Ambrosio Cuervo se saltará la Ley Sinde en 7 días

Ambrosio Cuervo se saltará la Ley Sinde en 7 días
14 comentarios

El que se crea que la Ley Sinde va a acabar con las descargas por internet o es un iluso o no sabe como funciona la red. El hecho es que es muy habitual eso de “hecha la ley, hecha la trampa” pero si vemos el caso de Ambrosio Cuervo ni siquiera cabe lo de la trampa porque, sin hacer nada ilegal, se va a saltar la Ley Sinde en 7 días.

Ambrosio Cuervo no está preocupado porque se apruebe la Ley Sinde porque su “negocio de publicidad” no corre peligro. Hace unos años creó una web de enlaces a páginas de descargas que le genera unos suculentos ingresos por la publicidad que se inserta en su página. La Ley Sinde va contra él, pero tiene claro que seguirá con su negocio.

Ha creado una sociedad española que se va a dedicar al marketing y publicidad. Lleva unos cuantos días consultando webs que se dedican a la venta de sociedades en el extranjero y va a comprar una. Le ha echado el ojo a una sociedad en Panamá, creada en 2007, sin actividad desde su creación y con una cuenta bancaria abierta y todo ello por poco más de 1.000 dolares.

Lo que tiene que hacer es contactar con una empresa panameña que ofrezca servicios de housing, contratar allí un servidor y trasladar su web a ese servidor. Desde ese momento su página pertenecerá a una empresa panameña, con domicilio y actividad en Panamá, muy lejos del radio de aplicación de la Ley Sinde.

Desde su empresa española se dedicará a “vender” publicidad para la página de esa empresa panameña y le pasará mensualmente una factura por “sus servicios”. Será un respetable ejecutivo de publicidad que trabaja para webs extranjeras. Mientras la Ley Sinde no se aplique en Panamá (dudo que lo haga nunca) tendrá su negocio a salvo y si alguna vez hay allí un problema similar “trabajará” para otra empresa en otro país.

Ambrosio Cuervo se saltará la Ley Sinde en 7 días, lo que tarde en comprar la sociedad y hacer el traspaso de un servidor a otro. No habrá hecho nada ilegal, no es ilegal tener una sociedad en Panamá (ni siquiera se sabrá que la empresa es suya), allí son legales las webs de enlaces y pagará los impuestos en España que correspondan a su actividad de venta de publicidad. La web de enlaces seguirá funcionando no porque Ambrosio sea más listo que nadie sino porque sabe como funciona la red, algo que parece que desconocen los políticos.

En El Blog Salmón | Cómo no estar bajo la jurisdicción de la LeySinde: servidores en propiedad fuera de España
En Pymes y Autónomos | La fiscalidad del comercio electrónico (I). La territorialidad
Imagen | .::E1ement2048::.

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Un ejemplo de como se legisla sin cerebro. Con el canon a los cd´s y dvd´s se cargaron a los fabricantes españoles. Con esto, se cargarán parte de los hostings ante la mudanza que se realizará.

      Y todo para nada. Porque no se puede poner puertas al campo, y en este caso es ponerle puertas al Sahara. Si lo prohíben en España, nos vamos a otro país. Si bloquean direcciones en las compañías telefónicas, usaremos proxys. Siempre que nos pongan una barrera, nosotros ya estaremos a bastante distancia. Nos rige gente que no tiene ni idea de lo que legisla.

      Los retrasados de los políticos y vividores de la industria deberían recapacitar. "Cuando se acercan vientos de cambios algunos construyen muros, otros molinos".

      Por cierto, yo pagaría gustosamente el servicio de USA de Netflix de 8 dolares al mes. Pero no quieren mi dinero en España, quieren que pague por nada varias veces, con mis impuestos a través de subvenciones a dedo, con los canon a todos los aparatos y consumibles,...

    • interesante

      Entono el mea culpa. Yo he bajado música y películas sin pagar, pero muy poquitas. A mi que no me cuenten entre las pérdidas porque en toda mi adolescencia compré tres o cuatro LP, no compré ninguna película en VHS y alquilé cuatro o cinco veces. Llamadme raro, pero es así. Hoy es el día que no tengo DVD y no tengo equipo de música. Si es cierto que en el ordenador tengo algunas cosillas, pero son músicas difíciles de encontrar porque ya no se venden o películas antiguas. Ni las unas ni las otras las uso nunca, de hecho en cuanto necesite sitio en el disco duro las doy matarile. Yo soy profesor de informática, soy creador de ideas, invento ejemplos, metáforas, y a mí me gusta que me pirateen. Estoy deseando que mis alumnos me copien, nada hay más gratificante cuando veo alguno de mis ejemplos escrito por alguna web. Yo cobro, poco, una vez al mes, los meses que trabajo de esto y no estoy esperando a que cada vez que uno de mis alumnos usa el conocimiento que yo le he transmitido me venga a pagar nada. Incluso aunque lo use para lucrarse. Muchos de mis alumnos están trabajando y ganando dinerito usando lo que yo les enseñé. Entonces, si yo puedo ir viviendo de esto, por qué los músicos y cineastas no lo pueden hacer igual. ¿Por qué hay que pagar cada vez que escuche una canción y no hay que pagar cada vez que alguien le cuenta a otro lo que yo le enseñé? Ah, que la música es "cultura" y lo que yo enseño no. "Litros de alcohol, corren por mis venas, mujer, ..." es cultura y cuando yo explico cómo funciona un sistema operativo no es cultura. Las películas subvencionadas que ni siquiera se estrenan, son cultura y cuando yo hago una presentación de un tema ni es arte ni cultura ni nada. Desde luego que todos queremos vivir de nuestro trabajo, pero la "industria de la cultura" tiene un modelo que está gagá y no saben cómo sostenerlo si no es a golpe de ley represora. Vale ya de rollo.

