¿Perseguir el fraude con un delito?

¿Perseguir el fraude con un delito?
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Peligroso precedente el que ha sentado el gobierno alemán, al comprar información "supuestamente robada" para demostrar fraude fiscal y evasión de capitales perpetrado por un millar de empresarios. Funcionamiento equiparable a los mafiosos más afamados, y un sistema tan bueno como otro cualquiera para favorecer la comisión de múltiples delitos en la sociedad.

No conozco el ordenamiento jurídico alemán ni la legalidad o ilegalidad del procedimiento empleado, pero el mecanismo empleado es equiparable a la forma de actuar de D. Vito Corleone. Crucemos los dedos para que no extienda por Europa y España.  

Y digo crucemos los dedos, porque tal y como Oscár nos comentó con este mismo caso, las denuncias a la Agencia Tributaria, no tienen repercusiones económicas para el denunciante, ni información sobre los acontecimientos que puedan ocurrir a posteriori de la denuncia. No existe empresa que no tenga algún desliz fiscal: "Quien no tenga pecados que tire la primera piedra", dijo alguien hace mucho tiempo, y en España, según las estadísticas, no tenemos pecados, sino que somos "los principales accionistas del infierno".

¿Que sucedería si un contable o personal de administración pudiera vender a Hacienda los trapos sucios de vuestra empresa? ¿Os fiariais de vuestros asesores, economistas o empleados de la propia empresa?. Evidentemente, la mayoría de empresarios se tendrán que hacer contables y expertos fiscales antes que meter a un "traidor en casa", o se olvidan de "tributar al margen de la ley", porque en este país, la ética de la inmensa mayoría, se mide en euros. La diferencia está en la cantidad de euros por los que cambiamos de opinión, sólo es esa.

Pero no obstante, no me parece una medida mala, es más la veo con más justicia que muchas de las que se imponen. Si el empresario se enriquece mediante métodos ilícitos, ¿por qué no favorecer a quien lo impida?. El fin justifica los medios, y parece ser que en la guerra contra el fraude se obtienen mejores resultados luchando con las mismas armas.

Es más en España, ya se están proporcionando algunas ventajas a los denunciantes de delitos, no en el ámbito tributario, pero si en competencia. Con la aprobación del reglamento de "La Ley de Defensa de la Competencia", se procede  a eximir de sanciones  a las "empresas chivatas", que denuncien la formación de cárteles en el mercado, mediante el articulado de un "sistema de clemencia". 

Imagen: Secuencia de "El Padrino".

Temas
Comentarios cerrados
    • La historia continúa, hoy publica el diario La Vanguardia en su edición impresa, que las autoridades británicas acaban de comprar a la misma fuente que prestó los datos a Alemania, un DVD con información económica de las familias británicas más importantes que tienen cuentas en dicho principado.

    • Si un contable titulado, comete irregularidades en la contabilidad de la empresa, ¿quién es el responsable? Y si el contable, siguiese instrucciones de la gerencia ¿quién es el responsable? Si el contable denuncia las malas prácticas ¿dónde podría volver a trabajar el contable?

      Castigos y castigados de facto o de derecho ¿dónde está la diferencia?

    • CUANDO HABLAMOS DE FRAUDE INTERNO EMPRESARIAL ES NECESARIO LA AUDITORIA DE ESTATUS

      PORQUE EL FRAUDE ES “Fraude es cuestión de conducta y valores”

      La Auditoria de Status, esta siendo cada vez más requerido por los gobiernos corporativos de las entidades públicas y privadas, debido a que muchas empresas están perdiendo su posición financiera patrimonial por los fraudes internos que realizan sus propios empleados y directivos por malversación de fondos, y la apropiación indebida de bienes o servicios.

      El fraude interno en las empresas se ha extendido en el mundo y el más difícil de investigar y penalizar, las modalidades son tan variadas que van desde las más sencillas e ingenuas como la destrucción o pérdidas de documentación, hasta las más sofisticadas, en la creación de artificios contables financieros juegos con las cuentas contables de activos y pasivos y de resultados, es decir toda una reingeniería en uso de los medios disponibles como los avances de la tecnología; esto va mucho mas lejos de nuestra propia imaginación, por el solo hecho de ocupar un cargo directivo tomando decisiones donde la confianza depositada por sus directivos y por la sociedad ya no es un valor real peor un deber y responsabilidad el código de ética que de deba cumplirse. Desde luego la lealtad de los empleados hacia las empresas se ha deteriorado, y los empresarios y directivos tienen un nivel muy bajo de conciencia del problema. Esto les impide tomar medidas sencillas y de fácil aplicación para disminuir esta pérdida de rentabilidad y confianza.

      La Auditoria de Status.- Se la define como la auditoria para investigar e indagar los enriquecimientos ilícitos de los empleados y ejecutivos en el acometimiento fraude interno , que se reflejan en los informes de responsabilidad legal.

      El nivel patrimonial y/o nivel de gasto no acorde con el monto de ingresos por remuneraciones, presiones financie

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información