España está 37 puntos por debajo de Europa en jóvenes con vocación emprendedora

España está 37 puntos por debajo de Europa en jóvenes con vocación emprendedora
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados señaló la semana pasada, durante la inauguración del VI día del Emprendedor, que sólo el 3% de los universitarios españoles ve el autoempleo como su primera opción frente al 40% de los europeos y el 65% de los jóvenes de Estados Unidos.

La propia Paloma Adrados señaló que “ante la actual situación de crisis, llama la atención que el emprendimiento, que bien podría ser una magnífica opción para los jóvenes de acceder a un empleo, sea la última de las elecciones posibles“.

Hace unos días se planteaba esta cuestión en la sección de respuestas de El Blog Salmón y parece que todo el mundo encamina sus respuestas en las dificultades para emprender como el motivo principal.

Sinceramente y ahora hablando de jóvenes con preparación ¿no es tanto o más difícil que emprender el encontrar un puesto de trabajo acorde con esa formación/preparación? Porque ni siquiera estamos hablando de llevar a cabo una iniciativa o de empezar un proyecto, estamos hablando de hacer un planteamiento de futuro y de qué salidas laborales tienen en cuenta una vez que finalicen sus estudios.

Como siempre, en este país, se discuten medidas y políticas que tienen como objetivo empezar la casa por el tejado en lugar de enfocar esas medidas en las estructuras económicas y sociales. Porque estas cifras suponen un gran problema estructural, porque esto supone una falta de vocación empresarial alarmante, porque manifiestan la inexistencia de un relevo generacional de la clase empresarial e incluso, en muchos casos, una falta incentivos para continuar la trayectoria empresarial en algunas empresas familiares, como se puede comprobar en que cada vez se cierra más negocios ya no por motivos económicos sino porque los sucesores de los empresarios no quieren continuar con las actividades de sus padres.

No olvidemos que estamos hablando de personas con la formación suficiente para crear estructuras empresariales innovadoras y en sectores que podrían modernizar el tejido empresarial de nuestro país. Jóvenes que estarían dispuestos a irse a trabajar a otros países y cambiar de vida (como si eso no tuviera sus dificultades) pero que no se plantean quedarse aquí a crear y a trabajar para ellos mismos.

Emprender es difícil pero ¿hay algo fácil para ellos ahora mismo?

En Pymes y Autónomos | Jóvenes en paro… ¿y el autoempleo?
Imagen | Daniel Volpato

Temas
Comentarios cerrados
    • para emprender hayquesaber también dónde gastar el dinero y eso nose aprende en un día. La mayoría de los jóvenes quieren trabajar para otro al principio y aprender para saber y que no les pase a mucha gente que de buenas a primeras monta un negocio y se arruina. Está muy bien lo de ir de emprendedor y tal para darte cuenta que nadie te llama porque hay empresas establecidas que tienen contratos hechos y las contratan aunque lo hagan fatal (todas esas que se quejan de los ayuntamientos y luego pierden el culo por trabajar con ellos, por ejemplo) y que si te estrelles el ¨asesor¨ (casi siemre el amigo/familiar listillo) que en nngún momento ha arriesgado la pasta te diga encima en que fallaste, claro esto al final.

      Otra cosa es que esos nuvos servicios en realidad sean poco innovadores (revender cosas de los chinos y tal), no sean demandados por las empresas o los propios empresarios palilleros esperen que les hagas el trabajo prácticamente gratis (y si no que se lo haga el sobrino que acabade terminar una fp). Si qureis una lista de motivos para no emprender en ÉSTE país yo os puedo dar un centenar pero los principales podrían ser la falta de potenciales clientes y el peligro de arrastrar una gran deuda el resto de tu vida.

    • Ains España, no te reconozco. Todos quieren ser funcionarios y nadie empresario. Habrá que exportar gente dispuesta a llebar las empresas Españolas.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información