Reforma laboral: primeras propuestas sobre la mesa

Reforma laboral: primeras propuestas sobre la mesa
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Llevamos varios meses con la reforma laboral encima de la mesa, en la que los acuerdos entre patronal, sindicatos y Gobierno no prosperan y la tesitura a la que se ha llegado, habrá reforma laboral bien con consenso entre los agentes sociales, bien mediante decreto por parte del Ejecutivo.

La fecha tope para alcanzar un acuerdo está fijada en mañana, con límite en el horizonte temporal del 16 de junio para aprobar el decreto que materialice esta reforma. Desde estas páginas, queremos ir recogiendo las diferentes propuestas y opciones que se están evaluando en esta reforma laboral y el impacto que pueden tener dentro de la pyme. A efectos prácticos, la empresa es la principal afectada por la reforma laboral, junto con los trabajadores obviamente y los cambios principales van a girar alrededor de la contratación y del coste del despido. Actualmente las propuestas giran alrededor de: * Fomento del contrato indefinido, con indemnización por despido de 33 días por año. * Ampliación de los criterios de despidos por causas objetivas, con indemnización por 20 días por año para empresas en dificultades económicas. * Políticas encauzadas a reducir la dualidad en el mercado laboral entre contratos temporales y contratos fijos. * Fomento de los contratos de formación y ampliación de los supuestos de los contratos a jóvenes y aprendizaje. Sobre todos estos temas y las modificaciones que se están proponiendo vamos a hablar en Pymes y Autónomos en los próximos días, en nuestro especial sobre La Reforma del Mercado Laboral, al igual que en El Blog Salmón, se complementará este tema con las comparativas y modelos laborales que se llevan a cabo en otros paises de nuestro entorno.

En El Blog Salmón | La reforma del mercado laboral En Pymes y Autónomos | La reforma del mercado laboral Imagen | Looking Class

Temas
Comentarios cerrados
    • interesante

      digo lo mismo que en el blog salmon

      Esta propuesta ya la rechazo de plano la ceoe a si que iros olvidando de esto , por cierto la puso encima de la mesa CCOO

      Esta reforma no va a solucionar absolutamente nada por que solo eran paños calientes, si lo que se va conociendo al final es la reforma definitiva

      1-Menor indemnización de despido pasando de 45 a 33 días

      2-20 días para empresas con dificultades económicas ,

      3-Implementación del método alemán, de disminucion de la jornada y lo que te falta de tu sueldo lo pone el estado

      4- Mas causas objetivas ,para despedir a un trabajador

      5-Lo ultimo que pidio el señor DIAZ FERRAN fue una reduccion de salarios del 5% y en algunos casos mas, esperemos que no se lo concedan

      6-Posibilidad de no cumplir con las subidas de los convenios colectivos , en caso de estar en dificultades economicas

      Pero es que se han dejado muchísimas cosas en el tintero y que es por donde tendrian que haber ido los tiros

      Eliminacion de la dualidad del mercado laboral, con trabajadores de primera y de segunda

      Creación de un nuevo modelo de indemnización único para contratos indefinidos con 25 días por año , o en su defecto el modelo austriaco con un 4,5% de sueldo por mes que aportarían las empresas , gestionado por bancos o en su defecto por alguna gestora si así lo cree oportuno el trabajador , eliminando todas las demas modalidades de contratación , que en España si no me equivoco hay mas de 30, alguno de ellos que son pura basura como contratos de obra o servico, de formacion que ni forman ni nada,etc

      Reducción de las cargas sociales y fiscales para las empresas progresivamente , es decir contra mas pequeña empresa mas rebaja de cotizaciones sociales , sobre todo para favorecer a pymes y pequeñas empresas

      Beneficios fiscales para empresas que den formación a sus trabajadores

      Una gran parte de los trabajos deberían de dejar de reglarse por horarios y deberían empezar a regirse por productividad, si yo termino mi trabajo en 6 horas no tengo por que estar 8 0 9 horas si o si

      Una empresa no puede hacer un ERE si tiene beneficios

      Tengo muy pocas esperanzas de que salga algo bueno de todo esto viendo en manos de quien estamos , de un gobierno sin rumbo , que no sabe por donde tirar , unos sindicatos que solo se preocupan de proteger a sus afiliados con contratos fijos , y la ceoe que a perdido el norte y que parece que solo le interesa que el despido sea mas barato y bajar cotizaciones sociales , dirigido por un señor DIAZ FERRAN , que tendría que estar en la cárcel , ya que debe en algunos casos mas de un año de nominas de sus trabajadores , que me imagino que tendrán sus hipotecas y sus familias , que no ha pagado la seguridad social de sus trabajadores en 15 años y encima se atreve a dar consejos y recetas mágicas, y lo mas triste de todo es que los empresarios le apoyan , lo cual que me deja muy triste , sabiendo que en este país también hay buenos empresarios

      Como lo veis Remo y los demás?????

      Ahh firmado un ingeniero informático en el paro , con varias certificaciones y un master todo ellos pagado de su bolsillo

      SALUDOS

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de darktux Respondiendo a darktux

      Aunque la reforma parece que está cantada y apenas hay margen de actuación, creo que es mejor esperar al decreto. No obstante, me parece razonable lo que propones. Tiempo tendremos para comentarlo.

      Independientemente de todo, espero que mejore tu situación personal lo antes posible.

    • Avatar de darktux Respondiendo a darktux

      Que el contrato de obra o servicio debería desaparecer lo opinas tu. Mi empresa es de excavaciones, obra pública ya sabes, autovías, autopistas... Puedo tener trabajadores si tengo obra, si no tengo obra ¿que se supone que hago con ellos? ¿les pago por rascarse la barriga? ¿Si las máquinas están paradas que van a hacer mis maquinistas? Fin de la obra, fin del contrato por obra, no hay más. Tendrán que vigilar su aplicación para otros sectores pero el mío lo necesita como el respirar.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información