El Gobierno se plantea ampliar la capitalización del paro y la tarifa plana de autónomos

El Gobierno se plantea ampliar la capitalización del paro y la tarifa plana de autónomos
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Según indican en El Economista el Gobierno se está planteando una serie de medidas para potenciar la actividad de los autónomos y que supondría una modificación en las condiciones de la capitalización del paro y la aplicación de la tarifa plana de los autónomos.

Básicamente se extendería el porcentaje de capitalización al 100% en todos los casos y se podría aplicar dicha tarifa plana a los autónomos que contraten a trabajadores. Estas medidas no entrarían en vigor hasta el primer trimestre de 2015.

Recordemos que salvo determinados casos (menores de 30 años o personas con discapacidad) el porcentaje de capitalización es del 60% de la cantidad pendiente de cobrar de la prestación por desempleo, el resto se puede capitalizar en cuotas, y que en el caso de la tarifa plana era motivo de denegación de la misma el hecho de que el autónomo tuviera trabajadores a su cargo.

No podemos afirmar todavía el alcance de los cambios, pero lo que ha trascendido es que uno de los colectivos que se beneiciaría de la extensión de la tarifa plana de autónomos serían los autónomos societarios que procedan a contratar, a través de su empresa, a algún trabajador.

También podrían beneficiarse de la tarifa reducida del RETA los autónomos que estén de alta anteriormente y que proceda a contratar a su primer trabajador, si éste es menor de 30 años.

Para las nuevas altas de trabajadores por cuenta propia ya no será motivo de exclusión de la tarifa plana el hecho de que contraten a un trabajador ni tampoco será motivo de pérdida de la reducción el hecho de disfrutar de la tarifa plana y proceder a una contratación.

Todo ésto viene a poner un poco de lógica en relación a la medida aprobada inicialmente. Realmente es incomprensible que el hecho de contratar a un trabajador sea motivo de exclusión de la aplicación de la tarifa reducida. si lo que se pretende es fomentar el empleo no es normal que una persona que genera su propio puesto de trabajo se vea penalizado por contratar a otra persona para su negocio.

A ver en qué queda todo ésto. Celebraremos que se amplíen los casos en los que el emprendedor pueda beneficiarse de incentivos para su actividad ya que todo ello redundará en la mejora de la economía, que falta hace.

En Pymes y Autónomos | 107.869 jóvenes se benefician de la tarifa plana de autónomos Imagen | Betsy Weber

Temas
Comentarios cerrados
    • Los autónomos...! Ese colectivo que se ampara en hacer declaraciones de impuestos negativas falseando datos y ganando lo que nadie sabe para sus bolsillos y amparándose en esas declaraciones falseadas y negativas se llevan todas las ventajas fiscales, subvenciones, becas y demás mientras otros que no pueden esconder ni un céntimo de sus haberes, aun ganando menos de la mitad que un autónomo les toca pagarlo todo, impuestos, y demás no tienen ninguna ventaja ni subvención ni nada de nada!!!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de valenciatalavera Respondiendo a valenciatalavera

      No te creas que hay tanto falseado. Yo conozco mucho autónomo curri que está ahí porque no tiene contrato por cuenta ajena. Entre todos, autónomos y contratados, si nos unimos levantaremos este pais.

    • Avatar de valenciatalavera Respondiendo a valenciatalavera

      Como mucho a un empleado o funcionario el estado le quita 300€ de su nómina por seguridad social e IRPF, pero el autónomo tiene que pagar más que eso por el mismo concepto, además de que la mayoría no tiene derecho a paro ni bajas ni nada y casi ninguno trabaja en una oficina con aire acondicionado donde le llueven los clientes o el trabajo le toca a la puerta, tienen que salir a la calle a un mercado competitivo y arruinado, donde nadie quiere soltar un duro.

      Por otro lado el autónomo tiene que mantener a su familia, ahorrar, invertir, pagar facturas y financiar a clientes sobre todo a los grandes, así que no es tan bonito como lo parece, hoy en día sale más a cuenta robar que ser autónomo, con el ejemplo que muestras los políticos queda más que comprobado.

      Lo de las subvenciones es más propagandístico que otra cosa, ya que es sabido que no hay dinero para nada, las que he visto van orientadas justamente a pagar la cuota de la seguridad social por un tiempo limitado y los gastos de constitución de empresa. Es decir dinero del estado para pagar obligaciones del estado.

      La carga impositiva para todos es excesiva debido al supuesto estado de bienestar que no es tal ya que los únicos que están bien son los políticos y alguno que otro funcionario de alto nivel, la situación irá a peor por razones de competitividad y globalización, una solución es liberar el sistema de tantas cargas pero eso es solo una utopía en Españistán.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información