Post protesta contra la Agencia Tributaria

Post protesta contra la Agencia Tributaria
10 comentarios

El motivo de este post no es otro que el de poner de manifiesto que cierta administración (la única con la que he tratado, motivo por el que no puedo confirmar que sean todas ellas) comete irregularidades de forma consciente, voluntaria y provocando daños y perjuicios no sólo a los profesionales que nos dedicamos a la gestión de impuestos, sino también a todos los ciudadanos que representamos.

Quienes debiéramos ser colaboradores pasamos a ser víctimas de decisiones arbitrarias que llegan desde “arriba” en palabras textuales de alguien con cargo en la administración tributaria. Os contaré sólo una de las irregularidades que se están cometiendo, sin perjuicio que hay otras que ya han sido puestas en conocimiento de los respectivos colegios profesionales interesados. Os cuento:

Mi compañera de trabajo, debida y legalmente representada, se personó ayer ante la Agencia Tributaria y requirió los datos fiscales de un par de clientes que pese haberlos solicitado no los habían recibido. Fue entonces cuando le indicaron que los datos fiscales se facilitan a los interesados en el acto, pero que los profesionales (abogados, asesorías, graduados sociales, etc.) deben esperar hasta mediados de junio, aunque no saben a ciencia cierta la fecha.

Hoy mismo y ante semejante actuación, discrecional, aunque parcial y arbitraria, me he personado ante la administración para que me informen de la norma que ampara semejante posición. Una vez expuesta mi situación ante el agente encargado de la gestión, también debida y legalmente representado, éste me ha respondido que pese a entenderme, no puede ayudarme y que no me facilitará los datos que le pido. Vamos, que recibe órdenes que aunque no comparte y además entiende incorrectas, las cumplirá. Lamentable, pero lógico.

Decido entonces hablar con el responsable del área y éste manifiesta nuevamente su comprensión y acepta la incoherencia de semejante actuación, pero me informa que aun sabiendo la injusticia cometida, me voy a ir de la administración sin los datos que solicito. Es entonces cuando me informa que hable con el respectivo colegio profesional al que pertenezco, porque como “individuo” no tengo fuerza ni ejerzo presión.

Nada más que decir. La administración se salta la ley, te lo cuenta (no lo escribe) y se queda tan ancha. Es inadmisible, tal vez sea el momento de hacer algo, ¿No creéis? Tengo la sensación que la administración, donde debiera ver una oportunidad en la colaboración, ve una amenaza. Sé que existe el apoderamiento, pero no es la única fórmula para la obtención de datos. La administración no legisla, y en caso que lo haga, o se crea con derecho a ello, tenemos un problema.

Ya estoy viendo el nuevo anuncio de la Agencia Tributaria en televisión:

Bienvenido a la República Independiente de mi casa.

Puestos a cometer irregularidades, ¿Porqué no plagiar? Este post no es nada personal, y además es transferible.

Imagen | Galería de Adriano Agulló

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Básicamente entiendo que:

      1.- El funcionario de turno no tenía ganas de trabajar 2.- Tampoco conoce las competencias de la AEAT, más allá de teclear un CIF/NIF en el ordenata y que sea el superordenador el que trabaje. 3.- No tiene ni idea de legislación. Es funcionario desde hace muchos años, seamos comprensivos. 4.- Lleva al pie de la letra eso de "Jamás por escrito", por si acaso... 5.- Tiene unos superiores más ineptos que él todavía, que ya es decir.

      Ahora en serio. Lo normal hubiese sido aconsejaros amigablemente pedirlos a través de la web, el plazo termina el 23 de junio si no me equivoco, y no plantarse en esa actitud, yendo debidamente apoderados.

      A veces pienso que para ir a cualquier delegación de AEAT es aconsejable llevar un portátil con una buena base de datos de legislación para rebatir sus silencios, por si acaso...

      Saludos

    • interesante

      ¿El apoderamiento es válido para otras gestiones más delicadas, y para la emisión de los datos fiscales no, porque la legislación no contempla ni regula dicho servicio?

      Si una de las opciones para solicitar los datos es acudir personalmente a la AEAT (ver pagina web), y sin embargo la AEAT admite perfectamente el apoderamiento para muchas gestiones, no entiendo la incoherencia.

      Es mejor que se los envíen por correo ordinario vulnerando como nadie la LOPD, jajajaja.

