¿Portátil o sobremesa?

¿Portátil o sobremesa?
4 comentarios
HOY SE HABLA DE

Actualmente a la hora de equipar nuestro despacho muchos de nosotros nos planteamos una duda, qué es mejor, ¿un ordenador portátil o bien un sobremesa?

Hubo una época en que tener un ordenador portátil era exclusivo de profesionales independientes y grandes ejecutivos, o bien capricho de tecno adictos (aquí me incluyo). Parecía que entrar en el despacho de un director de empresa, abogado o economista (etc) que no tuviera un bonito portátil encima de su mesa le restaba toda credibilidad a parte de perder cierto glamour que algunas personas podían considerar que dicho puesto debía tener. Eran portátiles que realmente no eran muy llevables, debido a su peso y la corta duración de sus baterías. Pero, ¿y lo bien que quedaban?

Con la popularización del portátil, la introducción de pantallas planas, teclados inalámbricos, la equiparación de las potencias de proceso, el asunto de la imagen fue perdiendo importancia, ganando más peso apartados como la movilidad, ergonomía

Personalmente creo que son estos dos factores lo que deben inclinar la balanza hacia una elección u otra, si somos profesionales liberales que debemos trasladarnos continuamente con nuestro equipo, la elección es clara, si lo que debe primar es la comodidad de uso, un buen sobremesa no nos dará dolores de cervicales, dolores músculo esqueléticos debidos a un uso intensivo (lo digo por experiencia), podremos disfrutar de una pantalla de mayor tamaño, etc…

Ahora bien, parece ser, que a raíz de las demandas de equipos portátiles por las pequeñas y medianas empresas, muchas empresas informáticas han decidido realizar líneas específicas de producto para este colectivo o aumentar las ya existentes. Según datos facilitados por DELL, en la actualidad la mitad de las compras de PC de PYMES en Estados Unidos son de portátiles, y se espera que este número crezca un 57% hasta 2012, con una penetración parecida en los mercados de Europa Occidental y Japón. Además en un estudio elaborado por la misma firma informática señala que las características de seguridad más valoradas por las PYMES son la protección de datos y el software preinstalado.

Humildmente considero, que además de estas características, lo más importante es la relación calidad / precio, y el software ya decidiré yo qué instalo y qué no.

Imagen | Dell Más Info | Moviéndonos

Temas
Comentarios cerrados
    • Es cierto que los pendrives y discos duros portátiles han facilitado mucho el intercambio de información entre equipos.

      El problema es si tienes que completar cualquier documento en un trayecto, (prueba a hacer un powerpoint desde una pda) ningún pda o smartphone te va a permitir hacerlo con la comodidad de un portátil.

      Otro asunto será ver como funcionan los netops (EEEpc de Asus…) y si estos podrán sustituir nuestros portátiles.

    • A eso se llama ir bien equipado!!! ;-)

    • Yo pienso que, si tienes un ordenador en casa y otro en la oficina lo mejor es utilizar discos duros portátiles para transportar información y llevarte trabajo a casa. Pues el ordenador de sobremesa es mucho más fácil y barato de arreglar si se estropea alguno de sus componentes.

      Muchas veces decimos que con el portatil puedes trabajar en cualquier parte, en el aeropuerto, el tren, una cafetería… pero a la hora de la verdad no lo hacemos. Y si hay que llevar una base de datos de clientes, para eso hay palms mucho más ligeros que cualquier portatil.

    • Hola,

      Os cuento, yo soy asalariado y autónomo, y en medio profesional liberal. Vamos, q ejerzo en varios sitios tanto en mi faceta de psicólogo como de formador.

      Mi solución actual es un Asus EEE con pendrive de 8Gb, q tiene salida vga para proyectores, wifi, etc. Para trabajo es ideal, aunq le falta un poco de pantalla. Lo bueno es q va en una mochila cualquiera y viaja en moto con el mínimo peligro debido a lo poco q costó y lo poco q almaceno en él.

      ¿Quiero más?. Uso un portátil más grande (en mi caso un MacBook). Es bastante portátil para abrirse en un avión, doy fe, y con buenísimas prestaciones. Pero ya pesa casi 2 kilos.

      ¿Quiero más?. Un MB Pro, en este caso, con prestaciones mejores q muchos sobremesas. Ideal para una mesa de despacho.

      Por cierto, q sobremesas también tengo, pero para trabajar, no para tener cara al público.

      El acceso a información de forma remota ahora no es problema; se venden cajas de HDs externos q se conectan al router y permiten tanto gestión vía red local como ftp si estás fuera de casa. La velocidad no es tan buena como un HD externo conectado vía firewire, pero por 500€ tienes 2 Teras de tus datos siempre disponibles vía wifi.

      Como veis, un asus eee+MB (o imac)+HD wifi de 1Tb se pueden conseguir hoy en día por unos 1600€ y te ponen una oficina moderna en cualquier lugar.

      También he usado pocket pc con teclados extensibles y no lo recomiendo.

      Saludos,

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información