¿Será obligatorio el modelo 340 para todas las empresas a partir de enero de 2014?

¿Será obligatorio el modelo 340 para todas las empresas a partir de enero de 2014?
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Han sido varias las ocasiones en las que se ha aplazado la obligación de presentar el modelo 340, que incluye la relación de facturas declaradas en cada liquidación trimestral. Las últimas noticias es que dicho aplazamiento terminaría el 31 de diciembre de éste año, por lo que podemos pensar que a partir de enero de 2014 será obligatoria la presentación de este modelo.

Hasta ahora sólo estaban obligadas a dicha presentación las empresas acogidas a la devolución mensual del IVA. La normativa aprobada, y que ha sufrido varios aplazamientos, obligaría a la todas las sociedades a dicha presentación, pero es posible que dicha obligación se extienda también a los autónomos.

Por lo pronto ya sabemos que Hacienda está próxima a aprobar una serie de nuevos modelos tributarios, entre los que se incluye el citado modelo 340.

La modificación de dicho modelo se hace para incluir en el mismo la identificación de las fecha de cobro y pago de las facturas, así como la determinación de los importes cobrados o pagados y la identificación de los medios de cobro o pago utilizados para todos los obligados tributarios que estén involucrados en operaciones en las que se utilice el criterio de caja del IVA.

Ya comentamos que la aprobación del criterio de caja podría ser un regalo envenenado, por lo que podía suponer a la hora de cumplir con las obligaciones de información de las operaciones sujetas a este nuevo sistema.

Entendemos, por tanto, que todos aquellos obligados tributarios que opten por aplicar el criterio del caja (independientemente de que sean autónomos o sociedades) tendrán que presentar dicho modelo. Pero, cuidado, también lo estarán las empresas que no habiendo optado por este nuevo criterio realicen operaciones con quienes sí lo utilicen.

Eso suponiendo que la obligación no se generalice y se extienda a todos los obligados tributarios que hayan de presentar autoliquidaciones de IVA.

Todo ello contrasta con la anunciada tendencia a simplificar los trámites administrativos para las empresas, ya que evidentemente esta medida supone una mayor carga para éstas.

En Pymes y Autónomos | Modelo 340: nueva declaración informativa de los libros de IVA para el 2009 Imagen | nicolas.boullosa

Temas
Comentarios cerrados
    • Hola,
      Antes de nada enhorabuena por vuestro trabajo. De su lectura extraigo siempre una valiosísima información para mi trabajo.
      En relación a esta entrada, ¿habeis tenido en cuenta el borrador de proyecto de Real Decreto por el que se modifican el RIVA (link)?, según su exposición de motivos: Se reduce el ámbito subjetivo de la obligación de informar sobre operaciones incluidas en los libros registro. De forma que, a partir de 1 de enero de 2014, solo se exige dicha obligación respecto de aquellos sujetos pasivos del IVA o del IGIC que están incluidos en el registro de devolución mensual...
      Cierto es que se trata de un proyecto, pero da la impresión de que el modelo 340 quedará ceñido al REDEME.

    • Desde luego que contrasta lo que dicen, por una parte de que van a simplificar las tareas administrativas en las pequeñas empresas y por otra, si instauran como obligatorio el modelo 340, van a multiplicar el trabajo administrativo, toda una carga más a soportar, sobre todo para las micropymes. Pienso que no se debería generalizar a todas las sociedades, sino a partir de cierta facturación, dejando fuera a la pequeñita empresa que está haciendo equilibrios para llegar a fin de mes. Otra incongruencia que añaden es la que si yo compro mercancía a un señor que aplica el criterio de caja ,yo también estaría obligado a aplicarlo y ello obligará a complicar mis tareas administrativas. Esto es muy gordo y no me imagino tener que decirle a un proveedor que no le compramos mercancía por estar aplicando este sistema.Con todas estas complicaciones ¿De verdad piensan que están incentivando la creación de empresas ? , habrá que estar loco para crear una sociedad en este país.

    • Estamos al tanto de este modelo. !!!Ojalá quede la obligatoriedad para los suscritos al REDEME¡¡¡

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información