¿Piensa en su cliente objetivo cuando diseña una campaña de publicidad?

¿Piensa en su cliente objetivo cuando diseña una campaña de publicidad?
2 comentarios

Un error en el que caen muchas empresas a la hora de diseñar una campaña de publicidad es la no realización de un estudio previos sobre cuál es nuestro público objetivo, para poder determinar la campaña más adecuada para la consecución de nuestros intereses, ya se trate de un aumento de las ventas o la comunicación de un cambio de estrategia o de imagen.

 Con ello, no me refiero a un aspecto concreto, sino más bien a un conjunto de fases, como por ejemplo:

  • Definición de nuestro público objetivo: lo que nos permitirá conocer si el formato o los medios empleados son los idóneos para la captación de nuestro perfil potencial

  • Análisis coste-beneficio: tratando de optimizar los recursos de la empresa, con el objetivo de alcanzar la mayor atención posible al menor coste

  • Fase de Feedback o retroalimentación: con el objetivo de evauar el impacto de una determinada campaña su término, además de las desviaciones sobre las ventas históricas, podemos contar con otro tipo de herramientas, como las encuestas expost para evaluar su eficacia. Este ejercicio nos permitirá detectar errores, cuya solución nos permitirá ser mucho más eficaces en las ocasiones venideras

Por tanto, antes de tomar la decisión de publicitarnos, es conveniente la realización de un trabajo de campo, que nos permita la minimización de errores, máxime en una época en la que los recursos son muy limitados y el acceso al crédito se ha tornado tan complicado para particulares y empresas.

En Pymes y Autónomos | Los tres objetivos de la publicidad Imagen | business

Temas
Comentarios cerrados
    • Este asunto lo pienso yo todos los días cuando, veo el recipiente de la publicidad en el portal y abro el buzón. ¿Cuántos kilogramos de papel con brillo y cuatricomía van directos a reciclarse, cuando no a la basura directamente?. ¿Realmente la publicidad por fuerza bruta sirve?. Cuando he ido a alguno de los negocios que me manda esta publicidad, nunca me han preguntado si lo he hecho conducido por la publicidad del buzón. Luego no han podido tener retroalimentación. La misma tesis se puede aplicar a la publicidad en televisión, en publicaciones o en internet. Me da la impresión de que se dispara con cartucho, a ver si cae algo, y siempre he considerado que es contraproducente, porque cuando día tras día te encuentras el mismo papelito de la misma pizzería a la que nunca he acudido, la publicidad de fotodepilación, el tríptico de los chinos, la publicidad del viaje para venderte un juego de cacerolas, todo ello tapando la carta del banco, me da mucho coraje.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de ariasdelhoyo Respondiendo a ariasdelhoyo

      Creo que tienes toda la razón. Además, la sensación que te deja este tipo de publicidad es de ser uuna empresa cutre. Y eso, vender, lo que se dice vender...poco la verdad. En fin, además, lo que dices, que no tienen ningún sistema de retroalimentación, como dices. ¿Cómo vas a medir la eficacia de tu acción? Creo que cuanto más se afine, más claro tengas tu target, mejor.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información