¿Te atreves a diseñar tus tarjetas de visita?

¿Te atreves a diseñar tus tarjetas de visita?
2 comentarios

Una de las herramientas fundamentales del pequeño empresario es la tarjeta de visita. Cuando le damos a otra persona nuestra tarjeta de visita, lo que pretendemos es proporcionarle los datos necesarios para asegurar un futuro contacto, por lo que debemos ser cuidadosos e incluir los canales de comunicación que tenemos activos para ello (email, web, teléfono,...).

Lo anterior no está reñido con el diseño, siendo éste un factor cada vez más importante, por aquello de la diferenciación y conseguir un plus a la hora de intercambiar la tarjeta con otra persona. Si tenemos una tarjeta de visita con un diseño atractivo, que llame la atención, podemos conseguir causar una buena impresión (y ya se sabe que la primera impresión es muy importante), despertar la curiosidad, incrementar la probabilidad de que se nos recuerde en el futuro,... Algunos profesionales tienen tarjetas que son auténticas obras de arte, aunque yo soy de los que opina que más vale hacer un diseño sencillo y no romperse demasiado la cabeza, para dedicarle el tiempo a lo que realmente importa, el negocio.

Siempre que queramos diseñar nuestra tarjeta de visita podemos acudir a un estableciemiento especializado, tipo imprenta o similar. También podemos utilizar los servicios online, que han ido apareciendo en los últimos tiempos y que ya son una alternativa seria y atractiva para muchos. Estos servicios online te permiten elegir un diseño, bien creado por ti mismo o escogiendo de entre una lista de plantillas, al que le incorporas tus datos de contacto. A continuación, ellos se encargan de imprimir las tarjetas y enviártelas a tu domicilio, todo por un precio asequible, que no alcanza lso 20 euros.

Como ejemplo de 2 servicios online que parece que funcionan más o menos bien, se me ocurren VistaPrint y Moo. Nuestros compañeros de Genbeta realizaron sendos análisis de su funcionamiento, los cuales te recomiendo que leas (Moo, Vistaprint). Ambos servicios ofrecen una variedad de tarjetas suficiente para cubrir las necesidades que pueda tener un pequeño negocio. Así que, ya sabes, ahora ya no tienes disculpa para no tener las tuyas.

Enlace | Moo Cards

Enlace | Vista Print

Foto | Ateneu Popular

Temas
Comentarios cerrados
    • Buena pregunta, Juan. Comprendo tu postura como diseñador y además he de decir que no me acaba de convencer el tema de las plantillas. En Vista Print funcionan con ellas, pero te dejan ir personalizando la tarjeta si vas pagando algo de dinero. En Moo, por lo que yo he visto, puedes hacerte las tuyas propias completamente, con tu propio diseño.

      Se me ocurrió escribir esta entrada, pensando en empresas o emprendedores con pocos recursos que suelen acudir a imprentas o papelerías (incluso a máquinas automáticas) que hacen las típicas tarjetas blancas y poco más. Estos servicios por internet aportan en principio lo mismo que podría darnos un establecimiento tradicional, pero con la diferencia que en los primeros te lo "cocinas tú mismo", sin necesidad de diseñador (aunque podrías recurrir a uno y enviarles el resultado vía web). Otra ventaja es que te las haces desde cualquier ordenador, sin necesidad de desplazarte para encargarlas o recogerlas. Con el poco tiempo que tenemos hoy en día, puede ser una buena solución para alguno.

      No sé, al final, cada uno, que elija lo que más le convenga. Lo de las plantillas repetidas que comentas, es un riesgo que habría que tener en cuenta, sobre todo si quieres diferenciarte de tu competencia. Vaya metedura de pata si te encuentras con otra igual ;-)

    • Como diseñador gráfico, y principalmente afectado por el tema de la imagen gráfica de las empresas, me parece bien que las empresas que no se lo puedan permitir, acudan a una imprenta o a una página con plantillas para tarjetas, etc. Pero ninguna de esas tarjetas creativas ha sido creada por imprentas o basandose en plantillas preestablecidas.

      Acudiendo a un profesional te garantizas que la tarjeta sea exactamente lo que necesitas, y te ahorras el problema de acudir a un cliente q haya usado la misma plantilla que tu. El hecho de que dos empresas que se dediquen a cosas distintas, con imagenes parecidas, no dice mucho de ellas ;-)

      Esta claro que todo depende del concepto de imagen que tiene la empresa, y que cara quiere dar al mercado al cual se dirige.

      Las grandes empresas… ¿invierten mucho en diseño porque tienen grandes cuentas o tienen grandes cuentas porque invierten mucho en diseño?

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información