Cuando vender es perder

Cuando vender es perder
6 comentarios
HOY SE HABLA DE

Un buen emprendedor se focaliza en el análisis de su cliente, segmentándolos y conociendo sus hábitos. Del mismo modo hace con su competencia, paar poder concer su portfolio, precios, estrategias de comunicación, etc.

También ha de cuidar su comunicación, su sitio web, sus redes sociales, su imagen corporativa.

Sin embargo, aunque parezca increíble deja en saco roto conocer su estructura de costes lo que le impide concer cuál debe ser su estrategia de precios.

Esta es la causa por la cual negocios con un alto volumen de ventas, sin embargo, no son rentables desde el punto de vista económico, ya que desconocen su estructura de gastos y desconocen el precio al que tienen que vender.

Por eso es importante saber cuáles son nuestros costes fijos, costes variables, inversiones, financiación, para así poder estimar unas ventas y los ingresos que generarán y si serán suficientes para cubrir nuestros gastos, tan simple como esto.

Imagen | jarmoluk En Pymes y Autónomos | El tamaño del mercado, clave para comprender el potencial de un proyecto

Temas
Comentarios cerrados
    • No voy a insistir en que este tipo de conocimientos tendrían que estar ya incluidos en la enseñanza reglada. Pero es que deberían ser fomentados por entidades como cámaras de comercio, ayuntamientos, ...
      He estado en algunos cursos para emprendedores y la vergüenza ajena era la tónica general. No he visto jamás semejante cantidad de obviedades y lugares comunes, sobre el tema del emprendimiento. Nociones de mercadotecnia que eran poco menos que un cursito sobre cómo hacer carteles con el ordenador, nociones de contabilidad que era poco más que cuatro datos sobre una hoja de cálculo, dos chorradas sobre cómo tener presencia en internet, y cuatro bobadas mas.
      Claro, viendo lo que ha pasado en Andalucía con el tema de los cursos, quizás el asunto no se circunscriba a aquella autonomía, y lo de los cursos necesita una revisión, pero ¡ya!.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Toda la razón en lo que has dicho ariasdelhoyo

    • Sería bueno que recomendaran en el artículo un buen coach de negocios para evitar caer en ese tipo de problemas, por mi cuenta les recomiendo acudir a mi sitio web por un consejo para su negocio de manera gratuita, ojalá les sirva y lo utilicen bien si lo necesitan.

      www.makingpeople.com.mx

      Pueden pedir el consejo gratuito en la barra superior del sitio.

      ¡Un abrazo colegas!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoshiocasas Respondiendo a yoshiocasas

      Hola yoshiocasas. Te voy a dar un buen consejo sin necesidad de ser coach, sólo con la experiencia de muchos años participando en foros de internet. Me parece estupendo que quieras promocionar tu web. Pero cometes un error de base. En este blog, la gente procura opinar del artículo en cuestión. Les parece bien, les parece mal, cuentan sus experiencias, ... Pero tú lo único que haces es entrar y dejar una tarjeta. ¿En serio que es lo único que se te ocurre, cuando te anuncias como coach para emprendedores?.
      Yo lo veo de otra manera. Entras, opinas sobre el artículo, aportas ideas, y luego, como que no quiere la cosa, dejas tu dirección. Porque de otra manera, da la impresión de un poquito spam.
      Por cierto, he entrado en tu web y en líneas generales está bien, pero ya que estamos te diré un par de cosas. Pule la ortografía, y huye de las fotografías de archivo. Una falta de ortografía puede hundir un artículo, y más si está en las primeras palabras. Las fotos de archivo hacen que tu web sea muy parecida a otras web. Pon fotos originales, aunque puede que no tengan la misma calidad, dan cercanía. Estoy convencido que esos grupos de gente trajeada, multiétnicos, sonrientes y en una oficina muy iluminada no sois vosotros.
      Un abrazo.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Que tal amigo, permíteme puntualizar algunas cosas:

      1. ¿Qué mejor aportación existe que un consejo personalizado y gratuito? ¿Acaso un comentario en un artículo bastante pobre (me refiero a la extensión) es mejor que un consejo gratis y personal para tu web o negocio offline?

