Mucha demanda para tan poca oferta: ¿por qué escasean los perfiles tecnológicos?

Mucha demanda para tan poca oferta: ¿por qué escasean los perfiles tecnológicos?
1 comentario

No cabe duda que nos encontramos en plena transformación digital, y esto se nota en la demanda de perfiles para cubrir determinados puestos de trabajo. Sin embargo, y a pesar de la elevada tasa de desempleo que todavía reina en España, algunos perfiles tecnológicos siguen sin poder cubrirse debido a la falta de profesionales realmente cualificados que cuenten con varios años de experiencia.

Se estima que en España existen en torno a 350.000 puestos de trabajo sin cubrir debido a la falta de perfiles con competencias digitales, especialmente en las áreas de marketing digital (donde no se cubren el 39% de los perfiles), ecommerce (18%) y comunicación y contenidos (13%), aunque esta demanda es trasversal y afecta a las empresas de todos los sectores y tamaños. Sin embargo, las empresas buscan un perfil muy concreto que tengan una preparación muy particular y se encuentren en caballo entre dos áreas.

El cambio es tan rápido que la adaptación de los profesionales a los nuevos puestos de trabajo se está convirtiendo en algo difícil de llevar a cabo. Si a ello le unimos que, en la mayoría de ocasiones, las empresas demandan perfiles con varios años de experiencia, cubrir un determinado puesto de trabajo se antoja en misión casi imposible, a pesar de que, en la mayoría de los casos, los sueldos ofrecidos son más altos.

A ello se le une que las universidades no están sabiendo adaptarse a la revolución tecnológica. La desconexión actual existente entre la universidad y el mercado laboral hace que los estudiantes actuales no cuenten con las competencias exigidas por las empresas, pues, en la mayoría de los casos, los contenidos impartidos suelen estar desactualizados. Además, solo un 7% de los estudiantes optan por carreras tecnológicas, lo que hace aún más difícil esta búsqueda.

Sin embargo, todo hace indicar que la demanda de este tipo de profesionales se intensificará en los próximos años. Si hace dos años se buscaba a un profesional al mes, en la actualidad la demanda ha crecido hasta los tres expertos a la semana. Y, aunque los sueldos de este tipo de perfiles seguirán aumentando en los próximos años, todo hace indicar que la escasez seguirá siendo la nota predominante del empleo digital. Tiempo al tiempo.

En Pymes y Autónomos | Los millenials en la empresa y su uso de la tecnología, ¿de verdad son una ventaja?

Imagen | Picography

Temas
Comentarios cerrados
    • Bueno, vamos a ver:
      Primero:
      Yo busco trabajo en el sector tecnológico. Tengo 42 años y por desgracia no pude acceder a la universidad.
      Tengo muchísimos conocimientos de informática (diseño, 3D, Edición de video, sistemas operativos, Arduino, Raspberry, piratear....lo que sea. Soy capaz de desmontar cualquier aparato eléctrico o electrónico y convertirlo en un juguete alucinante o una máquina generadora de arte y ciencia. Llevo toda la vida aprendiendo cosas por mi mismo, porque en este país desde que tengo conciencia se ha penalizado la inteligencia. He trabajado con ingenieros de todo tipo , y en muchas ocasiones he tenido que resolverles sus dudas.
      Como yo, hay miles y miles de personas en españa, qué por diversas razones no pudieron acceder a una "educación superior" pero que han demostrado ser capaces y conocedores de todo tipo de técnica que se les haya puesto por delante.....hasta aquí el primer punto.

      Segundo:
      Poniendo como ejemplo la página de búsqueda de empleo InfoJobs; en la que existen una infinidad de ofertas de trabajo en el tema tecnológico, y a los que a penas unos pocos privilegiados pueden optar, por qué poseen un papel que dice "carrera" (ojo, que no pretendo menospreciar estudio universitario alguno), he llegado a ver ofertas no remuneradas tales como profesor de nuevas tecnologías (Arduino) en academia con el requisito de ser doctor en física !!
      De veras el empresario es tan inepto para pensar que un doctor en física ofrecerá su tiempo a una "gran empresa en expasión con oportunidades y tal..." gratis?
      He asistido a entrevistas de trabajo en las que encajaba perféctamente, pero he sido rechazado por no haber podido ir a la universidad. Me han hecho preguntas sin sentido ,denotando un desconocimiento absoluto por el entrevistador sobre el trabajo al que aspiro. He trabajado gratis mientras no tenía literalmente para comer.
      Me han dicho:
      -quiero que des clases de Arduino sin ordenadores, ni placas, ni nada...y gratis....
      He oido tantas majaderías que todavía me sangran los oidos.

      Tercero:
      Pienso que la gran culpa de esta situación la tiene ese empresario, emprendedor, fan acérrimo de
      Steve Jobs , que opina que lo único importante es la fachada y el dinero facil ,no la capacidad de una persona. Qué cree que el tiempo y trabajo de esa persona no vale absolutamente nada...

      Cuarto:
      Si, es cierto, escribo desde el más absoluto resquemor e ignominia... lo hago por qué tengo hambre, y miedo de acabar en la calle, o fregando platos otra vez...o peor aún en casa de mi madre...

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información