Toc, toc, la inspección de trabajo llama a tu puerta: Nuevo plan estratégico 2018 - 2020

Toc, toc, la inspección de trabajo llama a tu puerta: Nuevo plan estratégico 2018 - 2020
1 comentario

Mejorar la calidad del empleo y garantizar la igualdad entre hombres y mujeres. Este es el objetivo del nuevo plan estratégico 2018 - 2020 para la Inspección de Trabajo. No se trata solo de potenciar la Inspección, sino de hacerla más eficaz, dotarla de más medios e impulsar la colaboración con las Comunidades Autónomas. Para algunas empresas será un problema, para otras un alivio puesto que ven como las prácticas de su competencia se ven limitadas.

La Ministra Bañez ha lanzado este mensaje en la entrega de diplomas del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. Inspección ha hecho aflorar más de medio millón de empleos irregulares, en concreto 519.056. Se han detectado más de 7.000 empresas ficticias, sin actividad real pensadas para facilitar el acceso a prestaciones.

Y lo que es más importante se han convertido casi 360.000 contratos de temporales a indefinidos. Lo cierto es que si se quieren mejorar las cifras es imprescindible mejorar la dotación del organismo en sus recursos humanos. Lo cierto es que cuestiones como las denuncias anónimas no sirven de mucho si no hay nadie que luego investigue o realice alguna acción para que las empresas cumplan con la legalidad.

Más allá de que poco más de mil inspectores tengan que investigar a todas las empresas de España, es igual de importante la colaboración con otros organismos, como la Agencia Tributaria o las diferentes Comunidades Autónomas. También debería apoyarse con alguna reforma legislativa que ayudase a clarificar criterios.

Y esto ha provocado algunos vaivenes de la Inspección que no han conseguido imponer su criterio. Un ejemplo es el registro de la jornada para todos los trabajadores, algo que el Tribunal Supremo o la obligación de presentar las horas efectuadas a los trabajadores junto con su nómina.

En Pymes y Autónomos | Inspección de trabajo endurecerá las sanciones por contratos temporales injustificados

Imagen | skeeze

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Unificación de bases de datos y acceso y cruce entre las mismas en cuanto a labores de inspección. Hoy en día no es posible sin mediación de un magistrado.

      Pago de emolumentos 100% electrónico (transferencia o asimilado).

      Cruce de inspecciones entre personas físicas y jurídicas. Esto es, si resulta que un % marcado de wres por cuenta ajena adscritos a una misma mercantil han tenido que regularizar por x motivo es un fuerte indicio de que en dicha sociedad puede (y digo puede) se practique el pago en B.

      Sólo con eso muchos problemas se solucionarían sin precisar inspección de trabajo.

      Pero y más allá de ello: una buena, fuerte, capacitada y efectivamente presupuestada inspección es garantía de mayores ingresos, tanto de la AEAT como de la TGSS.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información