Por qué la automejora es un trabajo de grupo

Por qué la automejora es un trabajo de grupo
1 comentario

Existe un concepto erróneo, muy común, de que el desarrollo individual debe suceder, individualmente. Sin embargo, la realidad nos muestra que nada mas lejos de la verdad.

A pesar de esta noción cultural común de mejora personal, los esfuerzos más exitosos por mejorarnos a nosotros mismos tienen como protagonistas a otras personas de nuestro núcleo.

Por eso si estás buscando obtener una nueva habilidad o romper un mal hábito, busca personas, tanto dentro como fuera de su organización, que estén buscando hacer lo mismo y promover reuniones regularmente.

Con este mismo planteamiento puedes unirte a comunidades de aprendizaje en línea, grupos de discusión o cursos. Al intercambiar empatía, historias de éxito e ideas, puedes construir la confianza y el compromiso para superar los reveses y acelerar la adopción de nuevos comportamientos.

Lo más importante de este comportamiento es que se crea un sentido de propiedad sobre el éxito de uno que acaba por resultar en un impulso para el cambio.

Imagen | StartupStockPhotos En Pymes y Autónomos | Generar valor para mejorar nuestra productividad

Temas
Comentarios cerrados
    • No es ningun descubrimiento que otras personas nos motivan y dan energía para desarrollar habilidades. Por esto es mejor también trabajar en equipos, que siempre tenemos esta doble motivación de presentación positiva ante los compañeros del equipo. Es bién visible en ejemplos de las empresas que usan kanbanes como kanbantool.com/es que les sale que compilación de trabajo sobre un proyecto para un grupo puede aumentar hasta 10-20% la productividad comparando con la productividad obtenida por individuales, aunque usan herramientas ágiles.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información