El efecto Dunning-Kruger y la precariedad laboral de más de 300.000 autónomos

El efecto Dunning-Kruger y la precariedad laboral de más de 300.000 autónomos
2 comentarios

Alrededor de algo más de 300.000 autónomos según cálculos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) prestan sus servicios en condiciones de trabajo y económicas "precarias".

Por otro lado, la teoría que da pie al efecto Dunning-Kruger surge en 1990, cuando David Dunning y Justin Kruger decidieron realizar una investigación para saber si realmente las personas incompetentes creían serlo.

Relación entre el efecto Dunning-Kruger y que autónomos cualificados cobren una miseria

El informe que ha publicado UPTA respecto a la precariedad entre profesionales autónomos pone en la palestra este efecto que paso a explicarte.

Hablando en plata, el efecto Dunning-Kruger describe cómo algunos cargos intermedios en las empresas que son mediocres como tú o como yo (quizás tú no) y menos habilidosas o con menos conocimientos tienen una tendencia a sobreestimar tanto sus conocimientos como sus habilidades.

¡Son más listos, sabios e inteligentes que tú! Y no hay nada más peligroso que aquel que cree saberlo todo y se asombra cuando alguien le saca de su error. Y peor aún si toma decisiones sobre la valía de un trabajador.

¿Pero estudiar no servía para conseguir un buen trabajo?

Ya conoces la respuesta: no. Al menos no en todos los casos. Contar con una buena preparación académica y profesional en nada ayuda a obtener un buen puesto de trabajo en la actualidad.

Y si a esto, unimos que las personas mejor cualificadas tienen tendencia a subestimar sus capacidades, aquí está el quid de la cuestión y esos 300.000 autónomos con alta cualificación que a pesar de sus conocimientos, cobran una cantidad ridícula porque sus superiores o clientes se consideran más listos y ellos autónomos o no, callan y otorgan.

En España está mal visto destacar en el ámbito laboral

UPTA ha advertido de que los colectivos más cualificados están siendo "explotados" por despachos de abogados, profesionales de la salud, estudios de arquitectura, constructoras, banca, tasadores inmobiliarios y un gran número de empresas de servicios que subcontratan los trabajos finales a profesionales por cuenta propia.

En una sociedad donde la mediocridad se palpa en el ocio, arte, partidos políticos, líderes, no resulta llamativo que un profesional resolutivo siendo autónomo sea considerado mano de obra barata.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Como todos los estudios que hace UPTA, no sirven para nada. No tienen validez.
      No enseñan metodología alguna. Carecen de rigor.
      Una organización creada por UGT cuyo único fin es hincharse de subvenciones públicas.
      La asociación de autónomos que más dinero público ha recibido y la que más sedes quebradas tiene en su historial. ¿le vienen conceptos a la cabeza con este información? Seguro que si.
      Cuando entro en la web de una asociación de autónomos que esconde su declaración de ingresos y cuando al final la encuentras se deja la mayoría de ellos sin reflejar, revisando publicaciones de ayuntamientos, diputaciones, comarcas, autonomías, estatales y europeas, y con el truco habitual de fragmentar su voracidad de dinero fragmentándolas en sedes juridicamente individuales para no llamar la atención, lo que hay detrás se lo imagina cualquier persona.
      Que enseñen su afiliación auditada que trucan sin pudor.
      Que sean elegidos por los autónomos y no por tinglados políticos.
      Nos han secuestrado, pactan cosas sin nuestro permiso y además se enriquecen a costa de nuestras desgracias.
      Son muchos más de esos 300.000 los autónomos sobre formados que ingresan miserias.
      Pero a esta organización la vida de la gente autónoma se la trae al pairo. A ellos sólo les interesa una cosa: DINERO.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de colomo Respondiendo a colomo

      No puedo añadir nada que defienda a esta asociación, me limito a recoger lo que publican y sinceramente comparto más lo que aportas tú.

      Esas cifras se me quedan cortas. Y no tengo que mirar una estadística me basta con observar mi entorno y comprobar cómo personas válidas a nivel profesional son explotadas por el mero hecho de no contar con un contrato.

      Al agarrarse al 'salvavidas' que implica ser autónomo sólo comprueban lo duro y lo poco agradecido que es trabajar en estas condiciones, a unos les va mejor que a otros, pero en general, nunca como merecerían.

      En todo caso, veo demasiadas asociaciones subvencionadas y poca gente que pise la calle y viva la realidad de lo que implica ser autónomo.

      Gracias por comentar y arrojar luz para mejorar la información.

      Me quedo con: "Elegidos por los autónomos". Amén.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información