El caso Bicibar vs la Burocracia

2 comentarios

Estoy hasta el moño de ese culto al emprendedor que se ha desatado y que nos más que un inmenso ejercicio de hipocresía por parte de políticos y funcionarios. No es más que una burbuja de la que pretenden seguir viviendo los mismos de siempre, los mismos que se han lucrado con aeropuertos fantasmas, promociones irregulares y formación subvencionada. Exagero, os animo a ver el caso Bicibar vs la Burocracia, colgado por sus v´ctimas en Youtube.

Supongo que más de uno me podrá discutir acerca de si la ordenanza tal, o el reglamento cual impide este tipo de actividad, pero creo que es bastante complicado el sostener que en este asunto hay algo que no ha funcionado. No son de recibos esos retraso, ni esas contradicciones entre el actuar de distintos departamentos de la Administración. Incluso para aquellos que defendéis la intromisión de la Administración en el más mínimo resquicio del devenir de personas y empresas, digo yo que algo os chirriará, bien el "ahorita" tempral, bien el caos regulatorio y de práctica administrativa que NO han creado los emprendedores.

También habrá quien sostenga que hasta tener todos los papeles, hasta la dispensa papal (es broma), no deberían haber hecho nada, ni mover una mero euro. Supongo que eso es no cocnocer como funcionan las empresas. El mero papeleo cuesta dinero. Y hay papeleo que no se puede realizar sin haber cometido antes determinadas inversiones. Pero es que, entre nosotros, en este país, ante estas agresiones administrativas, se está generalizando una suerte de tira-para-delante, como ejercicio de legitima defensa ante el dontancredismo políticoadministrativo...

La próxima vez que veáis a algún responsable político de Barcelona pontificando sus esfuerzos por el emprendizaje, acordaos de este video....

En Pymes y Autónomos | Inflación del emprendimiento

Temas
Comentarios cerrados
    • Puede que algun funcionario lo haya hecho mal. Pero es que esta prohibido a nivel nacional.
      Si vendes comida en algo que se mueva mientras lo vendes esta prohibido.
      Si vendes comida en algo que se mueva y esta parado si es legal.

      Pero claro... invierten un porron de dinero y no se informan. Y luego lloran. Pues oye yo fui a mi ayuntamiento (capital de provincia) y me dijeron a la primera que no. Así que a lo mejor es un problema puntual de esa ciudad.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de marioquartz Respondiendo a MarioQuartz

      En aviones, barcos, autobuses y trenes se vende comida y bebida. ¿Será que el movimiento es relativo, por lo que estos vehículos están parados y es la tierra la que se desplaza debajo de ellos?.

      En cualquier caso, no se cuestiona la legalidad o la viabilidad del proyecto del Bicibar o de cualquier otro negocio. El tema está en burocracia exagerada que sufrimos, sumado a la incompetencia de algunas administraciones. Porque en este caso, si la respuesta del ayuntamiento no se demora mas de un mes y es negativa, la idea de negocio de deja a un lado y aquí no ha pasado nada.

      Lo digo por experiencia, para dar de alta una empresa, ¿es tan difícil hacer un único documento y que luego se lo pasen entre las administraciones afectadas? Seguridad Social, Hacienda, licencia de apertura del Ayuntamiento, alta de inscripción de empresa en la comunidad autónoma, hojas de reclamaciones, libro de visitas... Es de locos.

      Y luego por no hablar de la contabilidad/facturación. Es tan complejo, que hasta para un pequeño negocio necesitas los servicios de una gestoría/asesoría para sacar adelante el papeleo.

      En busca de la máxima justicia, la ley se ha enrevesado y se ha hecho muy compleja, por lo que al final resulta muy difícil cumplirla y hacerla cumplir. Paradójicamente, una ley más justa se ha vuelto injusta. Necesitamos una legislación MÁS SIMPLE a todos los niveles.

      Saludos.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información