Marketing via Bluetooth

Marketing via Bluetooth
14 comentarios
HOY SE HABLA DE

Supongamos que tenemos una tienda pequeña en una zona muy transitada. Supongamos que la inmensa mayoría de los transeuntes que pasean por delante de ella tienen móvil. Supongamos que buena parte de ellos tendrá bluetooth y además, activado. ¿Por qué no mandarles un sms que reciban de manera gratuita informándoles de tus ofertas, promociones, horarios, o cualquier otra información comercial que les pueda interesar?

En eso consiste el Marketing de Proximidad via Bluetooth, en poder enviar mensajes promocionales sin coste alguno para que en una zona próxima a la tienda todos aquellos clientes potenciales reciban la información. Este sistema ha sido empleado ya por grandes almacenes, algunas marcas de ropa e incluso instituciones públicas en nuestro país. Antonio Ortiz nos apunta algunos datos técnicos, como son que funciona mediante el sistema Obex, que la mayoría de teléfonos de nueva generación y PDA's los soportan, e incluso que hay versiones para teléfonos GSM.

Los dispositivos pueden obtenerse en alquiler y su coste oscila entre 300€ a 600 € mensuales, o en propiedad, con precios superiores a los 1.000€.

Esta forma de publicidad, aunque muy atrayente, debe ser gestionada con cautela porque puede llegar a incomodar a los usuarios, ya que estamos ante una publicidad no solicitada por el transeunte.

Si vamos a optar por instalar algún tipo de dispositivo para estos fines en nuestro negocio, un buen consejo es advertir mediante la colocación de un cartel visible al público en general de la existencia y funcionamiento de este sistema. Con esta simple acción podemos conseguir dos objetivos. Por un lado, evitar algún posible enfrentamiento con clientes irascibles y por otro, generar curiosidad en el transeunte para que activae su bluetooth para ver qué tipo de mensaje o promoción le estamos transmitiendo.

Más info | Error 500 Ampliar info | Revista Consumer

Temas
Comentarios cerrados
    • Yo me he encontrado varios sitios, normalmente suelen ser puntos de información turística, que te advierten la posibilidad de descargarte cierto contenido de interés y por otra parte en alguna cabina telefónica de Barcelona, que te envían un sms con la posibilidad de descargarte logos, melodías, etc… Ah, y me olvidaba durante navidades, había algunos anuncios de Anna de Codorniu en las fachadas que permitían bajar la melodía del anuncio de Tv…

    • Este es el primer artículo con el que no estoy de acuerdo. Me parece un acoso la medida de bombardear los móviles de los transeúntes con publicidad sin su consentimiento, eso es spam, y ni me gustaría que lo hicieran conmigo ni desde luego parece una buena estrategia para que tu empresa le "caiga bien" a quien se encuentra recibiendo algo de no se sabe dónde, es una forma de incomodar a una persona y hacerle ver que no tiene intimidad ni siquiera en algo tan personal como su móvil vaya donde vaya.

      En cuanto al aviso por cartel, creo que con esto sólo se acercarían los jóvenes curiosos, el resto de la clientela madura esquivaría la zona del cartel, con lo que una vez más se les estaría incomodando.

    • Yo creo q no es spam, ya que el usuario del mensaje puede tranquilamente no leerlo, sin problemas.

      Respecto al tipo de clientes, esta claro q atrae al público mas joven q esta mas con el tema de la nuevas tecnologias….. pero tienes que recordar q los años pasan e internet y el rollo movil/bluoototh lleva ya muchos años y los 20 añeros curiosos seran los cuarentones y cincuentones del futuro habituados a las nuevas tecnologias como hoy un hombre de 80 años enciende la radio para escuchar la COPE.

      Yo creo q es una pasada el sistema y ya he pedido información, por 1000 euritos un nuevo medio de publicidad….

    • El spam que te llega al correo electrónico puedes no leerlo si no quieres, y no deja de ser spam

      De todos modos yo hablo desde el punto de vista personal y moral, si el Derecho lo permite yo no soy nadie para dar lecciones. Simplemente no lo tomo como algo para realizar en mi empresa ¿Que a lo mejor me perjudica a la larga? ¿Que puedo dejar de obtener ciertos beneficios? Puede ser, pero prefiero promocionarme por otros métodos

    • @xphoneix Bueno, mi intención no ha sido hacer un artículo de opinión sino dar una visión global de la situación. Observa que no sólo he dicho las ventajas que reporta, sino que he advertido de que se trata en todo caso de una publicidad no solicitada por el receptor. Todo va a resultar una cuestión de con qué ojos lo miremos, porque si tienes tu bluetooth activado y lo llevas así por la calle en el fondo no te importa ser visible e interactuar con otros, de modo que ¿por qué no con una empresa que te envía publicidad? Ah, ¿que no te interesa? Fácil, desactívalo. Y tápate los ojos cuando estés detenido ante una valla publicitaria, y tápate los oídos cuando estés oyendo un programa de radio, y no leas la prensa y las revistas, ni navegues por internet, ni mil ejemplos más, porque siempre, lo quieras o no, estás siendo bombardeado con publicidad no deseada.

      El matiz aquí es que tú estás hablando de bombardeo de mensajes y yo del envío de un único mensaje. En ningun caso y de ningún modo puede esto considerarse Spam. En todo caso, esperemos a que se pronuncie al respecto la Agencia de Protección de Datos.

