Digital no bonifica los impuestos.

De esta manera si se realiza una inversión por 10.000 euros bonificada, hay que tener en cuenta que nos tendremos que hacer cargo de 2.100 euros de IVA, algo con lo que muchas empresas no cuentan cuando solicitan dicha ayuda para la digitalización.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Dos cosas:

      En primer lugar, para una inversión de 10.000 €, el IVA será de 2.100 €... y al declararlo como soportado se recuperará, no es un gasto directo aunque haya que desprenderse inicialmente del dinero.

      Un coste oculto importante y que no se menciona es que los pagos a los agentes digitalizadores se hacen, en general, con un 70% del importe a los 3 meses de finalizar el proyecto y el 30% restante a los 12 meses. Por tanto, en el fondo los agentes digitalizadores están financiando el proyecto. La idea de fondo es excelente, la mecánica de pagos es aberrante (máxime cuando ninguna empresa trabaja con esos plazos normalmente)

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ssanzol Respondiendo a ssanzol

      Tienes razón en las cantidades de IVA, ya está corregido. También en que estrictamente no es un gasto. Lo que quería expresar, está claro que con torpeza, es que por mucho que insistan algunos agentes digitalizadores el coste rara vez va a ser cero euros aunque tengamos la bonificación concedida.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de miniyo73 Respondiendo a LosLunesAlSol

      Sería interesante hacer mención en la entrada que según las normas de registro y valoración contable, en concreto la NRV 18 (Subvenciones, donaciones y legados recibidos no reintegrables), que se deben contabilizar por norma como ingresos imputados al patrimonio neto siguiendo los criterios de imputación a resultados ya que, además, la ayuda se concede para financiar gastos específicos.

      Es decir, y para el caso del presente kit, se deberá llevar al grupo 7 como un ingreso ajeno a la explotación y apoquinar el 25% vía IsSS del total.

      Se "recuperará" el IVA, pero no el 25% vía IsSS.

      Bien o mal visto y de manera muy rápida:

      - Es Estado te da 100.
      - Obtiene el 21% vía IVA.
      - Obtiene el 25% de la B. I. vía IsSS tuyo.
      - Obtiene el 25% de la B. I. vía IsSS del agente digtalizador.

      Y esto en primera ronda pues, luego, consigue crear el tejido para quien decida mantener y potenciar dicha "inversión".

      No se me mal-entienda, no pretendo criticar la ayuda (la aplicación práctica ya sería otro cantar), pero que no piense el personal que las ayudas son para, digamos, el que las necesita... únicamente.

      Si de 100 el Estado ingresa, en primera ronda, el 71% de la misma me pregunto a quién se está concediendo el grueso de la ayuda, en realidad y a la postre.

      En otro orden de cosas, sobre los Next-Gen, una auténtica vergüenza todo lo que se está haciendo con ellos.

      Y recemos para que en un futuro no nos digan que han sido aplicados en fraude de Ley y haya que devolverlos con interesantes "adendas".

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información