Los datos de empleo lo constatan, se acabó la fiebre emprendedora de los autónomos

Los datos de empleo lo constatan, se acabó la fiebre emprendedora de los autónomos
4 comentarios

Parecía que nos habíamos vuelto un país de emprendedores, de la noche a la mañana. El autoempleo, fomentado por la tarifa plana para los nuevos autónomos parecía la solución para generar ingresos y no estar en el paro. Pero lo cierto es que con la mejora de la economía, el colectivo de autónomos cada vez genera menos empleo y el régimen general cada vez engorda más. Los datos de empleo así lo constatan, se acabó la fiebre emprendedora.

Tal vez es que nunca existió. O más bien lo que se daba era una crisis de subsistencia. Autónomos que se daban de alta como la única salida, ayudados por los incentivos de una tarifa plana que les ayudaba al principio. Pero ahora hay otras posibilidades, más opciones para ser contratados por cuenta ajena. Puede que se cobre lo mínimo, pero al menos se tiene derecho a vacaciones, algo que los autónomos mileuristas apenas saben lo que es.

En los datos presentados esta mañana por el Ministerio de Empleo el paro ha descendido en 26.887 personas respecto al mes anterior. Pero en el caso de los autónomos se encuentran de alta 3.229.905 personas, tras descender en 8.506 (-0,26%) en el último mes. Esto simplemente evidencia que ser autónomo ya no resulta atractivo, o que tal vez nunca lo fue tanto como nos querían hacer ver.

No es el primer signo de estancamiento. La Ley de Reforma Urgente del Trabajo Autónomo dará cobijo a algunas reivindicaciones históricas del sector, pero otras quedarán fuera, como los autónomos a tiempo parcial, las nuevas formas de trabajo, la discusión sobre el concepto de habitualidad o cotizar según los ingresos que favorecería a los que menos ingresos generan.

Quizás es que no es país para emprendedores y no es que muchos no tengan ganas de trabajar para ellos mismos, sino más bien que las trabas y la cantidad de horas que acabas por hacer, acabas por darte cuenta que no compensa la libertad de ser tu propio jefe.

En Pymes y Autónomos | Se estanca el alta de nuevos autónomos, ¿se acaba la fiebre emprendedora?

Imagen | Ministerio de Empleo

Temas
Comentarios cerrados
    • Desde 2011 siendo autónomo, eso de emprendedor para los políticos, con un negocio cara el público y quemado, muy quemado de todo lo que no te explican que tienes que pagar, impuestos locales que de cuatriplican que tan pronto pagas tu primera cuota ya no eres emprendedor, eres una empresa que hay que sangrar, trabas burocráticas, pelear con clientes, con los números, con el banco...
      Pos hasta aquí, por casualidad, hace 1 mes me surgió una oferta de trabajo en una multinacional, no lo pensé, en 2 semanas cierro y sin remordimientos, encantado de volver a ser un número!

    • Lectura muy legalista y desde el despacho de la situación.

      Con unos cuantos, bastantes, años a la espalda como autónomo y empresario (ni emprendedor, ni startup, ni leches fritas) veo la situación de otra forma: para que me voy a dar de alta ahora si haciéndolo en unos meses podré disfrutar de 1 año de reducción de la cuota en lugar de 6 meses.

      Y, me parece, que la ley no pone que se aplicará la reducción de forma inmediata, será a partir de enero de 2018. Las estadísticas de ese mes desbordarán autónomos por todos los lados.

      Me parece muy bien que se apoye y mejore la situación del autónomo, pero mejor que será que todos tengamos algún beneficio o lo contrario supone crear una burbuja de competencia desleal que en cuanto vean se acabe la bonificación y paguen los 275 euros al mes en lugar de 50, las cuentas empezarán a no cuadrar y decidirán cerrar el negocio.

      (Sería interesante conocer el tiempo medio de alta de los autónomos que reciben la bonificación en las cotizaciones)

    • Cerrar respuestas
    • Sí, esto de la tarifa plana (como en general todo tipo de ayudas y subvenciones al inicio de la actividad) son un regalo envenenado. Efectivamente pueden facilitar algo al comienzo, pero cuando se acaba hay mucha gente que se da cuenta de golpe y porrazo de que la actividad sencillamente no sale a cuenta sin ayudas y tienen que cerrar.
      Yo mismo he pasado de pedir varias ayudas al típico organismo regional para promoción del I+D porque echando cuentas, me sale más rentable dedicar mi tiempo y esfuerzo a mejorar y promocionar el producto que a rellenar impresos y redactar documentación inútil. Que además no te da ninguna garantía de recibir las ayudas.

    • Lorenzo Amor hoy proclamaba "200.000 autónomos más", "las altas triplican a las bajas desde el 2013. Qué rodeos da el hombre del PP para evitar decir que han sido necesarios 3.150.000 bajas para conseguir esos 200.000 más.
      Qué rodeos da el emisario del PP para confundir a autónomos que evita decir que ni tomando como referencia el momento más bajo de la crisis en generación de empleo, el aumento es significativo teniendo en cuenta que se regalan los dos primeros años.
      Desde que el PP se hizo con el poder, los autónomos han aumentado un 4.6%.
      Han sustituido cotizantes de 269€ por otros de 50€. y todo porque el PP le ha encargado a Lorenzo Amor y su ATA sin apenas asociados directos dirigir el cotarro.
      Y el cotarro consiste en que ATA gana más dinero con el autónomo que empieza que con el consolidado. y así puede disimular en asesoramiento, emprendimiento y más zarandajas las ingentes cantidades de dinero público que recibe.
      Hay unos pocos más autónomos y se recauda del RETA mucho menos. Porque el autónomo obligado a cotizarlo todo no puede con una competencia desleal que supone pagar más de 250€ menos al mes. Y eso, en un negocio con tantos gastos, es muerte segura.
      Pero el PP y ATA siguen con sus negocios. Quieren nuevos autónomos. Es el petróleo de ATA: los nuevos. y además, les intimida para que los primeros años se hagan asociados de ATA, porque si no es así, y si no es a base de integrar e integrar a otras cientos de asociaciones, a esa asociación no se afilia ni el Tato.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información