      Un saludo.

    • Muy buen artículo, felicidades. Explica de forma clara y concisa que es el marketing de proximidad para los neófitos.

      @xphoneix: Somos una empresa que llevamos desde hace un tiempo investigando y desarrollando una plataforma para el tan criticado "marketing de proximidad". Lo que se plantea en este post es el envío de promociones (PULL) pero no puede llamarse SPAM ni mucho menos porque para que yo reciba el mensaje tienen que darse dos condicionantes. Primero, que tenga el bluetooth del teléfono activo. Y segundo, que cuando el teléfono me pregunte ¿desea aceptar la conexión de XXXX? yo pulse en SI. Es decir, que si recibo la publicidad es porque la he solicitado.

      Nosotros planteamos desde el primer momento nuestra plataforma para ofrecer información, o publicidad como queramos llamarlo, que sean de interés o utilidad para el receptor nunca hemos plateado realizar SPAM.

      Ahora mismo es una teconología muy incipiente y te puedo asegurar que evolucionará hacia el modelo que comento en el parrafo anterior.

      Te pondré ejemplo practicos, llegas al aeropuerto de una ciudad que vas a visitar y recibes una aplicación con las lineas de metro y autobuses, principales museos, obras de teatro programadas, … A mi me gustaría recibir esa información.

      O vas al cine y tomando tranquilamente un cafe o lo que sea, recibes el trailer de la película que quieres ver incluso, no muy lejos podremos comprar una entrada en ese momento. Es cierto que esta información la tienes a través de internet, pero este sistema tiene la ventaja de la proximidad, estoy en kinepolis y sólo veo las películas de este kinepolis, no tengo que entrar a la web, buscar el cine, buscar la película y después ir a servitickets a comprar la entrada.

      Aplicaciones tiene infinitas, y en nuestra vida que cada vez más el móvil se esta convirtiendo en un elemento indispensable multigadget, aumentará el número de servicios disp

    • Muchas gracias por las intervenciones de todos, especialmente por la de onestic que me ha aclarado mucho mejor en qué consiste exactamente todo esto.

      Estoy de acuerdo en que no puede ser llamado spam un mensaje individual al que puedes rechazar con un simple No. También estoy de acuerdo en que los organismos competentes tendrán que pronunciarse sobre el tema de la privacidad.

      Veremos cómo avanza el mercado en este asunto

    • @onestic @xphoenix La idea de los blogs, al menos de éste, es fomentar el debate. Son bienvenidos todos los comentarios. Nos encanta la interactividad con nuestros lectores.

      Un saludo.

    • A mí me sigue pareciendo el asunto espectacular y con una posibilidades de aplicación de maketing para las empresas muy interesante.

      Yo soy gerente en una empresa de servicios y me estoy planteando comprar un equipo de esos para probar y a ver que tal, tengo una vivienda en una zona de nuevo desarrollo y estaría bien iniciar una campaña de captación de clientes en las nuevas comunidades (fin de obra, mantenimiento residenciales) supongo que no será la panacea, pero creo que puede funcionar, recibes un mensaje ofreciendote un servicio q de otro modo tendrias que buscar en páginas amarillas etc….

    • @xphoenix efectivamente algún tipo de regulación tiene que haber, pues el principal punto débil que tiene el marketing de proximidad es la privacidad.

      Me explico, cada dispositivo bluetooth tiene un identificador único llamado dirección MAC , obviamente el sistema de envíos necesita conocer esa MAC para poder realizarlos correctament. El problema con la privacidad viene que puedan averiguar donde estoy, donde he estado, en que tiendas he entrado, cuanto tiempo he estado en cada tienda y si consigues asociar esa MAC a un nombre, teléfono o email, tienes una herramienta "fantástica" para elaborar perfiles de consumo y segmentar a la perfección tu publico a la hora del envío de la publicidad/información. Esa información es la que es susceptible de regular. Es la duda que plantea Antonio [error500.net] en su post.

      @ibexnoticias no es descabellado lo que dices, yo tb vivo en una zona residencial y cuando necesitas algún tipo de servicio es practicamente imposible encontrar un fontanero, electricista, … que quiera desplazarse hasta donde estás. La clave para que el sistema que planteas tenga éxito, es que tendría que enviarme los datos que me interesan, por ejemplo un fontanero, de nada me sirve que pare de bombardearme a mensajes de electricistas, jardineros,…

    • Esta mañana puse un comentario con un enlace a la wikipedia, me da que el akismet me ha mandado al SPAM :-(

    • onestic, la idea seria enviar un mensaje de una empres ade servicios…con un tefono y con una direccion web de nuestra empresa donde existe un abanico de sercvios

      saludos

    • @ibexnoticias para enviar teléfonos, direcciones, etc… se utiliza el estándar VCARD. Según mi punto de vista, lo ideal sería enviar primero una imagen con la información sobre que hacéis y posteriormente la VCARD (que se guardará en la agenda) con los datos de contacto.

      Un saludo

    • Desde Tecnoblue Systems se ofrecen este tipo de servicios 'llave en mano' y ad hoc para cada tipo de proyecto.

      No duden en cotnactarnos para este tipo de proyectos y veran unos resultados increibles.

      Mobile Media Adverstisment & EveryBody Connected EveryWhere

      Buenos principios :)

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información