¿Sabes llegar a tu público con la publicidad?

¿Sabes llegar a tu público con la publicidad?
5 comentarios

No hay peor inversión que gastar nuestro presupuesto en un anuncio que pase desapercibido. En ocasiones, nos sorprendemos cuando un negocio cuenta con descuentos un día concreto de la semana al mes.

Y ante nuestra incredulidad, la respuesta puede ser algo similar: "Pero si no paran de decirlo en la radio". ¿En qué emisora? ¿A qué hora? ¿Es un tipo de radio que escucha tu clientela? ¿Merece la pena gastar parte del presupuesto en una publicidad que no informa y que no atrae a más clientes?

Consejos para elegir la publicidad adecuada

  1. Es un consejo reiterativo pero fundamental. Y ya sabemos que lo obvio solemos pasarlo por alto: Se trata de realizar un ejercicio en el que podamos describir a nuestros posibles clientes y gracias a este perfil averiguar sus gustos, y con ello será más sencillo elaborar nuestros mensajes publicitarios.

  2. La publicidad tradicional puede que no atraviese su mejor momento, pero ¿has pensado que tus clientes son conservadores y les gusta seguir leyendo en papel? En el caso de los medios impresos elige un diseño limpio, con información relevante y unos colores que nos identifiquen.

  3. Las pequeñas empresas o emprendedores tienen la necesidad de contar su historia. Sin embargo para hacer un anuncio exitoso es mejor decir pocas cosas. Las personas no disponen de tanto tiempo.

  4. Un buen anuncio puede traernos clientes, pero no nos hará 'famosos'. Realmente el buen resultado de las ventas dependerá de otros factores también como la atención al consumidor, la calidad de los productos y la atención al consumidor.

Conclusión

Debemos seleccionar los canales adecuados. El mejor medio publicitario no es el que más nos gusta o el más barato, es aquel que nuestro target usa para informarse sobre nuestro producto/servicio.

En Pymes y Autónomos|¿Realmente funciona la publicidad de las empresas en las grandes redes sociales?

Imagen|PeterKraayvanger

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      Yo creo que es inevitable, pero lo dificil es hacerlo bién.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de mqfotografo Respondiendo a mqfotografo

      Estoy de acuerdo, por esa razón hay que pensar y analizar qué medios escoger para publicitar nuestro negocio.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de joanasanchez Respondiendo a Joana Sanchez

      Sin duda, aunque lamentablemente el abuso de la publicidad ha llevado a que cada vez sea menos eficaz. Yo sudo la gota gorda muchos meses para conseguir rentabilidad.

    • Hola Joana. De nuevo te cuento una de mis historietas.
      Cuando yo empecé con mi pequeña empresa, me gasté dinero en publicidad por tierra, mar y aire. Puse anuncios en la prensa, metí publicidad en buzones, compré espacios en el polideportivo, salí en la radio, ...
      Después me dediqué a preguntar a mis clientes cómo nos habían conocido. ¿Sabes cuántos vinieron por consecuencia directa de la publicidad?
      CERO (o cero coma algo, pero no muchos)
      ¿Estaba mal hecha la publicidad? No. Lo que pasa es que subestimé el poder de una publicidad que en muchas ocasiones, o casi siempre dejamos al margen. "La imagen personal y el boca a boca" (que debería ser el boca-oído, pero este es otro tema).
      Puse el negocio en un pueblo relativamente pequeño (15.000 habitantes) donde había un núcleo de gente del pueblo de toda la vida que se conocía de siempre. Pues casi todos los primeros clientes que tuve lo hicieron porque conocían a mi novia, que era copartícipe del proyecto y era de ese pueblo. Como no hay mal que por bien no venga, justo en el proceso de montar el negocio mi novia tuvo una enfermedad grave y como era un pueblo, mucha gente habló de ella y de rebote de que estábamos en plena apertura.
      Así que me podría haber ahorrado gran parte de la publicidad, por no decir toda.
      Y los subsiguientes clientes vinieron traídos por los primeros clientes. Así que, analizado el tema, el resto de la vida de la empresa sólo invertimos en lo que era poco menos que imprescindible, como las guías de teléfono, guías empresariales, y poco más. Y nos dedicamos más al trabajo de hablar con la gente y tratar al cliente como si fuera nuestro mejor escaparate.
      Nos fue muy bien. No niego que en otro escenario deberíamos haberlo hecho de otra manera, pero con nuestras circunstancias lo hicimos perfectamente, y tuvimos el éxito esperado.
      Resumiendo:
      Debemos seleccionar los canales adecuados. El mejor medio publicitario no es el que más nos gusta o el más barato, es aquel que nuestro target usa para informarse sobre nuestro producto/servicio.

      Ah, que eso ya lo habías dicho tú. Pues eso, que no lo puedo decir mejor.

    • Lo mas importante para una pyme es entrar en el negocio de la publicidad digital porque así llegamos con mayor facilidad a nuestro público objetivo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información