Los fueras de juego en la AEAT ¿donde está el arbitro?

Los fueras de juego en la AEAT ¿donde está el arbitro?
2 comentarios

Sobre las últimas noticias que corren en estos tiempos, en esta España de trabajadores sudorosos y personas de vocabulario soez, fácil y cancamusero frente la desgracia ajena, donde se refocilan y culpan de la prepotencia de las start-ups y todo el mundo hace palmas a los insultos, tenemos lacras mucho más peligrosas, subversivas, manifiestamente ilegales consentidas por la AEAT, en donde la sociedad y todos miramos a otro lado.

Las sociedades anónimas deportivas, en donde se encuadran desde el Paletos FC, que juega en la regional preferente del pueblo de San Quirico hasta el supermegachampioslegue del “Somos los mejores SAD” deben a la Agencia Tributaria hasta de callarse, a la Seguridad Social ni lo saben, van dejando pufos a todos los hijos de vecino que se cruzan por el camino, pero nadie habla de esta economía.

Ninguno nos molestamos siquiera en juzgar a los consejos de administración, a sus usos y costumbres, a sus reuniones, a sus operaciones inmobiliarias un más que dudosas, al desvío de fondos societarios, a la tapadera de negocios privados amparados bajo el paraguas del fútbol, por la afición y por el orgullo de los colores. ¿Será que la ley de sociedades anónimas y la LGT no es de aplicación en este terreno de juego?

Ahí no hay fracaso que valga, pero tampoco se paga IVA ni seguros sociales ni impuesto de sociedades. Muchos de nosotros, en nuestros ratos de ocio, lo dedicamos a ver fútbol, a ser socios de clubes, a aplaudir estas gestiones que pagamos entre todos vía impuestos, porque sí, porque es el orgullo nacional tener equipos en la Champions, ganar la Eurocopa o pagar traspasos millonarios no exentos de IVA porque da igual el tipo, los clubes no los van a pagar, los pagamos nosotros en su lugar.

Mientras tanto, en la pyme seguimos colaborando fielmente con la recaudación de impuestos, todos y que no se nos pase un solo día, porque mientras unos deben 600 millones de euros a las arcas públicas y nadie les embarga la taquilla, a nosotros por 100 euros de deuda nos pitan penalty y nos bloquean todas las cuentas corrientes.

Y curiosamente, a todos nos gusta que nuestro equipo meta goles, pero donde todos gana el partido es en el fraude fiscal y en la impunidad con la que no pagan sus impuestos la inmensa mayoria de clubes de fútbol de este país. Cada día estoy más harto de pagar impuestos y leer tonterías.

Vía | La voz de Galicia
Imagen | Marfis75 en Flickr

Temas
Comentarios cerrados
    • Jose María, no conozco a Alfredo, y no suelo leer su blog, y lo único que le puedo recriminar es insultar, al igual que cualquier otro que recurra la insulto en cualquier exposición de ideas.

      Todo lo demás es una opinión/reflexión personal de él y como tal la respeto pero este párrafo de su entrada:

      Consideramos inmoral vivir del aire, y no nos fiamos de los charlatanes que pretenden que invirtamos nuestra pasta en negocios basados en la economía de la cancamusa.

      es al que yo me refiero junto con otros más, frente la caida de las start-ups y negocios de base tecnológica.

      Y el resto de palmeo y "refocilamiento" ajeno lo digo por los comentarios de menéame, no por la entrada de Alfredo.

      Respecto al tema de los insultos, toda la razón, si siembras vientos... y es lo más bajo que se puede hacer máxime aún cuando se tiene un nivel cultural elevado, y se presupone unos niveles de educación correlacionados con la cultura que se ostenta.

      Pero ahí, en estos casos son los que confirman que el conocimiento adquirido y la educación son independientes.

      Respecto la postura que manifiesta Alfredo sobre ostentar, no puedo estar más de acuerdo con él, prueba de ello la entrada de Austeridad, y no tengo ni idea si le es aplicable a la gente de Mobuzz o no. No los conozco, pero la verdad que me entristece que cierre cualquier empresa, sea la que sea, eso es malo para todos al fin y al cabo.

    • Remo, aunque sea una materia tangencial, ya que la has metido en la entrada, opino que los mensajes singulares se recuerdan mejor si se emplea un lenguaje llamativo, como hace Pérez-Reverte y hacía Cela.

      Mi interpretación del mensaje de Alfredo fue que los negocios deben montarse para ganar dinero, y no hay que trabajar para aparentar. No he visto alegría por el fracaso de una start-up.

      Además, su postura me ha parecido más honesta que la de los socios que han confundido al personal cuando la situación era muy clara. También me ha molestado que uno de los socios se haya dedicado a insultar a los críticos. Quien siembra vientos recoge tempestades.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información