De cada 100 euros que cobra un trabajador en España, 40 se van en impuestos

De cada 100 euros que cobra un trabajador en España, 40 se van en impuestos
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Según el estudio Taxing Wages 2018 publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, un trabajador español destina casi 40 de cada 100 euros que cobra a pagar impuestos y cotizaciones sociales. Puede parecer un porcentaje muy elevado, pero no está muy alejado de la media que se sitúa en el 35,9%.

Y ha descendido mínimamente durante el último año, puesto que hemos visto una rebaja de tres décimas en el IRPF. Lo que no ha cambiado y donde está la mayor contribución es lo destinado a la Seguridad Social, que supone un 4,9% por parte del trabajador a lo que hay que sumarle otro 23% de media de la parte de la empresa. Una ratio que en otros países tiene aportes diferentes, más por parte del empleado y menos de la empresa, pero que en porcentaje global sería similar.

La llamada cuña fiscal, que es el total de lo que se paga, España se encuentra en la posición 15, muy lejos de otros países europeos como Bélgica que destinan un 54% de su salario a dicha cuña, Alemania con un 49,4%, Francia con un 48,1% o Italia con un 47,8%. Por el lado de una menor fiscalidad, el ranking lo lidera Chile con un 7%.

En este sentido hay que tener en cuenta que por el lado de los autónomos se baja mucho la media de ingresos, porque lo que realmente cobran no se corresponde con lo que pagan, ya que en su mayor parte prefieren tener el dinero en su bolsillo y se acogen a cotizar por la base mínima. Si a esto le añadimos, incentivos, tarifas planas, etc. el resultado es realmente pobre.

Todos tenemos la sensación de que pagamos mucho y recibimos muy poco. Quizás la exigencia tendría que venir por la parte de una gestión más eficiente en el gasto y no tanto en aumentar la recaudación. También hay que tener en cuenta que aquí no se cuentan los impuestos indirectos, y no es lo mismo la presión fiscal que el esfuerzo fiscal.

En Pymes y Autónomos | Esto es lo que paga un trabajador español de su sueldo al Estado

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Gestión más eficiente, cierto. Pero algunos defendemos una mayor presión fiscal.

      Y lo hacemos porque hemos visto lo que puede traer dicha "presión" fiscal.

      Anécdotas creo que podemos poner todos, pero no hay nada mejor como recomendar viajar al centro, ni tan siquiera norte, de Europa, ver y hablar con los ciudadanos para saber que una presión fiscal del 50% (incluida cuña) sólo trae beneficios.

      Lo que pasa es que en este país mola mucho eso del "Estado nos choricea". Exige fiscalización de la gestión y paga. ¿Qué no te convence? vete a Bélgica, Francia u Holanda una temporadita y me lo cuentas.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información