Es muy positivo que los hijos tomen cuanto antes las riendas del negocio familiar

Es muy positivo que los hijos tomen cuanto antes las riendas del negocio familiar
2 comentarios

 

Muchas de las empresas y de los negocios que conforman el tejido productivo español son familiares, y su supervivencia en el tiempo depende mucho del interés y de las habilidades que los hijos demuestren a la hora de coger las riendas del negocio familiar. En muchos de los casos, aunque por suerte no demasiados, los padres sobreprotegen a sus hijos posponiendo su participación en la empresa, echando por tierra un tiempo precioso para sus hijos al posponer la oportunidad de aprender cuanto antes cómo se gestiona el negocio y los pormenores que acarrea.

En mi opinión los progenitores que se encuentren en esta situación con hijos en edad adolescente, deben integrar a sus hijos en el negocio a edades tempranas, delegando en ellos tareas de menor a mayor complejidad de manera progresiva, para que de este modo la transición acarree los menores costes posibles y pueda llevarse a cabo sin problemas.

Tal vez aquí se podría abrir un debate sobre si los hijos querían continuar el negocio familiar, puesto que pueden negarse de manera legítima al ser libres para elegir su propio destino, pero para aislar esta discusión supongo la hipótesis de que los hijos quieren continuar el negocio familiar, de tal manera que quieren centrar en él su carrera profesional.

Es cierto que en la adolescencia no se puede tomar plena consciencia de lo que supone hacerse responsable de un negocio, y por supuesto, resulta toda una utopía que los padres puedan esperar que sus hijos tomen el negocio a su edad con el mismo grado de responsabilidad que sus padres. Entonces, ¿por qué hacerlo a edades tan tempranas?

Como en cualquier trabajo o responsabilidad, las cosas se aprenden con el tiempo y con la maduración de las habilidades y de los conocimientos necesarios, de tal modo que si los hijos empiezan pronto a inmiscuirse en la operativa empresarial, estos podrán aprender antes los conocimientos necesarios y desarrollar la actitud necesaria para gestionar el que será su negocio. Sé que hace unas décadas las circunstancias eran muy distintas, ¿pero a qué edad comenzaron a trabajar los empresarios que hoy han demostrado ser exitosos?

En Pymes y Autónomos | Las empresas familiares y todos sus fallos de diseño
Imagen | robnasrobnas

 

Temas
Comentarios cerrados
    • Este artículo solo podría ser escrito en España...

      1 - Los hijos, los primos, los sobrinos o cualquier pariente hasta 4º grado de consganguinidad y 2º de afinidad deberían dedicarse a lo que sepan hacer (si es que saben hacer algo). Si no saben hacer nada, mejor que se queden en casa de su padre disfrutando de sus rentas pero sin entorpecer al resto de la empresa.

      2 - Si aún así queremos "enchufar" a nuestros vastagos en nuestra empresa, lo que debemos hacer no es delegar en ellos absolutamente nada sino que busquen y consigan su propio trabajo por otros medios en otras empresas que nada tengan que ver con la nuestra, y con el tiempo que ingrese en la nuestra. De lo contrario lo unico que conseguiremos será que el "beneficiario" no sepa lo que es empezar de 0 o consegeguir resultados por sí mismo sin ayuda de nadie y que el resto de los empleados lo vean como el inutil que está en la cima por ser hijo de quien es.

      y

      3 - Cada puesto tiene que tenerlo el que mejor lo sepa hacer. La finalidad de cualquier empresa es ganar dinero, no una ONG que acoge a los desamparados de todos nuestro amigos y familiares.

    • Pues yo lo intento con la familia, pero son tan vagos que ni se ponen a estudiarlo, luego dicen que hay paro. Asi que toda mi herencia ira para los que cuidan perritos que son mejores que alguno humanos, pero alimentar a vagos, nada de nada. Y mi negocio el pobre pues se perdera para siempre, siendo prospero, una pena.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información