      2. La finalidad con el comentario que hice, no fue lucrar, incluso si observas mi web a detalle, no está al 100%, esto se debe a que el trabajo que aporto es como un servicio a la comunidad online, la cual me recompensa con la satisfacción de haber ayudado a mejorar este mundo sin tener que cobrar. Dar un consejo no me cuesta nada y trabajo en mi sitio por ratos libres que encuentro en el día =)

      3. No se a cuáles faltas de ortografía te refieres, ¿podrías mencionarlas? Así en verdad, tu comentario sería una aportación para mejorar la imagen profesional de mi sitio web.

      4. Tal vez mi web sea parecida a otras y use imágenes donde no aparezco yo, estas se llaman imágenes de relleno y las vas a encontrar en grandes blogs como el de Rubén Alonso (miposicionamientoweb.es), José Facchin (josefacchin.com), Teresa Alba (madridnyc.com) o incluso en Shopify.com, una gran empresa bastante reconocida; blogs en los cuales he escrito artículos sin fin de lucro. Dichos artículos los puedes visualizar en los siguientes enlaces y preguntarle directo a los webmasters si les cobré algún centavo de euro:

      http://miposicionamientoweb.es/4-razones-trafico-aumenta-conversion-no/

      http://madridnyc.com/blog/2015/02/25/como-planificar-una-estrategia-de-marketing-de-contenidos/

      http://es.shopify.com/blog/17888504-8-trucos-mentales-que-anularan-la-resistencia-del-comprador-en-tu-tienda-virtual

      5. Esto lo diré sin la intención de ofender pero si cabe aclarar que 4 años en este sitio te han colocado en el 2do lugar de la comunidad; a mi un mes aquí me ha posicionado en 5to lugar gracias a la relevancia de mis comentarios y aportaciones a esta web.

      En conclusión, no dejé un comercial, dejé una aportación gratuita que ayudará al que lo necesite =)

      ¡Saludos!

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de yoshiocasas Respondiendo a yoshiocasas

      Bien, vamos a ver.

      1. La finalidad de un blog como en el que estamos es precisamente que se hagan aportaciones enlos artículos. Si luego tú tienes una herramienta para hacer aportaciones individualizadas pues mejor que mejor.

      2. ¿No te lucras? Pues muy bien, es tu decisión y ya está. Yo también soy muy de dar consejos gratis.

      3. No tengo ni que entrar en tu web por lo de las faltas. Entrecomillo, porque lo has puesto tú mismo.
      "Que tal amigo, permíteme puntualizar algunas cosas:" debería ser ¿Qué tal amigo?. Pues en tu web las tienes de este estilo.

      4. Tengo experiencia en el diseño web, desde cuando esto empezó. Claro que hay mucha gente que usa imágenes de bancos de imágenes. Pero eso es como el cartel humorístico que circulaba en los años ochenta, que decía. "Millones de moscas no pueden estar equivocadas: Coma Caca (Emulando el logo de Coca Cola)" Pues en este caso lo mismo. Claro que se pueden usar imágenes de relleno. Pero en cualquier manual de diseño web abogarán por las imágenes originales.
      Por cierto, me he leído los artículos que me comentas. Los dos primeros pueden valer, pero el tercero se lo he dado a leer a mi mujer, que es ingeniero de ventas en una gran empresa de distribución de alimentos y me dice que algunos de esos trucos están ya obsoletos. Me dejo llevar por la opinión de mi mujer, yo soy más de venta en el cuerpo a cuerpo.

      5. ¿Cuatro años y sólo estoy el segundo? Voy a matar al community manager que me escribe los comentarios.
      En serio. ¿Dónde se ve eso de segundo o quinto?. Yo no escribo para que me pongan un brillante, tampoco me hace gracia cuando me votan negativo. Yo escribo por escribir. Soy profesor, y me gusta hablar. Me agrada que me lo valoren, pero vamos, cuando estoy seguro de lo que estoy diciendo, no necesito ni la aprobación. Es como cuando los toreros, pegan un capotazo bueno mirando al tendido. Ya te digo, no sé dónde se mira ese escalafón, y tampoco me importa.

      En conclusión, que espero que nos sigamos viendo por aquí, y a ver si llegas a ser primero, estaré muy gustoso de ver tus aportaciones, pero aquí, y luego en tu web.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información