¿Conciliación o salario? Más de uno de cada tres trabajadores da más importancia a su vida familiar que al dinero

¿Conciliación o salario? Más de uno de cada tres trabajadores da más importancia a su vida familiar que al dinero
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

¿Cuál sería la principal razón que te impulsa a aceptar un trabajo? Quizá lo primero que se nos venga a la cabeza es el salario. Al fin y al cabo, es la principal motivación que nos impulsa a trabajar. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, hay otros factores que han entrado en escena y que incluso son más importantes para gran parte de los trabajadores.

De hecho, según el estudio ‘Felicidad en el lugar de trabajo 2019’ que revela Udemy for Business, el 37% de los trabajadores considera que un buen equilibrio entre trabajo y vida personal es lo más importante, ya sea con horarios flexible o con teletrabajo, entre otras muchas opciones.

Estos porcentajes varían en función de la generación analizada. Así, por ejemplo, el 25% de los millenials lo valoran como el aspecto fundamental, por el 40% de los baby boomers, la generación X o la Z. De hecho, lo que más valoran los millenials es que su trabajo les permita estar continuamente aprendiendo y creciendo profesionalmente, un aspecto mucho más importante que entre trabajadores de otros grupos de edad.

Por detrás quedan otras opciones como la realización y el éxito profesional, con el 19% o el contribuir a un buen objetivo (14%). Siete de cada diez trabajadores prefieren un empleo en el que tarden menos en llegar a casa aunque sea menos satisfactorio, en lugar de otro en el que sea necesario más tiempo de transporte.

No obstante, la mayoría de trabajadores se siente satisfecho con su trabajo. Casi 7 de cada 10 trabajadores se consideran afortunados, ya que afirman que tienen el ‘trabajo soñado’. Un porcentaje que es mayor entre los millenials, ya que el 84% de los trabajadores creen que tienen el trabajo que han querido.

Por último, los trabajadores de una empresa valoran muy positivamente que el resto de empleados se sientan identificados con la misión y los objetivos de su empresa. 6 de cada 10 empleados aceptarían un sueldo más bajo a cambio de trabajar en una compañía cuya meta compartan.

Más información | Udemy

Imagen de pasja1000 en Pixabay

Temas
Comentarios cerrados
    • Usuario desactivado

      Usuario desactivado

      Intrigado (y de verdad que intrigado) por el "estudio" en cuestión, ya que soy un amante de la metodología en el sentido de lo cachondo que es el personal, quise leerlo porque, para qué engañarnos... Depende, ¿de qué depende?, de según cómo se pregunte y bajo qué contexto, todo depende.

      Adoro las notas de prensa sobre disposición de datos estadísticos y presentación de "estudios".

      Ejemplo rápido, que no deseo hacer un ladrillo.

      - PREGUNTA:

      ¿Cuál de las siguientes opciones se ajusta más a sus deseos?

      - OPCIONES:

      a.- Vivir mil años forrado de dinero, rodeado sexualmente de mujeres, hombres, gaviotas (sí, esos peces que volan), placeres culinarios e inmune a los efectos más adversos del consumo continuado de sustancias controladas.

      b.- Morir al nacer.

      c.- Que se muera el vecino que se acostó con tu pareja la siguiente noche a pedirle la mano a la misma.

      d.- No sabe - No le importa - A usted se lo voy a decir.

      Bueno, bueno. Pues tras buscar referencias a él, su contenido y el "estudio" en sí (me ha costado unos 15 minutos, que es mucho tiempo aunque no lo parezca), he dado con lo siguienete, que diría Millán:

      The 2019 Workplace Happiness Report survey was conducted online by Toluna International on behalf of Udemy between March 14-20, 2019, among 1,011 full-time U.S. employees.

      Y ésa, que no otra, es la metodología pública del mismo: una encuesta on-line que duró una semana y con la apabullante muestra de 1.011 (teóricos usuarios únicos) asalariados a tiempo completo en los E. U. A.

      Lo gracioso es lo último: Full methodology available upon request.

      Sólo por curiosidad la he solicitado contando que soy un redactor de un medio web. A ver qué me envían, si es que me envían algo.

      El "estudio"... que cabe en un dinA4 con arial a 12 quitando gráficos, citas y publicidad, disponible aquí: https://research.udemy.com/wp-content/uploads/2019/05/Udemy_2019_Workplace_Happiness_Exec_Summary_FINAL-1.pdf

      A todo esto, mi opción es la "a".

    • Es normal que solo el 25% de los millenials de prioridad a un trabaja con un buen equilibrio entre trabajo y vida personal, total el tiempo que no pasan en el trabajo lo van a pasar mirando el móvil.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información