      Wordlexis, llama por teléfono y hazte pasar por el cliente, que seguro que te piden apoderamiento telefónico ;-D

    • Así es la administración, Wordlexis. Tengo un amigo con un caso similar, pero más sangrante. En lugar de con la Aeat, con la TGSS y con el INSS. Lleva más de 3 meses (desde febrero) con llamadas y visitas, y a pesar de tener las leyes de su parte (por lo que el portátil del que habla Mare no es suficiente) se encuentra con la negativa del funcionario de la ventanilla, su jefe de sección, el director del servicio y ahora, agotadas las vías por "conducto reglamentario" hasta los directores de dichas entidades, con una respuesta a favor y otra en contra ¿qué queda? ¿Ver si el Ministro puede hacer que se cumpla la ley? Hay algunas cosas que son inexplicables, absurdas y sin razón, pero se hacen con el consentimiento de quienes nos gobiernan. Lo peor es que estamos acostumbrados a pensar "resignación" y salir cabizbajos sabiendo que la lucha para conseguir lo que se supone justo y legislado será interminable y cruenta.

    • Wordlexis mi más sentido pésame, has topado con la AEAT, ahí es nada. En cuanto a lo que dice Mare es así, llama por teléfono y haz la gestión, ojo, que yo he llamado diciendo que soy Zutano y he dado los datos y me han hecho la gestión (en este caso pedir un borrador).

    • Soy consciente de las demás opciones, pero la cuestión es que no tengo porqué usar la que ellos deseen, sin perjuicio que me quede sin ellas.

      Respecto al comentario de Remo, soy del parecer que si un particular puede acceder a sus datos fiscales, alguien debidamente representado debe poder hacerlo en las mismas condiciones.

      Hoy me han informado que uno de los colegios se ha puesto en contacto conmigo. No he podido hablar con ellos, así que ya os contaré qué sucede.

    • Muchas gracias por la aportación fgg.

      En mi caso solicité ante ventanilla los datos fiscales (el domicilio es correcto y ya habían sido pedidos en la declaración anterior).

      ¿Podrías facilitarme tus datos de contacto? Me servirían como referencia para probar las diferencias de trato en función de la administración. Mi correo es wordlexis@yahoo.es.

    • Por cierto, a mi me sirven tanto los datos fiscales, como la referencia como el borrador.

      Lo que no me sirve es que no me den nada.

    • Si todo el mundo tuviera el DNI electrónico se acabarían todos estos problemas. Nosotros al que nos viene sin el borrador le pedimos el DNIe y le descargamos el borrador. Y a falta de DNIe lo mandamos a que se saque un cetificado digital que no es tan difícil y ya le sirve para vidas laborales, etc... Lo dicho, ya llegará el día en que todos tengamos DNIe y todos ganaremos (Asesores + AEAT + COntribuyente). Por cierto Wordlexis, otra cosa que tendriamos que pedir a nuestros colegios es a ver porque los profesionales colegiados en campañas como la de Renta, tenemos que hacer la misma cola que hace el resto de personas que se acercan a Hacienda en busca del borrador, para hacer una simple consulta que apenas nos llevaría 5 minutos en otro momento. Es curioso como otros profesionales, véase Gestores Administrativos, tienen un trato "preferencial" (esto super entre comillas, que conste) cuando van a tráfico por ejemplo con temas de transferencias, y nosotros en Hacienda somos uno más (con las mismas colas y demás historias que el resto). Dada nuestra labor de colaboración social con la Aeat deberiamos ser, aunque sólo fuera un poquito, mejor considerados. Lástima de 130 euros trimestrales que pago a mi colegio (me salen del alma, la verdad).

      Un saludo.

    • No estoy nada de acuerdo con este comentario que se hace de la AEAT. Está claro que lo que le ha pasado es algo muy puntual, en una oficina determinada, y en un momento determinado, que se ha ido complicando. Yo soy funcionario de la Agencia Tributaria, entre otras cosas también doy borradores. Cuando un borrador ha sido emitido y no ha llegado, lo normal es que sea porque la dirección está mal. El procedimiento es presentar una modificación de domicilio y dar una copia del mismo. Cuando el que realiza la petición es un colaborador social (asesoría), se le facilita el número de referencia, el cual tiene los mismos efectos. ¿Os imaginais que se le de copia completa del borrador? Se formarían montañas de solicitudes ante la AEAT en lugar de pedírselas al cliente... Si quieren ampliar la información pueden contactar conmigo en: consultas@modelo036.es

    • Wordlexis, yo no es por ser abogado del diablo, pero creo que no tienes razón en este caso. Me explico, el mecanismo de emisión de datos fiscales es una facilidad no contemplada por la legislación, funciona a nivel interno de la AEAT y pueden marcar las normas que consideren oportunas.... Ojo, que no son aceptables, pues depende desde el punto de vista que se mire, más aún cunado existe un sistema telemático de apoderamientos que te permite la descarga integral de los ficheros.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información