Vacaciones silenciosas, el fenómeno laboral de la Generación Z que los autónomos no se pueden permitir

Vacaciones silenciosas, el fenómeno laboral de la Generación Z que los autónomos no se pueden permitir
Sin comentarios
HOY SE HABLA DE

Vaya por delante que generalizar es feo, pero las 'vacaciones silenciosas' es un fenómeno laboral que se está dando entre algunos teletrabajadores de la Generación Z. ¿En qué consisten? Para empezar, en algo que un autónomo frente a un negocio no se puede permitir, tampoco un asalariado con un horario que cumplir.

El concepto se refiere a una nueva tendencia entre los más jóvenes que teletrabajan: tomar descansos sin permiso del jefe. Una especie de pequeñas vacaciones encubiertas, conocidas también en inglés como quiet vacationing

El 78% de los trabajadores estadounidenses aseguran que no disfrutan de todos su días de permiso de trabajo, y la cifra se eleva entre los trabajadores de la Generación Z y los millennials, según recoge una encuesta de Harris Poll.

En Estados Unidos no está bien visto tomarse unos días de descanso

Descansar es un derecho para los trabajadores, pero los estadounidenses no lo ven así, de ahí que las 'vacaciones silenciosas' hayan venido para quedarse. El problema real es que algunos empleados, tanto en Estados Unidos como en nuestro país, se enfrentan a la presión de estar siempre disponibles, y no saben o no pueden, definir los límites entre el trabajo y el ocio.

En ese lugar se encuentran los autónomos, pero en su caso no es que no sepan cómo desconectar. Una gran mayoría de trabajadores por cuenta propia no saben qué son vacaciones puesto que necesitan estar al frente de su negocio de manera constante.

¿Pero cómo consigue esta generación engañar a sus jefes? ¿Cómo se puede aparentar que estás teletrabajando cuando en realidad estás de vacaciones? Muy fácil, programando mensajes durante su horario laboral, y lo más curioso, también fuera de ese tiempo para que parezca que se están esforzando mucho.

Para casi cualquier problema, existe una aplicación para solucionarlo, incluso en una situación tan surrealista como esta. En Teams o Slack es posible programar esos avisos para simular que se está presente cuando en realidad están haciendo unos largos en la piscina o tomando el sol en la playa.

Europa es un referente para Estados Unidos a la hora de coger vacaciones con normalidad

El caso de los autónomos es diferente al de los asalariados, puesto que en general, disponen de vacaciones que ya vienen estipuladas en sus contratos y en su convenio colectivo, como debe ser. Los primeros, que también toman su semana o dos de descanso, se ven limitados por el hecho de ser sus propios jefes.

Sin embargo, a pesar de que las vacaciones siempre podrían mejorarse, en España contamos con el Estatuto de Trabajadores que recoge:

Las vacaciones anuales deben durar como mínimo treinta días naturales, no pudiendo ser sustituidos por una compensación económica a cambio de no disfrutarlas. En el caso de llevar menos de un año en la empresa, te corresponderían 2,5 días por cada mes trabajado.

Mientras tanto, algo que llama la atención es que, en Estados Unidos, no existen las vacaciones pagadas y los días festivos remunerados son sólo diez.  Es decir, según el estudio que mencionamos con anterioridad, el 50% de los trabajadores estadounidenses no se toman vacaciones, de ahí que los más jóvenes hayan apostado por esas 'vacaciones silenciosas' si su trabajo lo pueden realizar desde casa.

Temas
Inicio