
Reducir la jornada laboral está en la agenda del ministerio de Trabajo y Economía Social, tanto es así que Yolanda Díaz ha ofrecido sólo a las microempresas -empresas de menos de diez trabajadores- bonificaciones a cambio de nuevos contratos indefinidos a desempleados y la conversión de trabajadores a tiempo parcial en empleados a tiempo completo.
Por otro lado, se mantiene la propuesta de bonificar a quienes contraten mujeres, jóvenes menores de 30 años y trabajadores mayores de 55, durante tres años, durante los cuales se mantendrían las ayudas.
¿Esta oferta es interesante para las pequeñas empresas? En principio no, ya que estaríamos hablando de una serie de incentivos que durarán un año, y de bonificaciones para el empleo que sólo podrán solicitarse durante los primeros seis meses de entrada en vigor de la medid, tal y como recogen en Economía Digital.
Los pequeños empresarios tienen dificultades para contratar
Si los pequeños empresarios y autónomos lo tienen difícil para contratar a empleados, con estas ayudas limitadas en el tiempo no se solucionará el problema. Incluso desde el ministerio de Trabajo calculan que sólo 80.000 microempresas y trabajadores por cuenta propia se acogerán a los incentivos del plan PYME 375, el cual está destinado a la implantación de la reducción de la jornada laboral.
La propuesta tiene algunos fallos ya que estas empresas sólo podrán bonificarse una sola contratación derivada de la aplicación de la reducción de jornada, o de una sola conversión de contrato a tiempo parcial a uno a tiempo completo.
El objetivo de que las pequeñas empresas contraten a más personal ha recibido las críticas de las patronales, la negociación de la jornada laboral a 37,5 horas entre Trabajo, patronal y sindicatos sigue sin llegar a un punto común tras nueve meses de reuniones.
El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, ha asegurado que bonificar los nuevos contratos que las empresas de menos de diez trabajadores no servirán para que las pequeñas empresas hagan nuevas contrataciones ya que bonificar contratos sólo beneficia a las grandes empresas. Así lo recoge Europa Press.