El precio de la factura de la luz también ahoga a los pequeños empresarios

El precio de la factura de la luz también ahoga a los pequeños empresarios
2 comentarios

España es, con diferencia, el país europeo donde más cara es la electricidad, con un megavatio que este sábado alcanzó los 110,14 euros. Esta circunstancia está ahogando no solo a las familias, sino también a los pequeños empresarios, muchos de los cuales son incapaces de hacer frente a este sobrecoste.

La Federación de Trabajadores Autónomos (ATA), a través de su presidente, Lorenzo Amor, calcula que la factura ha subido de media estos meses un 35 por ciento en los pequeños comercios, lo que significa un sobrecoste de entre 200 a 300 euros con respecto al año pasado.

De hecho, según cálculos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), el coste medio de la electricidad de un pequeño negocio en julio, ha sido un 20 por ciento superior al del mes de junio, mientras que el recibo de la luz aumentó un 40 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Por eso, la patronal está demandando acciones contundentes por parte del ejecutivo. UPTA, por ejemplo, ha instado al Gobierno a intervenir de forma urgente en los precios de la energía eléctrica para que los negocios desarrollen de manera eficiente sus actividades económicas.

Es un momento histórico con una serie de problemas sin precedentes que exigen medidas contundentes por parte del Ejecutivo. El precio de la luz está también ahogando al pequeño empresario, que ve como sus beneficios se ven reducidos por culpa de este problema de índole económica y social.

Temas
Comentarios cerrados
    • Nadie está hablando de un tema fundamental mientras se anima a todo el mundo a ajustar la potencia contratada.

      El mismo es que, de aquí a 8 meses, el tema del maxímetro (picos) va a multiplicarse por 3, por 6 e incluso 8 y lo que provocará eso es que te facturen toda la energía consumida durante el período con la penalización del mismo. Es decir, lo que tanto se denuncia ahora con el gas, pero llevado a nivel de calle.

      Verás tú cuando llegue mediados del año que viene y la gente empiece a ser informada de ello... oye. Sí, sí, ajusta potencia para, luego, pagar 8 veces más.

      Sobre el tema de empresa... afecta y mucho, pero la mayoría tiramos de mercado libre y el problema lo tendremos los que renovamos tarifas estos próximos meses, pues perderíamos en la futura bajada con respecto a los de hoy.

      Personalmente tengo tratado con quien me lleva el tema de la asesoría energética esperar el momento en los que acaban de renovar para, una vez bajen de manera significativa y absorbiendo la penalización (propia y también la suya), hacer un nuevo cambio dentro de 5-9 meses dependiendo del CUPS concreto.

      Los que estamos en mercado libre sí que nos vamos a ver perjudicados en el próximo año si no andamos al dato o si quien nos lo lleva no es de confianza y prefiere su bonus a negociar uno contigo privadamente.

      Mi consejo: que se busque el personal una buena consultoría o un privado con el que poder hablar a las claras y acordar lo dicho: calcúlame junto con la penalización también tu cacho, que 4-6 meses pagando de más absorbe eso y mucho más.

      Ojo al dato, que es de tripa.

    • No apaguen la luz que alguien se está haciendo rico

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información