Ok, boomer o cómo emprender a los 50 sin que se te mueva una cana

Ok, boomer o cómo emprender a los 50 sin que se te mueva una cana
2 comentarios

Emprender, ese verbo que ocupó muchos titulares hace años. Los protagonistas siempre eran jóvenes, había un garaje y alguna aplicación tecnológica por medio.

2023, emprender a los 50, o más, no sólo es tendencia, es una realidad. Por necesidad o por confianza, las tornas han cambiado. Así lo recogen las cifras y un estudio de American Economic Association. Es lógico, la sociedad envejece pero con buena salud y con ideas de negocio.

Los emprendedores de más de 50 años en España, son mayoría y crean puestos de trabajo

España es uno de los países europeos con una mayor tasa de emprendimiento senior, según el II Mapa de Talento Sénior. España en el contexto europeo, publicado por el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE.

Sin embargo, a la hora de contratar a personas de más de 45 años, las empresas se lo piensan dos veces. ¿La razón? Una serie de tópicos que si bien no son ciertos, edadismo lo llaman, de tanto repetirlos se convierten en una verdad.

Una persona con ilusión, creativa y con ideas, con el paso de los años es probable que no cambie esos valores, y sí los acompañe de experiencia. Y esa experiencia lleva a contratar a más personal porque también existe la necesidad de trabajar durante más tiempo.

La falta de oportunidades laborales, la principal causa de montar un negocio pasados los 50

Hombres y mujeres por igual, tanto en Estados Unidos como en España, son conscientes de que a determinada edad un poder oscuro les convierte en invisibles dentro del mercado laboral. Tienen dos opciones, sobrevivir o instalarse en la apatía, y llegar a fin de mes no entiende de edades, ni de estados de ánimo.

Tras una pandemia que ha azotado a todos los sectores, los veteranos demuestran resiliencia porque llevan décadas superando y sorteando crisis de todo tipo. No es de extrañar que los Premios +50 emprende cada año cuenten con más participantes.

Cada vez que leas, Ok, boomer, el diminutivo de baby boomer, nombre que recibe la generación nacida entre 1946 y 1964, sonríe. Y no sólo porque los jóvenes han sido y deben ser rebeldes con las generaciones que les preceden, sino porque quizás, tú formes parte de esos emprendedores que no grita a ninguna nube porque sabe perfectamente que no sólo traen lluvia.

Temas
Comentarios cerrados
    • En España a los autónomos se les llama emprendedores. El pobre kioskero que se monta una tienda de revistas porque con 58 años no le contratan en ningún sitio, le llaman emprendedor.
      En Francia sería impensable llamar emprendedor a los "autoenpreneurs". Allí en Francia se respeta ser empresario y emprender, palabras muy serias.
      Por eso en Francia los autónomos son los que aquí nos llamamos desgraciados sin salida que nos debemos montar algo para no perder la carrera cotizante. Y por eso en FRancia, que nos llevan siempre muchos años de ventaja, los autónomos son integrados en el Régimen General, con los mismos derechos. Allí no hay ni prestaciones por cese extraordinaria si eres autónomo y ha salido un volcán debajo de tu casa, ni un autónomo artista con base de 526€ con ingresos inferiores a 3000€ y cuota de 161€, ni demás locuras españolas. Porque allí tienen los mismos derechos que asalariados.
      Lo que no harán nunca los franceses es mezclar empresarios emprendedores con pobres autónomos personas físicas que les viene justo para mantener su autoempleo y cuentan los días que pasan para jubilarse porque aquí en España sufrimos las lagunas de cotización...cada año sin cotizar son 50€ menos de la futura pensión. Aunque hayas cotizado 40 años.
      Así que cuidemos la palabra emprendedor y empresario, y no la rebajemos de categoría, porque si llamamos a Ana Botín "autónoma" como hace el millonario Lorenzo Amor, y al pobre kioskero que no saca ni para comer, le cascamos la etiqueta de "emprendedor", dejaremos todos tener la sensación de que las cosas tienen algo de sentido común.

    • Comentario moderado
    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información