SAT o no SAT esa es la cuestión

SAT o no SAT esa es la cuestión
2 comentarios

Cuando era pequeño recuerdo que cuando cualquier aparatito se estropeaba era común llevarlo a un servicio técnico para que lo reparasen, hoy esa realidad (a excepción de algunos productos) ha reducido mucho sus funciones, hoy los productos en su gran mayoría son de usar y tirar, ¿qué nos conviene más?, ¿unos servicios de SAT fuertes o un buen precio de los productos?

Algunos dirán que se tendría que volver a la época de antaño y que los productos fuesen más perdurables porque eso demuestra que son buenos y reparables, otros dirán que esos productos deberían ser más perdurables por el simple hecho de que eso los hace más sostenibles. Yo no me lo miro desde esa perspectiva, me lo miro desde la perspectiva de como a mi como consumidor me sale más rentable.

Obvia y evidentemente a priori podría decir que un producto que se estropee y que tenga fácil reparación, será más adecuado que uno que al cabo de un tiempo de uso ya lo tenga que tirar a la basura, pero no siempre es así, ¿porqué realmente me saldría rentable comprar un producto muy perdurable a costa de pagar un coste mucho más elevado por él?

Yo la verdad es que pienso que no, prefiero pagar X y que me haga el servicio que me tiene que hacer durante determinado tiempo y luego vuelta a empezar con un producto nuevo, que no pagar X+X simplemente porque ese producto sea más perdurable (que no bueno) y me haga envejecer con él.

Destacar que obviamente esto no aplica a productos donde prefiero calidad simplemente porque son marcas que me interesan, o bien en el caso de determinadas piezas que me duren determinado tiempo, o productos que no son tan de usar y tirar como coches y demás. Aunque aun y en estos casos prefiero tener un coche tres o cuatro años y tirarlo, que no tenerlo ocho o diez hecho una carraca, cada vez apedazándolo más, y lleno de problemas.

En Pymes y autónomos | A partir de 2011 ya no habrá que garantizar los productos que vendamos
Imagen | edans

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Asumes que un producto que vaya a ser más duradero, o que tenga un SAT fuerte, sea más caro en el momento de compra.

      Siguiendo con el ejemplo del coche, unos retrovisores eléctricos seguramente se estropearán antes que los manuales y serán más caros. Además, dónde está el problema de usar algo viejo si hace el "servicio"? Para qué me voy a gastar más?

      Sólo consideraría cambiarlo evaluando qué me cuesta más, si mantener algo que me hace competitivamente peor o invertir en algo que me dará ventaja. No porque se me haya estropeado ya que duraba poco y no tenga más remedio. Como mínimo debería durar en condiciones el tiempo de amortización que se haya establecido para dicha inversión.

      Entonces, no creo que se trate de comprar y tirar o reparar, sino de mantener un nivel de productividad/coste independientemente de lo que duren, si llegado el momento de sustituir sigue funcionando se le puede seguir sacando partido. Por ejemplo: donaciones a ONG, con lo que iba a ser basura se convierte en un acto de Responsabilidad Social Corporativa y repercute en nuestra imagen.

      Si te haces viejo junto a una herramienta, digo yo, será porque sigue siendo la mejor herramienta o porque no evalúas tu competitividad.

    • Desde nuestra experiencia reparando portátiles:

      Es imprescindible que el Sat te oriente sobre el precio de la reparación sin coste y sin compromiso.

      A veces no compensa y otras es sumamente rentable.

      La reparación media tiene un coste de 80€ y si el portátil te servía, y no tiene mas de 3/4 años suele compensar.

      También hay reparaciones debido a imprevistos o mal uso, que no tienen que ver con la calidad.

      Pantalla rota o líquido en el teclado, son cosas que pueden subir a 140/200€ y si el portátil tiene meses seguro que se reparan.

      En nuestro caso además tenemos un plan renove y aprovechamos el portátil usado/averiado para piezas (que permite dar una opción mas económica de reparación a otros clientes)

      Como ves, hay mas facetas de las que parecen entre tirar o no tirar

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información