Freelance, no confundas independencia con soledad

Freelance, no confundas independencia con soledad
2 comentarios

Ser un profesional freelance implica independencia en el trabajo. A la hora de gestionar el día a día, de aceptar proyectos y participar en ellos... Es una de esas ventajas que lo hacen realmente atractivo como opción laboral. Pero eso no se debe confundir con la soledad autoimpuesta. No todo se puede hacer solo y, en muchas ocasiones, necesitas apoyo para completar tareas o afrontar nuevos retos.

Hace unos días leía un artículo del presidente de la compañía de bajo coste JetBlue Airways, Joel Peterson, en Linkedin bajo el título ‘Las estrategias de trabajo y vida que realmente importan’. En él, el primero de los principios que plantea es uno muy claro: Tú no puedes hacer todo solo. Recuerda que la vida familiar y los negocios son “deportes de equipo”.

Es cierto que los profesionales freelance tienen implícita en su día a día una forma de trabajar independiente, donde deben cubrir gran parte de los frentes por sí mismos. Son, en la práctica, una sociedad unipersonal. Pero no lo es menos que existe la posibilidad de unirse a otros para conseguir objetivos comunes, de delegar trabajos a los que no se puede llegar subcontratándolos.

La estrategia ‘Do it yourself’ (‘Hazlo tú mismo’) tiene un peligro intrínseco: creer que se puede llegar a absolutamente todo. Y no siempre es posible. Ni hay tiempo suficiente para ello, ni tampoco tiene sentido obcecarse en hacer el camino en soledad.

En algún momento de ese trayecto necesitarás la ayuda de gente, las sinergias con otros profesionales o colectivos para sentirte arropado... Por eso, es mucho mejor mantener el contacto con otros profesionales del sector, trabajar un networking activo pero, a la vez, efectivo, no sólo virtual sino también en distintos eventos físicos.

No hay que confundir independencia en el trabajo, que tiene enormes ventajas competitivas y personales, con la soledad, que no traerá, con toda probabilidad, consecuencias positivas en el día a día. La unión acaba haciendo la fuerza.

En Pymes y Autónomos | Radiografía del trabajo Freelance en España: la demanda sigue creciendo Imagen | Lee J Haywood

Temas
Comentarios cerrados
    • Gracias por el interesante artículo. En Smartlance damos apoyo a los profesionales del sector de tecnologías de la información (TI ó IT) tanto para encontrar puestos permanentes en cliente final como en puestos en proyectos con una duración concreta en el modelo freelance/autónomo. Nuestra labor cubre esa frecuente sensación de "soledad" de la que habláis en el artículo.

      Smartlance es una empresa especializada en el outsourcing en tecnologías de la información en España con una sólida experiencia en la captación y selección de candidatos en el ámbito tecnológico. Somos de las primeras agencias IT constituidas en España y desde entonces hemos ido creciendo gracias a un modelo de trabajo innovador, especializado y flexible.

      Debido a la creciente demanda de perfiles altamente cualificados en IT, en Septiembre de 2003 se constituye la empresa Smartlance S.L. Nuestro objetivo es dar respuesta a los clientes que solicitan perfiles especialistas con gran nivel de experiencia y autonomía (Freelance).

      Smartlance inicia su andadura en España avalada por una experiencia directiva a nivel internacional. Ofrecemos a nuestros clientes recursos para proyectos específicos de duración limitada (subcontratación) y la posibilidad gestionar sus propios procesos de incorporación en plantilla (head hunting).

    • Muy bueno el artículo y totalmente de acuerdo en que no solo hoy sino siempre, es algo inherente a cualquier negocio, el EQUIPO es clave, hasta el mejor Piloto de F1, el tenista nº1, el ciclista con mas tours ganados, tiene detrás un equipo sin el cual nunca hubiera alcanzado esas metas.

      En los Negocios es igual, aunque emprendas SOLO, rodéate del mejor equipo de especialistas para complementar aquellas áreas necesarias pero donde no tienes expertise; hay que centrarse en lo que realmente uno sabe hacer, y buscar colaboradores en otras áreas por quienes sepan de esa temática concreta; la humildad y trabajo en equipo es sin duda la clave del éxito.

      Con la experiencia esto es algo que se aprende y ya no pierdes tiempo en intentar abarcar todo sino que centras tu esfuerzo en lo que realmente sabes hacer buscando para el resto de áreas colaboración experta (puntual, temporal para un proyecto concreto, o permanentemente como socio estratégico o partner).

      No pilotes tu negocio en soledad, en equipo se crece y se enriquece más tu estrategia obteniendo mejores resultados.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información