¿Puede un empresario autónomo hacer huelga?

¿Puede un empresario autónomo hacer huelga?
1 comentario


Tal y como ya he comentado en el post anterior, el empresario per se no tiene el derecho a la huelga reconocido dado que el cierre de la empresa durante un periodo limitado de tiempo se conoce como cierre patronal. En este caso, dado que la definición de empresario es bastante ambigua a efectos laborales, nos encontramos con una tesitura compleja dentro de los autónomos, autónomos dependientes y de choque de libertades fundamentales recogidas en la constitución, como son el derecho al trabajo y el derecho a la huelga.

El autónomo como tal, puede trabajar si quiere o no hacerlo si así lo estima oportuno de manera independiente a la huelga, siempre y cuando no tenga trabajadores a su cargo y no obligue a sus trabajadores a tomar una decisión forzada. Imaginemos que yo soy un microempresario con dos trabajadores a mi cargo y que el cierre de mi establecimiento comercial obligue a mis trabajadores a secundar la huelga. En este caso, los trabajadores afectados no se encontrarían en situación de huelga, dado que ellos no han podido escoger y lo que se ha llevado a cabo ha sido un cierre patronal.

Por contra, si el autónomo trabaja solo, o es un autónomo dependiente, su ausencia al trabajo y el derecho a la huelga no viene reconocido explícitamente en el estatuto de los trabajadores autónomos pero si se reconocen en el artículo 6 las garantías a los derechos fundamentales y a las libertades públicas. Por tanto, aunque no se contemple expresamente el derecho a huelga el trabajador autónomo dependiente si podría hacer huelga pero no suspendería la cotización a autónomos al cotizar al RETA por meses y no por días.

El problema gordo que no tiene solución y no existe jurisprudencia al respecto tampoco es el caso del choque de derechos fundamentales entre trabajadores autónomos dependientes y su derecho a la huelga y trabajadores contratados por él por cunta ajena con el derecho al trabajo. En el caso de que la huelga del autónomo dependiente impidiera el derecho al trabajo de sus trabajadores, la única solución pasaría por una sentencia judicial al respecto, extremo que a día de hoy no se ha producido aún. Por casos como éste, una ley de huelga es imprescindible dentro de nuestro ordenamiento jurídico.

En Pymes y Autónomos | Huelga general: manual para las empresas, Voces de huelga entre autónomos y empresarios
Imagen | geoftheref

Temas
Comentarios cerrados
    • Me he planteado como podría servir una presion de la patronal al igual que hacen los sindicatos. Reclamando una huelga general de la patronal, se podrían quedar sin quererlo todos los trabajadores durante ese dia al igual que le pasa a los empresarios cuando sus trabajadores secundan una huelga general de trabajadores.

      Quizás sería un medio bastante efectivo para presionar como hacen los sindicatos y conseguir medidas que favorezcan a ambos grupos.

      Está claro que en el medio está la virtud, pero vivimos en un pais descompensado donde una parte tiene muchos derechos (los trabajadores) y otra parte muchas obligaciones (los empresarios).

      Podriamos compensar la balanza empleando nuestro derecho de huelga como patronos. ¿quién ganaria en estos pulsos?

      Al fin y al cabo las consecuencias de ambas huelgas son las mismas, en unas salen fastidiados los empresarios y en estas sadrian los trabajadores.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información