¿Jornadas laborales de 35 horas? Por el momento, Hacienda se opone a ello

¿Jornadas laborales de 35 horas? Por el momento, Hacienda se opone a ello
2 comentarios
HOY SE HABLA DE

Después de que la Junta de Andalucía anunciase que reduciría la jornada laboral de sus trabajadores funcionarios a 35 horas y de que la Junta de Castilla y León pidiese a Hacienda que modifique la Ley para regularlo, lo cierto es que la reducción de la jornada laboral en España está todavía lejos de ser una realidad.

Así al menos lo ha anunciado Hacienda, que defiende su postura escudándose en el criterio del resto de países de nuestro entorno, que siguen una jornada laboral de 37,5 horas semanales de media. De hecho, España es uno de los países europeos donde, según el Ministerio de Hacienda, menos se trabaja, solo por delante de Malta, Dinamarca, Irlanda, Italia, Países Bajos, Francia y Portugal, y muy por detrás de Alemania, donde los trabajadores realizan, de media, una jornada semanal de 41 horas.

Puesto

País

Horas semanales

Puesto

País

Horas semanales

1

Alemania

41

16

Rumanía

40

2

Reino Unido

41

17

Comisión Europea

40

3

Austria

40

18

Suecia

39,45

4

Bulgaria

40

19

Bélgica

38

5

Chequia

40

20

Chipre

37,5

6

Croacia

40

21

Eslovaquia

37,5

7

Eslovenia

40

22

España

37,5

8

Estonia

40

23

Malta

37,5

9

Finlandia

40

24

Dinamarca

37

10

Grecia

40

25

Irlanda

37

11

Hungría

40

26

Italia

36

12

Letonia

40

27

Países Bajos

36

13

Lituania

40

28

Francia

35

14

Luxemburgo

40

29

Portugal

35

15

Polonia

40

La única razón por la que el Gobierno podría contemplar una reducción en las horas trabajadas es si el salario se rebaja en la misma proporción. De hecho, desde la aprobación del Real Decreto Ley de medidas urgentes económicas aprobado el 30 de diciembre de 2011, que obligaba a los funcionarios a aumentar las horas hasta las 37,5 semanales, tan solo aquellos que se redujeron el salario en la misma proporción pudieron mantener las horas.

En cualquier caso, las experiencias sobre jornadas laborales de 35 horas no han sido todo lo positivas que cabría esperar. Francia tuvo que dar marcha atrás a la medida y, en cualquier caso, la aplicación de esta jornada solo sería efectiva para los funcionarios de las comunidades autónomas. La única medida propuesta por el actual Ejecutivo para garantizar la conciliación ha sido la modernización de los horarios para salir, como mucho, a las seis de la tarde.

Sin embargo, todas estas medidas están lejos de la realidad de las empresas españolas. La empresa privada es un coto totalmente diferente al sector público que no puede permitirse semejantes lujos. Y no digamos ya los autónomos, que con 35 horas no han comenzado ni siquiera con la administración de sus cuentas.

En Pymes y Autónomos | Trabajar 65 horas a la semana

Imagen | skeeze

Temas
Comentarios cerrados
    • No quieren jornadas de 35 horas a la semana, sin embargo hay montones de personas con contratos parciales que no llegan a ellas, luego alargan la edad de jubilación y fomentan las prejubilaciones en algunos campos, ... Todo es así, son capaces de decir una cosa en el sujeto y la contraria en el predicado.

    • Tanto el PP como el PSOE poco han pensado en los últimos años en el empleo, debemos tener los gobiernos más estáticos de toda la UE, las pocas cosas que han tocado son para recortar derechos creyendo que facilitando el despido iban a resolver la crisis.

      Dice un dicho que si quieres resultados diferentes haz cosas diferentes, pero estos esperan que con lo de siempre todo se va a arreglar mágicamente. Necesitamos lideres algo que por desgracia escasea en este país y que además suele darnos mucho miedo. Queremos soluciones, pero luego visto los resultados electorales nos dan pánico los cambios reales.

      O somos valientes y corremos riesgos atreviéndonos a hacer cambios más drásticos o nos iremos hundiendo despacito con una larga agonía... parece que nos hayamos resignado a ser un país de segunda o de tercera división.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información