Promover las buenas prácticas empresariales

Promover las buenas prácticas empresariales
3 comentarios

Ayer se dió a conocer la noticia de que los principales operadores de telecomunicaciones españoles se van a comprometer a realizar buenas prácticas en sus operaciones de televenta. Lo primero que se puede decir ante esto es “ya era hora”, lo segundo es “¿es necesario llegar a un acuerdo sobre esto?”, no entiendo que haya que acordar entre varias empresas el fomentar las buenas prácticas empresariales.

No hago ningún descubrimiento si afirmo que las llamadas de los departamentos de telemárketing de las empresas de telecomunicaciones son de las cosas más habitualmente molestas que cualquier persona tiene que sufrir. Ya no sólo por el hecho de que se producen a cualquier hora del día (o de la noche) si no por la insistencia. Ahora estas empresas se proponen acabar con ese tipo de actuaciones, lo que confirma lo poco que se habían preocupado hasta ahora en no molestar a los usuarios de estos servicios.

Evidentemente cada empresa tiene sus políticas en cuanto a las estrategias comerciales a seguir para captar nuevos clientes. Habrá empresas más agresivas que recurran al “todo vale” y otras que seguirán unos criterios distintos. Lo mismo ocurrirá con el resto de acciones: atención al cliente, servicios técnicos, etc.

No voy a ser tan ingenua como para pensar que en todas las empresas se fomentan “las buenas prácticas”, pero en un momento como el actual en el que la información corre por muchos y distintos canales, en el que la imagen y el prestigio empresarial se cuidan enormemente, en un momento como éste creo que a largo plazo esas buenas prácticas se hacen necesarias.

En su relación con el público, las empresas deben actuar en dos vertientes, la captación de nuevos clientes y la fidelización de los que ya lo son. No se me ocurre mejor manera para lograr ambos objetivos que recurrir a esas buenas prácticas, la combinación buen servicio y buena atención al cliente (o al futuro cliente) suelen dar buen resultado.

Sólo decirles una cosa más, bienvenidos al club y que sea por muchos años.

En Pymes y Autónomos | ¿Mantener o captar clientes?
Imagen | LordFerguson

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Y que después de quejarte por la hora a la que llaman te digan que es que ese es su horario de trabajo

    • Esta es la noticia que me creo menos de toda esta semana. Me suena a "vamos a firmar un papelito donde diga que vamos a ser buenos y a dejar de incordiar a nuestros clientes y a los de los demás operadores". Luego seguirán igual que siempre.

      Jazztel no ha querido adherirse al grupo. Por un lado parece que tiene intención de seguir llamando a todo lo que se mueva, pero por otro estoy segura de que los demás van a hacer exactamente lo mismo.

      Actualmente todas estas llamadas están subcontratadas a diferentes empresas. Pocos operadores tienen call center propios, y trabajan con un variado número de subcontratas, a las que pasan listados de clientes, números de teléfono y dan acceso parcial a sus sistemas.

      Una de las clausulas del acuerdo dice que no van a llamar al mismo cliente "no contactado" más de 3 veces al mes. Aparte de que 3 veces al mes me parece una barbaridad, ¿cómo van a controlar que sus diferentes subcontratas no llaman 3 veces cada una al mismo cliente? ¿Y en qué momento un cliente se convierte de nuevo en "no contactado" tras el primer contacto?

      En cuanto a las llamadas en domingos y festivos, vale, es domingo para todo el mundo, pero los festivos son a menudo diferentes segun la comunidad, ciudad, o país.

      Veo tan complicada la coordinación de la información entre las diferentes empresas contraradas por los operadores que no me lo creo.

    • A mi lo que más me molesta no es ya que me llamen teleoperadores que están al otro lado del atlántico, se les nota porque te dicen "buenas tardes" cuando aquí ya es de madrugada. Lo que más me crispa es que, en su afán de ahorra dinero, primero deslocalizan y ahora ya directamente te llaman robots

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información