    • Pues yo creo que Ambrosio no sabe muy bien como funciona la red, ya que la medida a tomar para que esa empresa extranjera caiga bajo la ley sinde es la de obligar a los operadores españoles (telefonica,vodatelefonica,jazztelefonica, etc..) a bloquear el acceso desde sus redes a la página de esa empresa, entonces Ambrosio no podrá contar con el "mercado" español

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de unknet Respondiendo a unknet

      Eso ya se está haciendo. Telefónica está capando en ancho de banda de bajada cuando te conectas a servidores de megavideo. La única manera de saltárselo es usando un vpn.

    • Avatar de unknet Respondiendo a unknet

      Uno más que opina que Ambrosio realmente no tiene idea de como funciona esto.

      Ahora el autor contestará diciendo que no, que el se refiere al funcionamiento de la página, y sí, tendrá razón por que la página en Panamá seguirá funcionando, pero nadie (salvo techies experimentados) en España podrá acceder a ella (como si no estuviera vamos).

      Que Ambrosio pregunte en China, a ver si va a resultar que los servidores de Twitter están en su territorio y con irse a Panamá podría acceder ya todo el mundo.

      Creo que es necesario una gran corrección al post o eliminarlo totalmente. Textos así solo llevan a confusión a la mayoría de lectores.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3276 Respondiendo a Coke

      Lo primero que tengo que decir es que no tengo ningún tipo de relación con Ambrosio Cuervo, ni es cliente mío, ni nada parecido.

      ¿Qué quieres que rectifique? A lo mejor podría añadir que para cuando "la Comisión" identifique al titular de la página y notifique a Panamá que tiene 48 horas para retirar esos enlaces, Ambrosio ya podrá tener lista otra página en otro servidor en otro pais y cuando le cierren la primera empezará a operar con la segunda y así sucesivamente

      También podría añadir que cuando la UE declare la norma ilegal o cuando el TC la declare anticonstitucional y la empresa panameña presente denuncia en los juzgados españoles, ésta podrá pedir daños y perjuicios por el cierre de una web legal (así lo dictaminan varias sentencias anteriores)

      No defiendo a Ambrosio, sólo manifiesto que esta norma no sirve (por lo menos para acabar con Ambrosio y su negocio)

    • Podrían incluso hasta obligar a google a que no indexara páginas con enlaces a megaupload, rapidshare, ed2k, etc... Después de todo la ley se lo permite y google ya lo hace en China.

    • Estamos a un paso de que esto se convierta en la misma situación que vive China.

      ¿Acabaremos teniendo un mega-proxy que controle a todo lo que se accede del exterior de España? Si las cosas siguen así yo no lo veo tan descabellado.

      Contra la ley Sinde

    • No os enteráis. Esto lo está haciendo el Gobierno en pro de la internacionalización del sector TIC de España, que sois unos malpensados.

      Un saludo Miguel García ElProsumidor.net

    • Quien dice Panamá dice otros muchos paises, además pueden ser muchos dominios diferentes por lo que habría que bloquear muchas paginas ¿realmente creemos que van a bloquear este tipo de paginas? por cada una que bloqueen se crearán 2 e imagino que tendrán cosas más importante los de vodafone que ponerse a filtrar páginas.

    • Y ese tal Ambrosio Cuervo ¿de qué es conocido? ¿qué portal tiene actualmente?

    • si pero tampoco la pavada... creo yo

      y ... si realmente las previciones catastrofistas se cumplen... pues... no nos queda mas que exiliarnos o resignarnos y ponernos a 4 patas...

      Quién empieza?


    • Este... me parece que se les esta yendo la oya a algunos ( sin ánimos de ofender)... China? Encerio vamos a dejar que esto llegue a la situación de China? Me pregunto... somos tan borregos?

      O es que estamos siendo demaciado catastrofistas?

      Es que, esta bien que hay q estar atentos a lo que se esta cociendo en la red pero... sin que todavía haya pasado NADA realmente ( porq la implementacion de esta ley en otros paises mas avanzados que este no esta funcionando tan bien como se esperaba) ya nos vamos al extremo de predecir que vamos a terminar como China!?!?!

      Un poco de compostura.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de 3280 Respondiendo a 3280

      Por este tipo de cosas se empieza...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información