La desintermediación en la agricultura y el cooperativismo como vías de mejora en el comercio minorista

1 comentario
HOY SE HABLA DE


Interesantísima iniciativa la que han lanzado en Málaga un grupo de personas para eliminar los intermediarios en las frutas y verduras (ver vídeo). Este grupo de personas, ha comprado la producción entera de frutas y verduras de una huerta y paga el salario del agricultor con una tarifa plana de 30 euros al mes. A cambio, reciben una cesta de frutas y verduras frescas todas las semanas en su casa.

Con este sistema consiguen surtirse a un precio razonable de productos eliminando intermediario, productos que van directos desde el campo a la mesa con un mero transporte y además, controlan los formatos de cultivo, apostando por una agricultura ecológica y respetuosa con el medioambiente. Esta fórmula, ya sea cooperativista o empresarial, es una iniciativa perfectamente replicable para muchas áreas empresariales, fundamentalmente para aquellos comercios al por menor de frutas y verduras por ejemplo.

Actualmente, cualquier tienda de barrio tiene que asumir unos costes altos en su mercancia, dado que actúa como elemento final de la cadena de distribución. Si varias tiendas de barrio de una gran ciudad lograran montar una fórmula similar controlando la producción, sus márgenes de precios aumentarían de una manera importante y además dispondrían de unos productos exclusivos si abogan por el cultivo ecológico. El problema que queda por suplir con esta fórmula es la temporalidad de los productos agrícolas pero es muy planteable este tipo de cooperación entre empresas para mejorar sustancialmente la actividad de cada una de ellas.

En Pymes y Autónomos | Mata al intermediario, Para ganar la guerra, busquemos una alianza, De intermediario a hub

Temas
Comentarios cerrados
    • Muchas gracias por darle la difusión que se merece a este tipo de iniciativas, es necesario darlas a conocer para que todos nos demos cuenta de que existen alternativas a los modelos tradicionales en el mundo de la alimentación y la logística y que además estos modelos son altamente eficaces.

      Nosotros somos un nuevo canal de comercialización de bajo coste que ofrece una comunidad online cuyo objetivo es dar valor al que realmente lo produce => el conductor, el profesional (no intermediamos, no subcontratamos, no somos una bolsa de cargas, no vendemos productos a través de nuestra plataforma), ofreciéndole herramientas que faciliten la comunicación, gestión y comercialización, eliminando de esta forma al máximo la intermediación y con total neutralidad y transparencia (no cobramos nada del beneficio o actividades que obtenga el profesional a través de Hermeneus).

      Pretendemos aportar nuestro granito de arena al sector y también queremos apoyar las iniciativas de este tipo que se pongan en marcha, ¡Qué deben ser cada vez más!.

      Un saludo y gracias de nuevo

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información