Después de todo, defraudar es lo normal ¿no?

Después de todo, defraudar es lo normal ¿no?
6 comentarios

Los resultados del barómetro fiscal del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) indican que la mitad de los encuestados considera que el fraude fiscal es una conducta generalizada entre los contribuyentes de nuestro país. Los empresarios, seguidos de los profesionales liberales y los trabajadores autónomos, son los que mayor fama de defraudadores poseen ya que en sus actividades es más facil el fraude por estar sometidas a un menor control.

Los asalariados, por otra parte, son los más honestos ya que tienen menos oportunidades porque la mayor parte de sus ingresos están sujetos a retención fiscal por lo que no pueden ocultar las rentas que deben declarar. Otro dato llamativo es que el 43% de los ciudadanos justifica el fraude fiscal, el 34% alegan que las circunstancias actuales lleva a ese proceder para salir adelante mientras que el 9%, simplemente piensan que evadir impuestos es lo normal. El 57% de los españoles piensa que el fraude fiscal no se puede justificar en ningún caso, por ser una cuestión de solidaridad y principios.

El 50% de los contribuyentes valora como principal causa del fraude la impunidad de la que goza el que lo comete, por otro lado la falta de honradez y de conciencia cívica es el motivo que alegan el 38%, el 35% creen excesivos los actuales impuestos, la falta de eficacia en la lucha contra el fraude es el motivo que el 25% piensan que es la causa y, por último, la necesidad de engañar para salir adelante es la del 23%.

No voy a negar que me extrañan las cifras de las estimaciones del fraude, aunque sí las de la justificación pero, después de todo, en un país donde hay una altísima incidencia de la economía sumergida no se podría esperar otra cosa. Ahora, ¿qué debemos hacer para cambiar este aspecto?

¿Es un tema de carácter? ¿Los latinos tenemos menos conciencia ética, en este aspecto, que los nórdicos o los anglosajones y por eso vemos con mayor normalidad el engaño? ¿Es esa sensación de orgullo de saltarse la ley y ser más listo que el Estado? Sea lo que sea no debería de ser normal que casi la mitad de los españoles justifiquen el fraude.

Más allá de las conductas fraudulentras, que el Estado intentará poner coto con medidas de control, lo más preocupante es que tanta gente vea con ligereza este tipo de situaciones.

Más Información | Europa Press
En El Blog Salmón | ¿Está bien defraudar a Hacienda?
En Pymes y Autónomos | Los detalles del Plan Antifraude
Imagen | Daquella manera

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo creo que si existe una justificación del fraude por parte de la población no se debe a ningún tipo de característica cultural, se debe a una política de impuestos con los que una gran parte de la población no comulga. Por consiguiente el problema es que no se está de acuerdo con el uso que hace la administración de nuestros impuestos, ni con su gestión, ni en como actúa.

      Fijemonos en la imagen de los políticos. Cada poco tiempo sale alguno que ha defraudado en alguna manera y se ha llevado millones en dinero público mientras lo repartía entre sus amigos, y además llevan saliendo durante toda la historia de la democracia. ¿Quien en su sano juicio iba a dejar sus impuestos en manos de esta gente?, si solo pillan a 2 o 3 al año, ¿cuantos de ellos lo estarán haciendo en realidad?, si además en 4 dias están en la calle disfrutando de sus mansiones ¿que justicia existe?.

      Yo creo que la encuesta solo refleja el sentimiento hacia la propia administración y hacia nuestros dirigentes. Existiría una mayor intolerancia social ante el defraudador si los de arriba dieran otro tipo de ejemplos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de unknet Respondiendo a unknet

      El principal problema, consideraciones sobre los defraudadores "famosos" aparte, es que todo el mundo quiere mucho a cambio de nada. Nadie quiere pagar y pretende que los demás lo hagan por ellos.

      No creo que se trate de que los impuestos sean más altos o más bajos, sean los que sean, nadie quiere pagar. Eso sí, todo el mundo quiere ir al médico y que lo atiendan bien y rápido y, como eso, el resto de los servicios públicos.

      Aquí, la mayor parte de la gente, está en la idea del "todo gratis" y, aun encima, con derecho a protestar.

    • interesante

      Hola, yo me planteo si quizás no es incivismo, quizás es desilusión, desengaño de ver el tratamiento que se da a los impuestos recaudados, ya lo comenté ayer en mi blog, creo que falta ejemplo de quien debería de predicarlo. Un saludo.

    • Ya lo he dicho muchas veces, y estoy en la línea de comentarios anteriores, si tuviesemos la percepción de que nuestros políticos administran bien lo que pagamos de impuestos, pagaríamos no con alegría, pero por lo menos sin esa sensación de estar siendo extorsionados. Claro que tenemos servicios (algunos de muy alta calidad) pero eso no justifica despilfarros y mala administración. No es de recibo pagar con el dinero público por la construcción de un hospital un 200% de lo que cuesta en realidad. O que un pabellón de deportes presupuestado en 40 acabe costando 400 a los contibuyentes y se pague por su construcción ¿cuanto? ¿50? ¿100?

    • Por lo que parece no se ofrecía como respuesta a la causa del fraude la corrupción/incompetencia de la clase política, pero sí la "falta de honradez y de conciencia cívica" de los ciudadanos. Que cada cual saque sus propias conclusiones.

      A mí lo que me parece preocupante es que el 57% de los españoles piense que pagar impuestos es "solidario". Cobrar impuestos es ni más ni menos que arrebatarte cuanto quieran bajo amenaza de cárcel, para que luego se lo gasten como les venga en gana.

      La solidaridad es un acto voluntario. Si te están forzando a ello entonces se llama de otra forma.

      Cumplir con tus "Obligaciones fiscales" (Como ellos lo llaman, yo no lo llamo así) está supeditado a que ellos cumplan con sus obligaciones políticas. Si no cumplen lo segundo no veo razón para cumplir lo primero.

      Así pues, llamar "fraude" a la evasión de impuestos es un insulto a la inteligencia. Dadas las circunstancias, opino que evadir la mayor cantidad posible de impuestos es un deber moral.

    • ¿que excusa es esa de los políticos y demás? el que es capaz de engañar a la administración también sería capaz de engañar a su familia. Y por lo visto algunos piensan que la inteligencia se mide con el engaño, jajaja.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información